Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Mejor edición para iniciarme como master

Athalgard

New member
Saludos, hermanos de armas!!!!
Un misterio atenaza mi pútrido cerebro y oprime mi corroido corazon... :zombi:
Que demonios tiene que ver pathfinder con D&D???
Y cual puede ser la mejor edición para iniciarme como dungeon master??
Rock´n´Role!!!!
 

Leandrox34

New member
De a una te contesto, primero, la pregunta que encabeza el post. Creo que la mejor edición para iniciarse en mastereo es 5th, es mas accesible a nivel reglas, o al menos, eso es lo que me viene mostrando mi experiencia al ver cómo se adaptan los jugadores nuevos y los sin experiencia en el rol en esta edición. Y lo segundo, con pathfinder y DnD, se puede decir que son primos hermanos. Pathfinder esta echó en base de la licencia de contenido abierto de wizards of the coast por una editorial de juegos de rol llamada paizo, paizo tuvo durante mucho tiempo en sus manos la edición de las revistas en formato físico llamadas Dragon y Dungeon. Cuando wizards retiro los derechos a paizo, se dedicó a la 4th edición de dungeons & dragons y pasó las dos mencionadas revistas a formato digital, paizo decidió utilizar la licencia OGL que acompañaba a d20 system creada por wizards of the coast y que es ni mas ni menos que las reglas de d&d, para hacer su propia versión del juego, una revisada, vitaminada y actualizada. Es una historia graciosa, por qué mientras que wizards se la dio de narices con su 4th edición de d&d, a paizo le fue muy bien con su pathfinder... Le ganaron con su propio producto en la misma liza. Por eso dicen que la venganza es un plato que se disfruta mas frío. Espero que te haya servido.
 

Vashnevskaya

Active member
Me vas a perdonar Leandro, pero se me hace un poco caótica la respuesta que le has dado, así que aquí va mi granito de arena y mi opinión, en base a lo que conozco.


Sobre Pathfinder:

Como sabrás, hay diferentes ediciones de D&D. Pues bien, cuando Wizards pasó de 3ª a 4ª y dejó a la anterior abandonada, los señores de Paizo la cogieron, la revisaron, y la sacaron de nuevo bajo el nombre de Pathfinder, o como también dicen muchos, "3.5 corregida", sacando productos nuevos con frecuencia y manteniendola viva viva.

Y sobre ediciones:

Depende de lo que busques. Si lo que quieres es simplicidad en el sistema de juego a más no poder, te recomendaría la muy asequible Aventuras en la Marca del Este. Es AD&D a la vieja usanza, muy simple, y fácil de manejar. Sin embargo, tiene bastantes cosas en las que tienes que tirar de improvisación por ser tan simple precisamente.

Si no te importa que sea más complejo y lo que quieres es material masticado de aventuras, Pathfinder. Preparan unas aventuras para que puedas dirigirlas usando a mayores el Manual básico únicamente, y tienen una auténtica barbaridad de ellas, sobre todo si no te importa que estén en inglés, además de poder utilizar cualquier cosa de D&D3ª sin problemas, al ser compatibles.

He oído que 4ª edición es también muy asequible para el DM, pero no la conozco en profundidad, así que dejo las sugerencias para quien sí la domine.


Espero que te sea útil.
Dossvidanja!
 

vankar

Member
Vashnevskaya te ha respondido muy bien, tambien tienes que tener presente que clase de jugadores tienes y lo que les podria gustar mas.

4a por ejemplo tiene un sistema que se puede asemejar a un juego de rol de pc tactico, la edicion peca de que los combates son largos, pero hay a jugadores que eso les gusta

3.x o parthfinder: lo veo para jugadores que les gusta mas el meta, por la cantidad de opciones que ofrece para hacer los pjs.

5a: rescata elementos antiguos de elecciones pasadas, el combate es muy rapido, dando pie a poder hacer mas cosas en una sesion, aunque a la gente que le guste 3a la puede ver un poco sosa.

2a: esto solo si teneis mucho tiempo libre para jugar, la edicion la recuerdo muy hardcore pero tiene muchas cosas buenas.

Tambien estaria bien para aconsejarte saber si vas a usar campañas o partidas publicadas o van a ser propias, algunas ediciones tienen mejores campañas que otras o son mas faciles de preparar.


Como apunte ahora mismo hay muchos juegos de rol publicados, y la mayoria de los dm tienen ciertas ambientaciones que se les dan mejor que otras, si os mola otro tipo de ambientacion distinta a la medieval fantastica no dudes en preguntar, siempre te podemos aconsejar.
 

