
Wotc ha publicado hace ya unos días, erratas para una gran variedad de sus productos:
Curse of Strahd
Dungeon Master’s Guide
Player’s Handbook
Storm King’s Thunder
Sword Coast Adventurer’s Guide
Tales from the Yawning Portal
Tasha’s Cauldron of Everything
Tomb of Annihilation
Volo’s Guide to Monsters
Drow
Un notable cambio en los documentos de erratas anteriores es el texto revisado para los drow en el Manual del jugador:
Como drow, estás imbuido de la magia de la Infraoscuridad, un reino subterráneo de maravillas y horrores que rara vez se ven en la superficie. Te sientes como en casa en las sombras y, gracias a tu magia innata, aprendes a conjurar tanto luz como oscuridad. Tu especie tiende a tener el cabello blanco y la piel grisácea de muchos tonos distintos.
El culto a la diosa Lolth, reina de las arañas, ha corrompido algunas de las ciudades drow más antiguas, especialmente en los mundos de Oerth y Toril. Eberron, Krynn y otros reinos han escapado de la influencia del culto, por ahora. Dondequiera que aceche el culto, los héroes drow están en el frente en la guerra contra él, buscando romper la telaraña de Lolth.
Estos nuevos textos reemplazan una descripción que confundió la cultura de Menzoberranzan, una ciudad dominada por el culto de Lolth en los Reinos Olvidados, con los propios drow. El nuevo texto describe con mayor precisión el lugar de los drow en el multiverso D&D y los sitúa correctamente entre las otras ramas de la familia de los elfos, cada una de las cuales fue moldeada por un entorno en los primeros días del multiverso: bosques (elfos del bosque), lugares. de magia antigua en el Plano Material (altos elfos), océanos (elfos marinos), Feywild (eladrin), Shadowfell (shadar-kai) y Infraoscuridad (drow). Los drow están unidos por una conexión ancestral con la Infraoscuridad, no por la adoración de Lolth, un dios del que algunos de ellos nunca han oído hablar.
Lo próximo será llamarlos afroelfos, dadles tiempo dadles...