Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Embelyon nuevo retroclon

Edanna

New member
Hola, saludos.

No pensé que mi comentario sobre "trasnochado" iba a generar tanto problema. Veo que el autor lo repite bastante a menudo y siento que se ha sentido especialmente herido por el comentario. Lo irónico es que a mí, como ya comenté en mi post anterior, el juego me encanta. Y en muchos aspectos soy de la opinión del autor, para más paradoja.
Y si no expuse mis argumentos es porque sencillamente, (además de no tener mucho tiempo) lo dejé estar y no quería estar iniciando polémicas, ya que como vuelvo a repetir en realidad el juego me gusta y mi pega era sobre la introducción, que además tampoco es que fuese una crítica feroz sino un apunte. Los argumentos para mi crítica son exactamente los mismos expuestos por Tel Arin de forma tan eficiente y que no voy a repetir yo, y en cuanto al resto, como comentó Acróbata, realmente me sumo a las felicitaciones y al trabajo realizado en este juego, lo que realmente hace falta es gente que haga estas cosas.
Vuelvo a insistir en que es la sociedad la que demanda los productos, cada vez más, cada vez mejores. Pero que yo lo diga, no lo legitima, es decir, no necesariamente estoy de acuerdo conque las cosas deban de ser así. Pretendo expresar lo que sucede en la mayor parte de los círculos sociales y de consumo. Pero no es que eso me guste y pretenda defenderlo. Yo , la verdad, es que entiendo al autor que es lo que me duele de que esto haya dado pie a hilos de comentarios en varias webs. Entiendo el hastío ante un producto que nos vuelven a vender una y otra vez. Pero aunque en muchos casos la gente vea la necesidad obligada de cambiar de versión, no siempre es así, es la gente la que quiere ese cambio y lo ansía. No es su caso, bien, pero hay personas que lo aceptan y deciden hacerlo. No por ello es malo.
No quiero extenderme, me hago eco del post de Tel Arin y entiendo muy bien los argumentos de cada uno la verdad, y de cada parte estoy de acuerdo en muchos aspectos, y en los que no, pues es mi idiosincrasia.

Si el autor se ha sentido herido por mis palabras le ruego acepte mis disculpas. En realidad mi tono pretendía ser jocoso pero de nuevo la aridez del foro y de la comunicación por estas vías han vuelto a traicionarme.

Un saludo cordial y un abrazo.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Hay una cosa que me gustaría comentar que es a razón de esta entrada:

Álvaro Lopez dijo:
Porque tienes razón tus partidas no son peores que las mias o las de nadie, por que tu usas 4ed. y yo la edicion cuchuflletas de Embelyon. Pero tampoco son mejores por la misma razón!!!! Y eso es lo que quieren que el fandom crea a pie juntillas, que si no usa las ultimas reglas "oficiales y aprobadas" su juego se queda desfasado. Cuando todos los que jugamos podríamos seguir usando las reglas de 3.0 o Ad&D y nuestras partidas seguirían siendo iguales.

Claro, pero me parece que hay una… no se como llamarla; me parece que es parecido a una trampa dialéctica, ahora explico porque.

Ejemplo, nuestras formas de jugar en un supuesto.

*)Si yo jugara con 20 manuales, un portátil, docenas de miniaturas, docenas de tableros, una cadena musical conectada para la música, una linterna para deslumbrar a los jugadores cuando tiro bolas de fuego y además TUVIERA por mi elección  que ser D&D4…

*)Y si tu jugaras con los dados, hojas y AD&D2 (o Embelyon )…

Claro que el resultado es el mismo, pasarlo bien, pero no adquiere mas valor la segunda forma de jugar por usar menos manuales, más sencillos o más baratos.

Quiero decir, que no es más o menos loable, o que sea más pura, tenga más esencia, o más original o más rolera o más imaginativa la manera de juego que puedas tener simplemente por la necesidad o no de jugar con determinados accesorios o coste económico.

Es más, siempre que he escuchado ese argumento me ha parecido que después aparecería la coletilla del interlocutor diciendo… y por eso mi juego tiene más imaginación!, cosa con la que para nada estoy de acuerdo.

