Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dungeon World ya a la venta por Nosolorol

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
2Lol43yo7E.jpg

Ya esta a la venta por 28€ edición física y 8€ edición digital (PDF) en Nosolorol.


Dungeon World

Dungeon World es un juego de rol de aventuras fantásticas que combina la exploración de mazmorras con reglas innovadoras y grandes dosis de acción. Tus amigos y tú exploraréis una tierra llena de peligros y magia, e interpretaréis a aventureros que buscan la fama, el oro y la gloria.

Las reglas de Dungeon World son fáciles de aprender y siempre llevan la acción por caminos inesperados. Una mala tirada nunca es un callejón sin salida, ya que cada fallo lleva a nuevas situaciones y complicaciones. La vida de un aventurero es dura y peligrosa, ¡pero nunca aburrida!

Con un diseño listo para que puedas modificarlo y mezclarlo, Dungeon World contiene mecánicas para cambiar todo lo que necesites y adaptarlo a tu grupo, incluyendo la creación de nuevas razas, clases y monstruos.

Para jugar necesitarás este libro, de tres a cinco jugadores, algunos dados varias caras (de 4, 6, 8, 10 y 12 caras) y entre dos y cuatro horas.

¡Explora, vive aventuras y sumérgete en la fantasía de una forma diferente con Dungeon World!

JZOy7q9oj2.jpg
 

JMonpellieur

New member
Aquí pongo el link de Nosolorol que da acceso a la descarga en PDF de la guía gratuita para poderle echarle un ojo al juego antes de decidirte a comprarlo o no.
Guía Gratuita de Dungueon World

Son 52 paginas que parece una mezcla entre FAQs desarrollados y review en detalle, vamos una guía básica para entender el sistema. Todavía no me la he leído así que no os puedo decir mucho mas de lo que he visto por encima  ^_^
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Conocía el juego por algunas reseñas, y ahora que me lo he leido es muy interesante. Quizá haga una demo en el FG, para probar.

Sentimientos encontrados al leerlo, buenas ideas, y algunos peros. Veremos.
 

JMonpellieur

New member
Leyendo la guía he de reconocer que no me gustaría manejar el juego al menos como DM. A mi me gusta crear el mundo y crear un sandbox propio y me da la sensación de que el trabajo del master en DW esta mas en la improvisación de cada movimiento, lo cual pone mucha mas tensión en el trabajo del DM en el transcurso de la partida y apoya menos en el trabajo previo.

La creación del mundo tengo entendido que es mas trabajo de todo el grupo de juego, no es bueno ni malo pero choca mucho con como me gusta preparar las partidas. Ademas tengo la sensación de que con el paso del tiempo la reiteración de los movimientos sería inevitable y cansina. En la guía también dan a entender que siempre tiene que pasar algo, lo cual espero que no sea verdad porque parece estresante.

Sin haberlo jugado y habiendo leído la primera mitad dela guía, es decir desde mi humilde opinión sesgada, no he conectado con el juego, no he tenido una sensación de "necesito mas, quiero comprar el libro". Me parece un juego para jugar un modulo de 1 a 5 sesiones y cambiar un poco de aires, pero no me veo jugando una campaña con el.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Coincido con mucho de lo que comentas. Me parece un juegazo por crear un sistema sin asaltos de combate, ni turnos ni nada, pero cada vez que un juego me pide que sea ingenioso, imaginativo, original, simpático y divertido todo el rato, para que el juego funcione, me agobio antes de empezar xDD

Lo he de probar al menos para ver que tal.
 
Tel Arin dijo:
Coincido con mucho de lo que comentas. Me parece un juegazo por crear un sistema sin asaltos de combate, ni turnos ni nada, pero cada vez que un juego me pide que sea ingenioso, imaginativo, original, simpático y divertido todo el rato, para que el juego funcione, me agobio antes de empezar xDD

Lo he de probar al menos para ver que tal.
Creo que estoy en lo mismo que tu, con sentimientos encontrados,  pero si tomamos lo que dice de la ficción del rol, es lo que se ha perdido y se ha convertido en un juego más mecánico, esta claro que así deja el trabajo del master en otros aspectos pero se vuelve un juego muy robótico. Creo que el punto sería una mezcla, por ejemplo, en la primera aventura de Hoard of the queen,  tenemos infinidad de combates que es mejor reducir con el sistema de turnos, pero si planteamos que usaremos en ese caso dungeon World podrías meter tantos combates como se quiera y crear una sesión épica, entrando en cada uno, dejándolos a mitad y huyendo, acciones de correr,esconderse y atacar por sorpresa...etc, por lo que para un caso de infiltración, huida, batallas de ejércitos o muchos encuentros creo que es buen sistema y dejar las de D&D para dungeon o encuentros puntuales, donde la acción es más pausada.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 

