Nefarius
New member
Lo que decía Edanna, si se da en una mesa de juego, es un problema de comunicación entre DJ y jugador. Hay juegos de rol en los que determinados conceptos de personaje llevan intrínseca el estigma de "paria", por ejemplo en los juegos de la White Wolf está el Clan Nosferatu en Vampiro y la Tribu de los Roehuesos en Hombre Lobo. Si te haces un personaje con ese transfondo lo van a tratar con la punta de la bota, pero el manual ya te avisa. Lo malo es hacerte un concepto de personaje, en cualquier juego, y que en la ambientación particular que usa el DJ tu PJ entre en la categoría de ciudadano de segunda clase o descastado sin que éste haya avisado de nada.
En D&D verdaderamente no creo que haya muchos de esos problemas a menos que el DJ los cree, quizá con un Semiorco si nos ponemos puntillosos, sí, porque en la entrada en la que sale tal raza te dan a entender que todo el mundo asume que son fruto de violaciones y sufren estigma social por asociación.
Para ciudades más realisticamente medievales en las que unos pocos tengan privilegios y el resto sean esclavos están las ciudades con soberanía Legal Malvada, como por ejemplo Thay en los Reinos Olvidados que es una magocracia y todos los no magos son ciudadanos de segunda clase o directamente esclavos.
En D&D verdaderamente no creo que haya muchos de esos problemas a menos que el DJ los cree, quizá con un Semiorco si nos ponemos puntillosos, sí, porque en la entrada en la que sale tal raza te dan a entender que todo el mundo asume que son fruto de violaciones y sufren estigma social por asociación.
Para ciudades más realisticamente medievales en las que unos pocos tengan privilegios y el resto sean esclavos están las ciudades con soberanía Legal Malvada, como por ejemplo Thay en los Reinos Olvidados que es una magocracia y todos los no magos son ciudadanos de segunda clase o directamente esclavos.