Marasaurio
New member
Hola,
Estoy preparando una campaña para neófitos en D&D 4ed. y yo mismo lo soy en esta "franquicia".
He jugado y DMado en MERP, Cthulhu, Akelarre, Rolemaster y demás, pero con este grupo sólo hemos jugado una campaña al Descent.
En el Descent los players actúan de uno en uno, con el orden que quieran, y luego los malos.
Esto lleva a un metagame total, "tú haces esto, yo hago lo otro" y tal.
El caso es que para D&D se me ha ocurrido que la iniciativa sea secreta, de manera que los PJs no sepan cuándo van a actuar los monstruos. Por supuesto esto sólo afecta al primer turno, porque en el segundo ya se hacen una idea.
El caso es que uno de los players piensa que eso puede complicarle la vida de más a los PJs, y que puede acabar con el equilibrio del juego.
¿Qué pensáis? ¿Es una variante "normal"?
Gracias!
Estoy preparando una campaña para neófitos en D&D 4ed. y yo mismo lo soy en esta "franquicia".
He jugado y DMado en MERP, Cthulhu, Akelarre, Rolemaster y demás, pero con este grupo sólo hemos jugado una campaña al Descent.
En el Descent los players actúan de uno en uno, con el orden que quieran, y luego los malos.
Esto lleva a un metagame total, "tú haces esto, yo hago lo otro" y tal.
El caso es que para D&D se me ha ocurrido que la iniciativa sea secreta, de manera que los PJs no sepan cuándo van a actuar los monstruos. Por supuesto esto sólo afecta al primer turno, porque en el segundo ya se hacen una idea.
El caso es que uno de los players piensa que eso puede complicarle la vida de más a los PJs, y que puede acabar con el equilibrio del juego.
¿Qué pensáis? ¿Es una variante "normal"?
Gracias!