Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

El Rol puede ser muy divertido, pero es responsabilidad de toda la mesa.

Venger

New member
Bueno, abro este post para analizar mi experiencia con mi grupo en D&D 4

Teorías sobre el fracaso y agotamiento del DM

Después de varias experiencias en mi mesa, uno se pregunta... porque fracasan algunas de mis partidas?

la diversión es responsabilidad del DM o de los jugadores? o es de toda la mesa?

Reflexión....

Hay DM's muy buenos, puede ser un genio en la interpretación y puede saberse hasta la última errata, pero eso hace que tenga éxito la partida? definitivamente NO!

Imaginaros,  partiendo de la base de que un DM hace de DM porque quiere y esta implicado, de otra manera la "M" de Master sería "M" de Masoquista...

he llegado a la conclusión que si el peor DM dirige con los mejores jugadores  el resultado es diversión, pero y si es al revés el resultado es un fracaso rotundo.

Porque suele pasar esto.

Hay varios motivos en mi caso.

Todo comienza con la falta de implicación y esperar que el DM se ocupe de todo y tire del grupo desde el primer minuto cual bufón de la corte  distrae a la nobleza.

El DM es una herramienta rutinaria para el grupo, es como una llave inglesa que el grupo la ajusta según sus necesidades y si el DM esta implicado en la tarea funciona correctamente.

EL COMBATE

Encuentros eternos, partidas efímeras.

Después de las tiradas de iniciativa comienza la acción? no siempre...

Esto pasa y puede justificarse al estrenarse en un juego y en menos medida al estrenar un personaje.

Lo que no tiene perdón es que un nivel 3 subido en varias sesiones llegue su primer turno y todavía no sepa lo que tiene que hacer, y entras en el Déjà vu de "¿otra vez me vas a preguntar lo mismo?" alguno que tiene el manual del jugador se le olvido en casa, (y eso que venia a jugar) esto puede agotar a cualquiera.

segundo asalto, el DM ha atacado con 8 monstruos en el tiempo del turno del jugador más rápido, y el 50% de los jugadores tuvieron que mirar y buscar los dados de daño del impacto de un poder a voluntad de nivel 1, el otro 50% pregunto al final de su turno si podía hacer algo más, en la mayoría de los casos tubo que ser el DM quien sumara sus ataque y sus daños, en algún caso leer su poder, pero en pocos ya que conoce mejor la ficha de los jugadores que los propios jugadores.

Llega de nuevo el turno del jugador con más "iniciativa". ha pasado mucho tiempo desde que este jugador hizo su primer ataque, el DM dice las palabras "tu turno, ¿que haces?" el jugador levanta la mirada y observa el  tablero, a cambiado mucho desde la última vez que lo observo, agacha la cabera y y comienza a mirar sus cartas cual jugador de Magic ordena su mazo.

Fin del encuentro, el 50% de los jugadores se ha aburrido como ostras.

Sigue la trama, el DM habla, los jugadores actúan, nadie sabe de que va nada ni porque están ahí,pero no es culpa del DM, el lo ha explicado varias veces, unos están por la experiencia, otros por los objetos y otros ...ni están.

Estamos en la parte de revisar la trama de la aventura. Aquí viene el siguiente fracaso, la trama no le interesa prácticamente a nadie, puede ser que la H1 no sea la panacea de las aventuras pero no es tan mala.

Los jugadores ya están quemados, el primer encuentro ha sido agotador, eran todos contra 2 goblins, los dados tampoco ayudaron, el encuentro tenia un parecido a cuando llega Vegeta con Napa a la tierra en DBZ.

El aburrimiento en el encuentro de No-Combate es aún mayor que el de combate, la gente esta desmotivada, el DM se da cuenta de que si un monstruo tiene más de 1 PG de vida el encuentro no funciona.

Se dispone a sacar algunos esbirros, da igual que tengan 1 golpe de vida, el encuentro decae, el DM no pierde mucho tiempo en describir ya nada, los jugadores tardan mucho y el no quiere perder tiempo en describir ningún impacto, solo brevemente cuando es critico o pifia, intenta sacar algunos recursos en plan bufón para ambientar un poco.