Quiero decir que solo existe una forma que tiene Tel’Arin (Aka Gonzalo, en realidad) para jugar a D&D y es… la manera de Tel'Arin.

Así como tu tienes tu manera de jugar, y no puede ser de otra manera, tienen que ser tal como son, pero son solo eso, diferentes elecciones y formas de juego.

Y no están influenciadas, creo yo, en si yo me gasto una determinada pasta o necesito una determinada selección de accesorios. Por eso creo que es una trampa dialéctica en cierto modo, porque parece llegar a la conclusión y decir que podría hacer lo que hago con manuales gratuitos o más viejos o con retroclones. Cuando en realidad, yo para jugar, así como todos los que compran  a Wizards, lo hacemos por elección y no puede ser de otra manera, es la que es.

Tú dices que son las editoriales las que nos toman por tontos, y nos dicen lo que debemos hacer pero yo creo que tus argumentos también hacen exactamente eso, condicionarnos a una determinada elección como la mejor. Opinión si, pero no critica desde la subjetividad, creo que no ha sido lo mas acertado para al intro.

Porque me parece que la atalaya que brinda una introducción a un JDR debe ser una fiesta de la afición, algo para congratularnos como comunidad porque otro eslabón en la cadena (Embelyon) aparece; y no poner a parir a una editorial, edición o  forma de juego que no es mas que ponerse en contra de parte del fandom.

Solo era para comentar esto. Me parece genial que podamos comentar sin tirarnos los trastos a la cabeza, creo que este foro siempre ha tenido esa seña de identidad.

Un saludo
 

Venger

New member
Tel Arin dijo:
.......una linterna para deslumbrar a los jugadores cuando tiro bolas de fuego...

Joder tio.. me lo estoy imaginando, la edición definitiva de D&D un guante con una bombilla( o led que consume menos) en la palma de la mano, que emita 400w cegando a los jugadores y con efectos de sonido y colores según la magia.

Una nueva era de perifericos de rol está por llegar... a ver si se junta wotc y logitech de una vez...leñe!

Dios ya no puedo dejar de pensar en ello ... Muhahhaa!
 

Svargth

Member
Pues yo de nuevo vuelvo a decir que para jugar a Ad&d 2ª ed. y la inmensa miríada de alucinantes cajas y aventuras que se publicaron (y por lo que he visto el público español desconoce) no hacen falta retroclones, solo hace falta jugar a Ad&D 2 ed y aplicar las reglas de la casa que quieras. Quizás es una visión simple de las cosas pero a menudo las declaraciones Forrestgumpianas a pesar de ser simples, son las mejores.
 
Á

Álvaro López

Guest
Si la verdad es que mola poder hablar aunque pensemos de manera distinta y que no sea una pelea de verduroleras (que alguna he tenido estos dias!! :D).
De todos modos sigo estando en desacuerdo con algo que dices Tel Arín. En el momento que muchas de esas revisiones de reglas implican por ejemplo la utilización de miniaturas y tableros como algo indispensable.  Para mi es encorsetar el asunto y hacer necesario un desembolso por parte de los jugadores. Además de que se ha convertido en algo que ya no es opcional; o juegas con figuras o usar determinadas reglas se convierte en un caos de conversiones (de metros a casillas etc etc).A eso me refiero cuando digo que las editoriales "hacen pasar por el aro" a los aficionados. Que el juego va en una dirección, que es esa, y que a mi no me interesa. desde luego noquiero decir mis partidas sean esto y las tuyas nosequé. Sólo digo que yo juego y dirijo a rol no a un juego táctico de figuras.
Y con respecto a si afecta o no a la experiencia en si, para mi lo hace. Los tableros y las figuras hacen que los jugadores dejen de visualizar, al menos en parte, la accíon en su cabeza por que ya tienen una visualización "real" delante de ellos. Es algo inconsciente. Como ya vemos las figuras a veces nuestra cabeza no necesita mas. Se vuelve como decirlo... vaga!
Hay que empujarla mas, mientras que si no hay nada delante de tus ojos mas que palabras a la fuerza te ves obligado a visualizar las situaciones. A mi me da esa impresión.

