Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Magia 5th Ed. -una duda-

telemaco

New member
Si un mago lanza un Dispel Magic sobre un sitio que tiene dos conjuros activos y los anula... ¿es consciente de que el conjuro ha funcionado? No he tenido tiempo de buscar demasiado pero en la sección de magia así por encima no vi que se acalare si el mago sabe cuándo los conjuros fallan o no...

:)
 

Svargth

Member
A mi me parece que en esta edición el lanzador de un conjuro siempre sabe si ha afectado a su objetivo (target en inglés), más allá de que el conjuro tenga efectos obvios, como un Dormir o un Inmovilizar persona.

Por otro lado, viendo la descripción del Dispersar magia me pregunto si puedes "targetear" un área (o sitio para emplear la palabra que usas tu) o no.
Esta es la descripción:
Choose one creature, object, or magical effect within range. Any spell of 3rd level or lower on the target ends. For each spell o f 4th level or higher on the target, make an ability check using your spellcasting ability. The DC equals 10 + the spell’s level. On a successful check, the spell ends.

El objetivo de este hechizo es, o una criatura, o un objeto o un efecto mágico dentro del rango del conjuro. Esto me lleva a pensar que puedes dispersar todos los conjuros que tengas la suerte de superar la dc en una criatura o en un objeto.
Pero si lo que quieres es afectar una habitación que tiene múltiples efectos mágicos activos, tal y como está descrito el Dispersar, parece que sólo puedes tener como objetivo a uno de los efectos y no todos.
Yo personalmente no consideraría una sala (o habitación o área de efecto) como un objeto.
 

telemaco

New member
En este caso el personaje estaba lanzándolo a una criatura que tenía dos conjuros que la protegían de nivel 3 por lo que el Dispel Magic de forma automática los anula pero dudé si decirle al jugador que su clérigo era consciente de haber bajado esas defensas o no.

Me parece razonable asumir que si :)

(que es lo que hice, pero preguntaba por si las reglas decían lo contrario y yo no lo sabía)
 

zoyghoul

New member
Todo depende de cómo hayas descrito la escena. Como DM, si el objetivo en cuestión llevaba un arma que desprendía un aura azul, o una armadura que parecía recorrida por descargas eléctricas, o cualquier efecto que haya hecho sospechar al jugador de que debía lanzar su Dispel Magic, describo como tras el hechizo, el objetivo grita de rabia cuando su arma/armadura/lo-que-sea deja de brillar y recupera su apariencia corriente...

 

telemaco

New member
Bueno, es más sutil porque el clérigo lanzó primero un "detectar trampas" que le dice si hay algún conjuro o efecto indeseado y éste le reveló que había dos. Luego lanzó el dispel magic. No hay efectos que describir porque eran conjuros silenciosos pero hemos de suponer que el clérigo, de alguna forma, sabe si el dispel magic ha hecho efecto o no. Es decir, si fuese evidente como una llama que se apaga no habría duda jeje
 

heavymetal1985

New member
:wizard:
quitando el hecho de lo que digan las reglas, considero mas gracioso y divertido el hecho de no decir nada.. obligar al jugador a detectar magia despues de haber hecho el dispel magic .. ( salvo que tengamos claro que la magia del area afectada se le pueda follar vivo) o que por ejemplo sea un hechizo visible
 

oscar

Active member
El detectar tramas dura 10 minutos. y el disipar magia es instantaneo. Por lo que, si no espero mas de ese tiempo, el detectar trampas deberia avisarle igualmente
 

Svargth

Member
En este caso el personaje estaba lanzándolo a una criatura que tenía dos conjuros que la protegían de nivel 3 por lo que el Dispel Magic de forma automática los anula pero dudé si decirle al jugador que su clérigo era consciente de haber bajado esas defensas o no.

Bueno, es más sutil porque el clérigo lanzó primero un "detectar trampas" que le dice si hay algún conjuro o efecto indeseado y éste le reveló que había dos.

Si entiendo bien, había una criatura con dos hechizos de protección lanzados sobre si misma, y el clérigo de tu partida lanzó un detectar trampas y esto le reveló que la criatura se había protegido mágicamente, ¿no?

Si es así, en mi opinión, creo que es un uso pillado por los pelos del conjuro Encontrar trampas.
Si bien es cierto que en la descripción del conjuro dice lo siguiente: Una trampa, para el propósito de este conjuro, incluye cualquier cosa que pueda infligir un efecto repentino o inesperado que consideres perjudicial o indeseable, que fue específicamente planeado como tal por su creador, y se podría entender que un conjuro que protege a una criatura es un efecto perjudicial o indeseable para el clérigo, de ahí a llamarlo trampa es como llamar a pulpo "animal de compañía".

Personalmente yo no permitiría el conjuro Encontrar trampas para saber que hay gente con protecciones mágicas encima.

 
Arriba