En el segundo encuentro algunos jugadores descaradamente cuando no es su turno se ponen con su portátil a mirar yuotube, pero cuando es su turno se pone a pensar y a leer que van hacer, es el momento en que el DM agarra su cápsula de cianuro reservada para este tipo de situaciones.

El encuentro termina a rempujones, los jugadores están cansados, han pasado 4 horas casi y han pegado 4 veces.

Estaba claro que la cosa no iba a continuar, aunque hay alguno que quiere seguir, el jugador hardcore ansia más experiencia. pero el 75% del grupo esta desmotivado decide terminar ya, están muy cansados.

Fin de la partida.
 

Battou

New member
pues la  verdad creo  ke  la diversion de una partida es trabajo de  todo el grupo , en este tipo de situacion,creo ke deverias tener  mucha paciencia, un poco masXD.hablo como  jugador  de venger ya ke  ayer estube  en su partida y  vi la  locura de partida,pero es normal ten en cuenta ke en la partida habia 2 sonyer enganchados a play.uno  se estaba estrenando y es normal ke tarde puesto ke no se habia leido nada del manual,el otro si es level 3,pero  la  ultima campaña ke jugue yo con el  fue hace3 semanas y  antes de  esa 2 meses.2 meses matando  gusanos en worms y jugando al street fighter,es normal  ke no se sepa ni  sus magias, y el 3ºese no  tiene  escusa ,solo  tiene una hora de  juego,en cuanto  pasa  unas  rondas de turnos  ,saca su portatil,pero no pa  sacar  su DDI sino para  ver  videos del youtube,la  verdad  ke eso  a mi me kema tb mucho,pero si no se insistes  ,y no juegan ni practican,jamas  vas a terner una partida  en  casa como es devido,solo te  keda  tener mucha  paciencia asta ke  aprendan , buscar otros jugadores mas  competentes o irte a las tierras de nadiaXD.otra cosa ke  odio de esas partidas son  el cachondeo extendido ,esta bien  ke  cada 2 por 3 diga alguno una chorrada,pa hacer la  gracia,jugamos  pa  pasarlo  bien,pero  hay veces k se extiende mas la la  historia comica ke  la real del juego,y eso  pausa mucho  la partida,y ami  en si me descoloca,por ke  digo  coño por ke  no  desvordan esa imaginacion de  decir chorradas , en  la historia del juego, no  toy  diciendo ke  se sea to seria la partida,ya ke  yo soy el 1º ke le gusta el cachondeito,pero no tirarse 2 horas con la misma coña y ell tio ke estaba  arto de esperar pa ke llegara su turno (yo) ^^:illo  tirooo no se ke  ,illo  , illo, y la peña  pasando, del unico  jugador  creo ke esta interesado en la partida jejee,en  fin ke tienes ke tener en cuenta ke  cuando estamos en tu casa, no  va ser igual ke el fg,tenlo claro.ya ke  estas  jugando con  un grupo ke  tengan el nivel ke tengan ,son jugadores inexpertos y encima si les  cuesta trabajo aprenderse sus magias principales, imaginate cuando van subiendo de año  en año y pillan poderes nuevos.si antes no sabian ni sus  atakes basicos,ahora tienen alguno mas despues de ver estado sin jugar  2 meses jejeje.imaginateXD



pd:ahora comprendo por ke no  kieres instalarle el fg  pa ke no se  carguen las unicas partidas wenas ke tienes XD jajaj
 

Azalin_Rex

New member
Lo descrito por Venger me es familiar. Suele pasar una de cada 10 partidas por lo menos, habeces aqlgunos jugadores crean ellos mismos el efecto. En mi experiencia, mi grupo esta formado por 8 jugaores (de diferentes grados deexperiencia y gusto), de los cuales solo juegan 4 a la vez, a unos le gusta un estilo mas narrativo, dramatico y profundo y a los otros mas combates, trabajo en equipo y mazmorras largas, aun asi comparten muchas bases roleras pero cuando se mezclan en una sesion comienzan los problemas citados, algunos se leen el ultimo mal que traigo, leen el as o charlan con otros colegas, pasando del turno de sus compañeros, que para mi es una enorme flata de respeto pora tus compañeros y tu director de juego.