Bueno espero haberme hecho entender, si bien no comparto las críticas a la intro entiendo que pese a sus fallos (formales no de intenciones :p) en general Embelyon ha gustado y a lo mejor ha llenado un microscópico hueco en las necesidades de algun jugador. Algun tarado habrá!

Perdona el retraso en contestar pero ando a tope entre cerrar la edición del juego e irme de girilla. si a alguno le coincide y quiere pasarse invitado queda http://www.myspace.com/codiacore.  Ademas espero llevar algunos juegos para distribuir.
Os sorprederíais de la de viejos punks /roleros que hay...

Veña!!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Álvaro López dijo:
Si la verdad es que mola poder hablar aunque pensemos de manera distinta y que no sea una pelea de verduroleras (que alguna he tenido estos dias!! :D).
De todos modos sigo estando en desacuerdo con algo que dices Tel Arín. En el momento que muchas de esas revisiones de reglas implican por ejemplo la utilización de miniaturas y tableros como algo indispensable.  Para mi es encorsetar el asunto y hacer necesario un desembolso por parte de los jugadores. Además de que se ha convertido en algo que ya no es opcional; o juegas con figuras o usar determinadas reglas se convierte en un caos de conversiones (de metros a casillas etc etc).

Pero eso Alvaro, ha sido igual en todas las ediciones. La portada de OD&D dice textualmente: Rules for Fantastic Medieval Wargames Campaings with Paper and Pencil and Miniature Figures. ¿Era Gygax un jugador o DM encorsetado o sin imaginación? Si no usas tablero, muy legitimo tambien, en vez de liarte con las conversiones (que han existido en todas las ediciones, por cierto) te liaras cuando alguien no haya entendido donde esta su PJ con respecto a algo. Cada sistema tiene sus virtudes y defectos, pero la falta de imaginación no esta en la ecuación.

Álvaro López dijo:
A eso me refiero cuando digo que las editoriales "hacen pasar por el aro" a los aficionados. Que el juego va en una dirección, que es esa, y que a mi no me interesa. desde luego noquiero decir mis partidas sean esto y las tuyas nosequé. Sólo digo que yo juego y dirijo a rol no a un juego táctico de figuras.
Y con respecto a si afecta o no a la experiencia en si, para mi lo hace. Los tableros y las figuras hacen que los jugadores dejen de visualizar, al menos en parte, la accíon en su cabeza por que ya tienen una visualización "real" delante de ellos. Es algo inconsciente. Como ya vemos las figuras a veces nuestra cabeza no necesita mas. Se vuelve como decirlo... vaga!
Hay que empujarla mas, mientras que si no hay nada delante de tus ojos mas que palabras a la fuerza te ves obligado a visualizar las situaciones. A mi me da esa impresión.

Es tu opinión subjetiva, pero falla cuando la quieres extrapolarlo a otras personas o a toda la aficion en conjunto, no es tolerante. Como dije antes, Gygax jugaba con minis. Es mas jugaba a wargames, ordenadores y trabajó desarrollando para ellos. ¿Sabias que trabajó en un MMORPG? Decir que jugar a rol con minis es un wargame, es mucho decir Alvaro para soltarlo tan a la ligera, maxime si hablamos de otras personas y gustos, vamos digo yo.

Álvaro López dijo:
Bueno espero haberme hecho entender, si bien no comparto las críticas a la intro entiendo que pese a sus fallos (formales no de intenciones :p) en general Embelyon ha gustado y a lo mejor ha llenado un microscópico hueco en las necesidades de algun jugador. Algun tarado habrá!

Perdona el retraso en contestar pero ando a tope entre cerrar la edición del juego e irme de girilla. si a alguno le coincide y quiere pasarse invitado queda http://www.myspace.com/codiacore.  Ademas espero llevar algunos juegos para distribuir.
Os sorprederíais de la de viejos punks /roleros que hay...

Veña!

Cierto, aquí hay uno con su grupete de juego!  xD y jugamos a cualquier edicion! xDD

Es una pena que de lo único que hablemos de Embelyon sea de la intro y al final esto sea un debate de si jugar de una manera u otra es una cosa u otra. Por eso mismo creo que no fue acertada.

Un saludete!
 
Arriba