Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

duda tonta de ataque

M

Marador

Guest
Bueno mi duda es la siguiente, es en el ataque basico de una magia o poder, por ejemplo un ataque que pone FUE contra CA, suponemos que la FUE=18(atacante) y CA=15(defensor), en las instrucciones pone que tires un d20 se lo sumes a tu fue y compares con la ca del defensor.............. va a ser que no por que siempre le darias un golpe.


Como funciona realmente?

Gracias y perdonan por la pregunta tan tonta pero es que por mas que  lo miro no le encuentro logica
 

joacovidal

Member
Se supone que tiras un dado de 20 caras y le sumas tu MODIFICADOR de Fuerza (o la característica que sea), no la PUNTUACIÓN entera.

En tu ejemplo: Fue =18, entonces el modificador es +4. La tirada e 1d20+4 contra 15. Necesitas al menos un 11 en el dado de 20 para acertar (11+4=15), con 10 o menos fallas.

Aclaro que es un explicación simplificada. También deben sumarse los bonificadores por competencia con el arma y magias varias.

Para más información, consulta el manual del jugador en la página 54: "Cómo leer un poder"
 

Azalin_Rex

New member
Esta sección es de las mas escabrosas y mal abordadas de esta edición. Mejora mucho con la aparición de la serie "esencial". Te recomiendo hacerte con una "enciclopedia de reglas" nada mas salir en castellano o si no tienes problemas con el idioma ya esta disponible en ingles.
 
M

Marador

Guest
AAhhh!!! cierto cierto.... cuando me lei el manual al completo lo entendi, pero ayer haciendo la primera partida de prueba, haciendo de DM tambien y jguador y explicando todo al final en el punto mas sencillo me hizo todo el lio..... y se me olvido :(
 

sargoth

Member
La verdad es que sí, hay cosas que cuesta pillarlas. Yo me he puesto desde hace casi un par de semanas con la 4ª, y ciertas explicaciones me dejan  :roto2: Me parece más dificiles que hacer una ingeniería :)  Peor bueno, como todo, una vez lo entiendes, resulta bastante sencillo.
 
M

Marador

Guest
lo peor es intentar traer a gente acostumbrada a mega graficos en el pc al rol de mesa..... yo vengo de alli y si encima el DM es pesimo pesimo (yo) se hace aun mas dificil....


A ver si la proxima se me da mejor
 
M

Marador

Guest
por cierto cuando un clerigo, cura a otra persona... dice que esta podra usar un esfuerzo curativo. Entonces esa persona se cura en el turno del clerigo? cuanto se cura?

y otra pregunta, caundo un personaje que se puede mover 5 casillas, en su turno se mueve 5 casillas, despues puede atacar? con alguna penalización o igual que si no se hubiese movido

gracias
 

Azalin_Rex

New member
Gasta uno de sus esfuerzos curativos y se cura su valor (normalmente 1/4 de la vida total). Si, se curaría en el mismo turno ya que realmente es una sanación divina provocada por la intervención del clérigo.

En un turno puedes moverte (acción de movimiento) y atacar (acción standar), atacar y moverte o moverte dos veces, ya que puedes cambiar una acción standar por una de movimiento. Tu personaje se moverá un numero de casillas igual a su movimiento o menos si te apetece. Ademas tienes un elenco de acciones gratuitas y todas esas cosas adicionales.

No quiero liarte, pero recuerda que moverse no es desplazarse.
 

joacovidal

Member
Y atacar después de moverse es lo mismo que atacar sin hacerlo. Por lo tanto NO se aplica ningún modificador a la tirada de ataque tras moverse (excepto cuando cargas pero eso es otra cosa).

Quizás releer el capítulo de combate te aclare algunas cosas. Si todavía te quedan dudas, puedes hacerte con el rules compendium, y si no te llevas con el inglés, puedes preguntar aquí.
 
Arriba