Estas actitudes negativas junto a los clasicos malos dias, las pelas internas, los caprichos personales hacen que siempre se tenga que cntrolar y parar la sesion. Pero supongo que todos tendremos qu vivir con eso...
 

Tarasken

New member
Venger dijo:
la diversión es responsabilidad del DM o de los jugadores? o es de toda la mesa?
Yo opinio que es responsabilidad del DM pero si los jugadores no colaboran no hay nada que hacer. Tu eres el que tiene la trama, ellos deben poner interes ya que si no se enteran de la trama no estamos haciendo nada
Venger dijo:
Hay DM's muy buenos, puede ser un genio en la interpretación y puede saberse hasta la última errata, pero eso hace que tenga éxito la partida? definitivamente NO!
El saberse las reglas o el saber interpretar como el mismisimo Sean Connery no es lo importante lo que realmente hace que que una partida triunfe es el saber conectar con los jugadores. Yo en un grupo de 7ºMar tenia a unaa jugador que le encantaba interpretar asi que le meti una escena donde tenia que interpretar con el malo maloso. A otro jugador le encantaba la intriga con lo cual el tio se paso la partida intentando pillar al malo maloso sin saber que uno de los jugadores estaba en permanente contacto él. Otro lo unico que queria es tirar dados y le puse una escena de persecucion donde tuvo que tirar muchos dados. El equilibrio y todos nos divertimos.
Venger dijo:
he llegado a la conclusión que si el peor DM dirige con los mejores jugadores  el resultado es diversión, pero y si es al revés el resultado es un fracaso rotundo.
Yo he jugado con el peor DM (de star Wars d6 hace años en unas jornadas de rol), no creo que seamos los mejores jugadores, pero cuando despues de pasar una hora en que cada tirada que ibas a hacer no servia para nada pues te empiezas a cansar
ej: PJ: -Voy a esconderme en este compartimento secreto donde los imperiales no van a buscar.
DM: -No tires no te va a servir de nada te encontraras.

Pues despues de una hora asi para cualquier tirada nos llevan al puente de mando del superdestructor y alli darth vader nos mira desde su mascara. Con los huevos como corbatas lo miramos sin saber muy bien que hacer, es mas sin intencion de agarrar ningun dado porque no va a servir para nada. En ese momento Darth Vader se quita la mascara y es Luke Skywalker que dice "Sorpresa!! esto era una broma."... La cara nuestra fue de espanto y mi grupo entro en shock y no nos levantamos a tiempo asi que la aventura continuo... Gracias a este DM mis jugadores repudiaron el Star Wars d6 hasta hoy en dia.

Venger dijo:
En el segundo encuentro algunos jugadores descaradamente cuando no es su turno se ponen con su portátil a mirar yuotube, pero cuando es su turno se pone a pensar y a leer que van hacer, es el momento en que el DM agarra su cápsula de cianuro reservada para este tipo de situaciones.
Yo no lo permitiria... Mis partidas de Kult por ejemplo apago todas las luces, juego a la luz de las velas. Si alguno de mis jugadores esta con un portatil o con el movil es que no quiere jugar y lo echo de la mesa. Como dijo un profesor mio "hay que estar en lo que se esta."
 

Battou

New member
Venger dijo:
he llegado a la conclusión que si el peor DM dirige con los mejores jugadores  el resultado es diversión, pero y si es al revés el resultado es un fracaso rotundo.
en eso no estoy de acuerdo ,por ke por muy buenos ke sean todo el grupo ninguno sabe lo ke  hay dentro de la pantalla del master,y no pueden controlar los errores del master.sies un master patan XD no sabra explicar bien las situaciones y los  jugadores por mu pros ke sean no  sabran donde ir,y ya no te  hablo d ke ke  se ekivoke  con los  bonificadores o poderes,sigo pensando ke una partida es responsabilidad del toda la mesa,y  el ke no  se responsabiliza es por ke no  tiene interes en la partida

Venger dijo:
En el segundo encuentro algunos jugadores descaradamente cuando no es su turno se ponen con su portátil a mirar yuotube, pero cuando es su turno se pone a pensar y a leer que van hacer, es el momento en que el DM agarra su cápsula de cianuro reservada para este tipo de situaciones.

