Ahora que se nos acaba el año, me ha parecido buena idea de entre las aventuras que hayamos dirigido o jugado, mencionar la que nos haya parecido la más interesante y por lo tanto la más recomendable. Y poner unos motivos de por qué.
Creo que la mejor aventura en el 2019 para mi ha sido: Heroes of Baldur's Gate
https://www.dmsguild.com/product/269398/Heroes-of-Baldurs-Gate-5e
https://www.youtube.com/watch?v=F581HTuZX-M
Heroes of baldur's gate es una aventura creada por James Ohlen, uno de los diseñadores originales de los Videojuegos Baldur's Gate I y II. Consiguiendo los derechos de Wotc, ha podido hacer una aventura usando la ambientacion de la ciudad de Puerta de Baldur en Reinos Olvidados (algunos amigos debe tener dentro de Wotc o Beamdog).
El nombre de la aventura hace referencia no solo a que los jugadores deben hacer de héroes para salvar la ciudad, sino a la cantidad de héroes (los PNJs de los videojuegos que te encuentras) que pueblan la partida y con los que los personajes interactuarán.
Es una aventura urbanita en el primer y tercer acto. En el segundo acto es una aventura de exploración en el los alrededores de la ciudad (bosque de la capa, etc).
Después de esta aventura, he seguido con atención la siguiente que han publicado para 5e, Odyssey of the Dragonlords que empezaré a dirigir este fin de semana (pintaza por lo que he leído hasta ahora). Su guía del jugador esta gratuita en drivethrurpg, con razas, arquetipos nuevos y la historia del mundo de Thylea (una Grecia de fantasía deidera)
Motivos sin ningún orden en especial.
Creo que la mejor aventura en el 2019 para mi ha sido: Heroes of Baldur's Gate
https://www.dmsguild.com/product/269398/Heroes-of-Baldurs-Gate-5e

https://www.youtube.com/watch?v=F581HTuZX-M
Heroes of baldur's gate es una aventura creada por James Ohlen, uno de los diseñadores originales de los Videojuegos Baldur's Gate I y II. Consiguiendo los derechos de Wotc, ha podido hacer una aventura usando la ambientacion de la ciudad de Puerta de Baldur en Reinos Olvidados (algunos amigos debe tener dentro de Wotc o Beamdog).
El nombre de la aventura hace referencia no solo a que los jugadores deben hacer de héroes para salvar la ciudad, sino a la cantidad de héroes (los PNJs de los videojuegos que te encuentras) que pueblan la partida y con los que los personajes interactuarán.
Es una aventura urbanita en el primer y tercer acto. En el segundo acto es una aventura de exploración en el los alrededores de la ciudad (bosque de la capa, etc).
Después de esta aventura, he seguido con atención la siguiente que han publicado para 5e, Odyssey of the Dragonlords que empezaré a dirigir este fin de semana (pintaza por lo que he leído hasta ahora). Su guía del jugador esta gratuita en drivethrurpg, con razas, arquetipos nuevos y la historia del mundo de Thylea (una Grecia de fantasía deidera)
Motivos sin ningún orden en especial.
- Porque se han gastado pasta en unos ilustradores cojonudos, tanto en reimaginar a todos los héroes que aparecen en los videojuegos, como en ilustraciones de lugares, monstruos etc.
- Por la nostalgia de jugar en la Puerta de Baldur del 1369 CV.
- Porque unos meses atrás habíamos jugado Siege of Dragonspear Castle, en la que una parte transcurre también en la ciudad de Baldur's Gate
- Porque tenia versión para Fantasy Grounds
- Porque tiene un diseño moderno de aventura, primer acto pequeño sandbox, y un tercer acto que se crea en función de los actos de los jugadores.
- Porque fue una campaña, pero no demasiado larga (fue mas o menos como Dragon Heist/ Golpe de los Dragones)
- Porque no se que hilos movió James Ohlen, pero consiguió los derechos de Wotc, para usar la ambientación oficial de Puerta de Baldur (RO), los nombres originales de los PNJs de la aventura del videojuego etc.
- Porque trae las estadísticas completas de 5e para los PNJs famosos de los videojuegos de Baldurs Gate; Minsc, Khalid, Imoen etc.
- Porque tiene localizaciones importantes en la ambientación, descritos en detalle, aunque los Pjs quizás no vayan por ahí.