FunySkywalker

New member
Puede resultar polémico, pero para mi, refleja mejor la ficción de los libros y obras de fantasía (Dragonlance, Fahr y el ratonero gris, etc.) que el mismo D&D.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
FunySkywalker dijo:
Puede resultar polémico, pero para mi, refleja mejor la ficción de los libros y obras de fantasía (Dragonlance, Fahr y el ratonero gris, etc.) que el mismo D&D.

Hombre no es polémico, es tu opinion y es totalmente respetable  :drinks: . No la comparto en el sentido de que D&D y Dungeon World, en mi opinión, ofrecen estilos de juegos distintos, y compararlos es injusto, para ambos juegos.

Pero vamos, que nos van a  contar a los aficionados de D&D de comparaciones, por ejemplo, entre ediciones, no?  :laugh:

Un saludete
 

FunySkywalker

New member
Tel Arin dijo:
Hombre no es polémico, es tu opinion y es totalmente respetable  :drinks: . No la comparto en el sentido de que D&D y Dungeon World, en mi opinión, ofrecen estilos de juegos distintos, y compararlos es injusto, para ambos juegos.
Sí, si estoy de acuerdo en que ofrecen tipos de juego distinto. Pero no estoy diciendo que sean ni mejor ni peor. Digo que en el intento de emular las obras ficción de fantasía épica (novelas, series, etc.), creo que DW lo hace mejor. A ti o a mi nos puede gustar D&D por otros motivos (variedad de reglas, personalización, combate táctico, etc.), pero en el tema de emular ese tipo de ficción (que parezca que estás dentro del libro), creo que DW lo hace mejor. D&D, la edición que sea, se me hace más encorsetado, y a veces con carencias en la libertad que requiere una obra de fantasía, sobre todo del lado de los jugadores que quieran inventar cosas de su parte.
 

Svargth

Member
Pues parece una mecánica interesante. Lo suyo es probarlo. Una parte me recuerda a Numenera, donde el DM nunca tira, sino que decreta lo que pasa y es el jugador el que se saca las castañas del fuego.
El sistema supongo que gana con la práctica, aunque mi miedo es que lo que llaman "movimientos de combate" acaben siendo recurrentes.
 

JMonpellieur

New member
Svargth dijo:
Pues parece una mecánica interesante. Lo suyo es probarlo. Una parte me recuerda a Numenera, donde el DM nunca tira, sino que decreta lo que pasa y es el jugador el que se saca las castañas del fuego.
El sistema supongo que gana con la práctica, aunque mi miedo es que lo que llaman "movimientos de combate" acaben siendo recurrentes.

Esa es una de las cosas que me hacen temblar, quizás en partidas donde el combate no este muy presente funcione mejor.
 

Eldarc

Member
A mí llamadme aburrido pero todas estas mecánicas, a mi modo de ver, pretenciosas, no me atraen. Las veo una simple manera de destacar o de ofrecer algo que nadie más ha hecho, lo cual es bueno, pero el resultado no. Intentar ser original de forma artificial y forzada, para tener tu mercado, o para hacerte un nombre, pero a la hora de la verdad nadie juega a esto más que un par de one-shots para probar algo distinto...
 
Si, además que como han dicho y doy la razón, es que todo el rato ese sistema como no tengas todo muy preparado y tengas bastante registro como master, empiezas a estar repetitivo,  ya que la acción no para pero tu tampoco improvisando mientras con el tradicional siempre puedes hacerlo de forma puntual. Como dije, lo veo buen sistema como oneshot como dices Eldarc o como sistema para cuando quieres meter muchas situaciones seguidas y necesitas fluidez, tal como dice, son unas reglas que ya se usaban para la "ficción" y lo han aplicado en todo momento en vez de momentos puntuales,  yo ya aplicaba algo parecido.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk

 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Estoy buscando alguna aventura para ser la primera, porque el estilo de juego de improvisación constante y dirigir a lo que surja, aunque me parece muy interesante, preferiría hacer una primera aventura hecha (y mas clásica) y de toma de contacto con el sistema.

Alguien conoce alguna?
 
Arriba