Yo no lo permitiria... Mis partidas de Kult por ejemplo apago todas las luces, juego a la luz de las velas. Si alguno de mis jugadores esta con un portatil o con el movil es que no quiere jugar y lo echo de la mesa. Como dijo un profesor mio "hay que estar en lo que se esta."


creo ke seria una buena solucion para exterminar tumores de una  partida si de verdad el jugador esta interesado,cerrara su as o lo  ke  sea y abrira su libro d D&D,si no una ficha menos  en la  mesa,y seguro ke  llega  antes  vuestro  turno jejej
 

Edanna

New member
Tienes razón en muchas cosas. A mí personalmente lo que más me ha ido agotando es el que recaiga en mi (pues soy DM) el saberse las reglas. Mis jugadores no suelen hacer muchos esfuerzos por aprendérselas, ni siquiera dándoles un resumen de las mismas tan sencillos como los que circulan por ahí, el que viene en el primer módulo oficial de 4ª por ejemplo, que está bastante bien.
Este es una asunto que ha ido agotándome la verdad, y anoche mismo (sábado 25) me volvió a suceder. Las mismas preguntas por centésima vez, y dudas ya una y otra vez discutidas, reaparecen.
Me agota. Lo que no significa que me canse, pero bueno.
(suspiro)

Un saludo cordial

PD: ¡¡BUAAAAAAA!!
 

Battou

New member
jeje  pues si edana ,en nuestro grupo tenemos  un explorador,ke cuando coloca presa del cazador y  emplea mas de un atake  kiere tirar daño adicional por todos los  atakes e incluso sabiendolke no es asi ,nos pone en  duda una y otra vez  de nuevo a mirar el libro indefinidas veces XD,creo ke tendremos ke vivir con esoXD
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Buff, estas en un momento que a todos los DMs y jugadores nos pasa. ¿Porque la partida de hace un mes fue una partida divertida, y en la de ayer nos aburrimos como ostras? Y es cierto, la partida es como la reunion de la misma, funciona si todos se implican. (en diferentes medidas y terminos, pero implicacion al fin y al cabo)

Pues no hay una solucion, y lo unico que se me ocurre decir es que eres tu como DM de tu mesa, el que mejor conoce a tus jugadores y puede dar mejor con las soluciones. Tambien es cierto que aunque a veces pasa, tambien es cierto que no deberia ocurrir siempre.

Yo plantearia una serie de preguntas.

Todos los jugadores de tu mesa han ido para jugar a rol porque les gusta, o alguno va "porque es lo que hace el resto".

Muchas veces las pandillas se reunen para una partida, pero no significa que todos esten al 100% para jugar. Es posible que algunos esten pensando en otras cosas y solo vayan porque estan sus colegas jugando. No suelen decir nada porque prima estar en compañia de amiguetes haciendo un acto social como es una partida, pero aunque aguanten en las primeras sesiones, poco a poco la fustracion, la desidia y el cansancio aparecen. Averigua quien juega porque le ha gustado esto del rol, y quien va a "pasar el rato". Nadie debe ir a una partida por obligacion.

¿Teneis alguna cosa que pueda distraer de la partida.?

No digo que lo prohibas, pero esta claro que no ayuda. Television, portatiles, internet etc, distraen mucho de la atencion. Al principio cuesta hacer entender que cuanto mas atencion prestes a la partida, mas divertida suele ser. Puede resultar fustrante para algun jugador malcostumbrado, pero se le debe hacer saber que sera mejor si esta atento a la mesa. Ovbiamente a veces la partida se centra en un solo jugador o jugadores, y el resto solo mira. Ahi esta en la labor del DM (y otra vez tampoco hay soluciones especificas, solo tu buen hacer y conocer que motiva a tu grupo en general) para que presten atencion.

Se han malacostumbrado tus jugadores?

Es muy comun que las primeras partidas de un grupo nuevo, el DM lleve todo el peso de la partida. Es quien conoce el mundo, la ambientacion, la historia que se cuenta, el reglamento y el que mas ganas (por lo general) tiene de jugar. A veces, los jugadores que empiezan, toman esto como la norma del rol. Otros no por supuesto y rapidamente aprenden a interactuar.

Esto no es una tara, es algo comprensible y normal; de hecho puede que sea justamente el tipo de acuerdo social que una mesa alcance, pero si no es algo que a ti te motive, hay que cambiarlo.

Ademas si hay jugadores que pasan mucho tiempo entre partida y partida es normal que se olviden de las reglas.

Se puede, antes de comenzar una partida (los jugadores a veces no llegan a la vez y puedes tener tiempo antes de empezarla) hacer un pequeño repaso de las reglas.

Pregunta que poderes tiene o va a usar y que recuerda. Pon ejemplos graficos (yo suelo gesticular como un mono) de como funcionan los poderes. Recuerdale algun momento divertido de una partida pasada con algun poder o accion de habilidad en particular. Todo lo necesario para que se queden en la memoria del jugador las mecanicas del juego.

Interactuan tus jugadores en la partida?

Distribuye algun rol en la partida entre tus jugadores o pregunta quien le gustaria hacer tal o cual cosa. Pregunta quien es el lider del grupo (eso es mis partidas proporciona bastante roleo y a veces peleas muy divertidas) Uno podria llevar el recuento de tesoro en un papel, otro podria ser el encargado de las reglas,  otro sea portavoz del grupo, distribuye cosas onrol y offrol para que todos tengan que hacer/se sientan dentro de la partida con alguna labor. (y que ademas te facilite la labor de DM)

En los encuentros personaliza  hablando a sus pjs y a no sus jugadores. Haz que los pnjs hablen directamente a sus personajes, lanzales puyas, ponlos en bretes morales o simplemente intenta que vean la accion a traves de los ojos de sus PJs. Dales oportunidades de lucimiento o en que la historia gire, aunque solo sea un momento, en ellos. Puede que un enano disfrute como tal en una pelea de bar; pues enfoca ese momento y personaliza lo mas que puedas a su PJ en algo parecido.

Que motiva a tus jugadores?

Puede que el tesoro y los pxs sea lo que mas llama la atencion de tus jugadores.  Normal por otra parte, y no hay nada de malo en ello. El problema surge cuando el DM tiene otra vision, (como bien apunta Azalin_Rex distintos modos de ver una partida suele ser lo que mas problemas da)

Se puede llegar a un termino medio de entendimiento, pero como se hace  es mas dificil de explicar, y creo que solo podria aconsejar si hablaramos de mi propia mesa de juego, como decia mas arriba: tu conoces a tus jugadores, las historias y los epicos combates que les puede llegar a gustar y motivar.

Plantearlas con buena fe y sin que nadie se sienta obligado a nada, acaban por salir ellas solas.

Bueno, como ladrillo, por hoy llega.

Un saludete!

 

Venger

New member
La verdad que viendo lo visto no me extraña que en EEUU haya DM que cobren por dirigir, si pagaran se lo tomarían más enserio.

Pero tengo la solución, estoy preparando un pequeño formulario para rellenar por los jugadores que entregare unos días antes de la partida, es como un psicotécnico para ROL.

Así podre analizar a cada jugador y saber que es lo que le puede gustar más.

no se si hacerlo tipo test.... bueno la primera pregunta estaría clara.

¿Te gusta jugar al Rol?

o algo así como....

¿Para que vienes a jugar Rol?

a) porque me gusta el Rol

b) porque no tengo nada mejor que hacer

c) no entiendo la pregunta


juro que lo voy hacer

saludos

PD: me parto solo  :sarcastic:
 

Battou

New member
ami no  hace falta ke me des el test,misrespuestas son predecibles,juego para kitarme el sindrome de abstinencia agudo(mono) de rolXD, pero me da miedo ver las respuestas de los demas ^^.weno  aver si tenemos mas  suerte
 

Tarasken

New member
Yo pienso hacer cuando vaya empezar con mi campaña una idea que me dio el manual del director de juego de 7º mar. Da cien puntos a los jugadores y diles que tipo de partida quieren, de romance, de intriga, de accion, de batalla, de piratas, ect... creo que eran cinco pero no me acuerdo cuales eran. Eso sumado a las veinte preguntas que tanto 7º Mar como L5A te hacen rellenar para hacerte el personaje hace que sepas de que pie cojean los jugadores y su implicacion en este magnifico mundo del rol.
 

Dimento

New member
Yo pienso que la buena partida es cuestión de todos, pero especialmente del trabajo que haga el master, ya que es el que ha de plasmar la situación de una manera atractiva para los jugadores.

Tambien creo que se ha de tener bastante perspicacia e incluso psicología como master para saber manejar bien a los jugadores, con ello se puede conseguir alentar durante la partida a esos jugadores que han quedado out y evitar que se contagie el resto de esa negatividad.

Tal vez sea bueno recordar a los jugadores de vez en cuando y de buenas maneras un par de cosas, primero que se centren en su PJ e intenten actuar viéndose inmersos en la situación, ya que a menudo se tiende a "abandonar" esa sensación y mirar al PJ propio en tercera persona, especialmente cuando hay miniaturas de por medio, en segundo lugar recordar al que se despista con el PC o lo que sea que el "evadirse" de la partida no le va a ayudar a "vivir" la aventura, con lo que no disfrutará de la mismamanera.

Personalmente el capitulo de la guía del master que trata de como enganchar a los jugadores me parecieró un poco rollo por obvio, una buena dosis de entusiasmo por parte de todos, entendimiento del entorno (los Pjs) y sobretodo de paciencia, deberían ser suficientes tanto para que se preocupen de saberse las reglas como de que quieran jugar bien.

 

josetejc

New member
Ha ver dos cosas desde la perspectiva de un jugador:

1º) Me parece que solo hablais de cuando los jugadores se despistan, pero algunos(no todos) despistes podrian venir porque el master no este habil ya sea porque:
      1-Se le ha olvidado algo de la partida y se tira unos minutos releyendola
      2- Haya alguna controversia con otro ugador y esten buscando la regla en el manual(el resto se aburre un tiempo)
      3- Ese dia el DM sea el que tenga pocas ganas dejugar y se entretenga con cualquier cosa o no explique bien la situacion
      4- La desidia de que el DM deje a un jugador que quiere inventarse sus propias reglas, o utilizacion de poderes, solo porque como ese jugador siempre lo hace se le deje.

2º) Mi opinion para que una partida sea buena, debe tener de todo un poco: Buena parte de juego y un poco para tomarnos un respiro en le que TODOS(incluido el DM) hablemos de algo que no sea el rol


P.D.Para mi DM(Aoren): Que conste que no es una critica hacia ti, solo estoy exponiendo mi punto de vista y alguna situacion nunca ha ocurrido en nuestras partidas
 

Azalin_Rex

New member
Bueno, nadie es perfecto y hay que reconocer que no todo es culpa de los PJ y que el DM tiene tambien sus dias, pero normalmente creo que los jugadores (al ser mas) suelen ser los que mas desestabilizan las mesas de juego, y que el master irritado intenta organizarla, muchas veces empeorando las cosas.

Como bien apunta Josetejc una partida de rol es cosas de todos los que se sientan en la mesa (o de pie, o en la barra...) no solo de uno o de otros.
 

Tranuto

New member
Llevo unos días siguiendo este hilo asimilando opiniones sin decidirme a intervenir por la complegidad del asunto que aquí tratamos.
Allá vamos:

Tarasken dijo:
El saberse las reglas o el saber interpretar como el mismisimo Sean Connery no es lo importante lo que realmente hace que que una partida triunfe es el saber conectar con los jugadores.
Estoy deacuerdo. EL dominio de las reglas no es obligatorio ya que éstas no son mas que directrices. La única norma inamovible del rol es que lo que dice el Master va a misa.

Tarasken dijo:
... Mis partidas de Kult por ejemplo apago todas las luces, juego a la luz de las velas. Si alguno de mis jugadores esta con un portatil o con el movil es que no quiere jugar y lo echo de la mesa. Como dijo un profesor mio "hay que estar en lo que se esta."
También me parece un punto importante a la hora de evitar el fracaso de una partida. El master a de tratar de evitar los elementos que distraigan a los jugadores de la partida, da igual que sea un portátil o el dueño de ese portátil, (a mí no me gusta jugar con público, aunque éste se haga una ficha para intentar pasar por jugador)

Battou dijo:
Venger dijo:
he llegado a la conclusión que si el peor DM dirige con los mejores jugadores  el resultado es diversión, pero y si es al revés el resultado es un fracaso rotundo.
en eso no estoy de acuerdo ,por ke por muy buenos ke sean todo el grupo ninguno sabe lo ke  hay dentro de la pantalla del master,y no pueden controlar los errores del master.sies un master patan XD no sabra explicar bien las situaciones y los  jugadores por mu pros ke sean no  sabran donde ir,y ya no te  hablo d ke ke  se ekivoke  con los  bonificadores o poderes,sigo pensando ke una partida es responsabilidad del toda la mesa,y  el ke no  se responsabiliza es por ke no  tiene interes en la partida
Aunque la buena marcha del juego depende de todos los participantes ésta responsabilidad recae especialmente sobre los hombros del master. Que algunos de los jugadores no presten demasiada atención a la partida no quita que los interesados puedan disfrutar de una buena sesión, pero si el Master no está por la labor es mejor sacar el Munchkin y continuar la campaña otro día.

Tarasken dijo:
Da cien puntos a los jugadores y diles que tipo de partida quieren, de romance, de intriga, de accion, de batalla, de piratas, ect... creo que eran cinco pero no me acuerdo cuales eran. Eso sumado a las veinte preguntas que tanto 7º Mar como L5A te hacen rellenar para hacerte el personaje hace que sepas de que pie cojean los jugadores y su implicacion en este magnifico mundo del rol.
Interesante, pero eso mismo puede hacerse cuando cada jugador explica el trasfondo de su pj.
... y los 100 puntos de experiencia que se los ganen.

Dimento dijo:
Tambien creo que se ha de tener bastante perspicacia e incluso psicología como master para saber manejar bien a los jugadores, con ello se puede conseguir alentar durante la partida a esos jugadores que han quedado out y evitar que se contagie el resto de esa negatividad.
Creo que éste es un punto de importancia crítica. Para evitar ese "contagio" lo mejor es someter a los afectados a una cuarentena. Si un jugador no quiere jugar que no lo haga, el Master no debe malgastar tiempo (que estaría restando a los jugadores que sí están interesados) en ellos. Si la partida va bien es posible que el jugador desinteresado termine por cambiar su actitud metiéndose en la mísma (momento en el que el Máster deberá brindarle su atención cual pastor que acoge a la oveja descarriada), si por el contrario el jugador desinteresado sigue en sus trece significará que ese día era irrecuperable (si no quiere jugar no hay nada que el Master pueda hacer).

Azalin_Rex dijo:
... normalmente creo que los jugadores (al ser mas) suelen ser los que mas desestabilizan las mesas de juego, y que el master irritado intenta organizarla, muchas veces empeorando las cosas.
Un Máster experimentado sabe que la partida es inestable por definición, da igual lo preparada que la lleves. Lo importante es que los jugadores se metan en ella, aunque al final no tenga nada que ver con lo que el Master había planeado.
 

Nirkhuz

New member
Lo que si es verdad es que un jugador descarriado puede llevar a todos los demás a un vortice de destruccion rolero (fastidiando la partida) o al reves, puede darle mucha trama al juego.

Me explico: En una partida de Warhammer: JDR un compañero se cabreó y se rebotó por que no pudo conseguir ''X'' cosa por culpa de otro. Entonces, despues de unos instantes (breves) de rebote, se planteó el juego de otra manera. Se fué apuntando los nombres (del juego) de todo el mundo que se interponia en su camino (incluso Dioses) y juró y perjuró que los acabaria matando a todos. Sin saberlo, nos dió la idea para continuar la partida, ahora desde un punto de vista más maligno.

Los instantes de rebote pueden llegar a sacar algo bueno, como los gustos de los jugadores, solo si se saben controlar. Eso desd emi punto de vista (soy un master más bien inexperto, yo soy mas un jugador que otra cosa)
 

Tranuto

New member
El caso es que ese jugador rebotado nunca perdió el interés en la partida, por lo que ésta no corría peligro, tan solo era susceptible de sufrir algún cambio brusco.
El jugador aburrido (el verdaderamente peligroso) contagia su estado de ánimo al resto y al final la partida se juega sin ganas.
 

Nirkhuz

New member
Si, eos me ha pasado y es una putada. Un cancer que hay que extirpar...(atras cae un trueno y suena musica maligna).
 
Arriba