Leandrox34

New member
Vashnevskaya dijo:
Me vas a perdonar Leandro, pero se me hace un poco caótica la respuesta que le has dado, así que aquí va mi granito de arena y mi opinión, en base a lo que conozco.


Sobre Pathfinder:

Como sabrás, hay diferentes ediciones de D&D. Pues bien, cuando Wizards pasó de 3ª a 4ª y dejó a la anterior abandonada, los señores de Paizo la cogieron, la revisaron, y la sacaron de nuevo bajo el nombre de Pathfinder, o como también dicen muchos, "3.5 corregida", sacando productos nuevos con frecuencia y manteniendola viva viva.

Y sobre ediciones:

Depende de lo que busques. Si lo que quieres es simplicidad en el sistema de juego a más no poder, te recomendaría la muy asequible Aventuras en la Marca del Este. Es AD&D a la vieja usanza, muy simple, y fácil de manejar. Sin embargo, tiene bastantes cosas en las que tienes que tirar de improvisación por ser tan simple precisamente.

Si no te importa que sea más complejo y lo que quieres es material masticado de aventuras, Pathfinder. Preparan unas aventuras para que puedas dirigirlas usando a mayores el Manual básico únicamente, y tienen una auténtica barbaridad de ellas, sobre todo si no te importa que estén en inglés, además de poder utilizar cualquier cosa de D&D3ª sin problemas, al ser compatibles.

He oído que 4ª edición es también muy asequible para el DM, pero no la conozco en profundidad, así que dejo las sugerencias para quien sí la domine.


Espero que te sea útil.
Dossvidanja!
Si, no tengo que escribir mas teniendo sueño. La primera parte fui claro, pero lo de pathfinder se puso caótico jeje
 

Athalgard

New member
Gracias a todos por responder....
Que el hado os sea propicio y los demonios se inclinen ante vuestra sabiduria!!!
Mi búsqueda se dirige hacia una edición sencilla, mis jugadores solo tienen experiencia con
heroquest (los mas avanzados) y cuando yo jugaba, hace mas de un eón, lo haciamos sin
tablero ni miniaturas... tipo D&D 1º edición, Runequest o la llamada de Cthulhu...
Es posible jugar sin tablero a ediciones posteriores de D&D?? :wizard:
Aparte del pdf de reglas básicas que circula por la red, D&D 5º no está en castellano aún?
Salud!!!

 

vankar

Member
en castellano creo que rulaba por aqui, y tambien esta la wiki en la pagina de inicio del foro.

Sobre el tema que sea facil y no dependa del mapa, en ese caso no le daria muchas vueltas e iria a por 5a o a por marca del este (que creo que era basico).

5a es mejor con tablero, pero ya veras que tp es que sea 100% necesario al haber simplificado tantas cosas del combate.

Lo que ya tendras complicado es que los manuales de 5a estan en ingles, en caso de que no se te de bien, entonces me decantaria por la marca del este
 

Vashnevskaya

Active member
Si buscas una edición sencilla, Aventuras en la Marca del Este es una puesta al día de la 1ª edición, es sencillísima, y además por 10€ te puedes hacer con el manual en formato de bolsillo; creo que más sencillo y barato, imposible :p

Y salvo 4ª edición, que por lo que se está más enfocada al juego de tablero, a cualquiera de las demás puedes jugar sin ellos, aunque es un poco más caótico por el "si yo dije que me apartaba", o "es que yo no debería estar junto al enemigo". Yo te aconsejo usar tableros, que te los puedes encontrar muy baratos, para imprimir tú mismo los que prefieras y en las cantidades que prefieras, y como opción barata tienes tokens, que son fichas de papel para representar personajes y criaturas, que con imprimirlas y pegarlas en cartón te hacen las veces.

Por si te vienen bien, te dejo unos enlaces a tokens caseros que suelo utilizar, y a una compañía que te aconsejaría por la variedad, opciones, y precio de mapas que tiene para que saques tú mismo. También puedes además buscar por internet los PDF de mapas que sacó Wizards en su día para D&D.

http://ravenscourtabbey.blogspot.com.es/2011/10/dnd3xpathfinder-tokens.html

http://ravenscourtabbey.blogspot.com.es/2013/04/tableros-con-estilo-lord-zsezse-works.html


Espero que te sea útil
Dossvidanja!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Estas preguntas, son como que color es más bonito, o si el fútbol es más interesante que el baloncesto. Es una cuestión subjetiva y así deben ser tomados los consejos.

Además, veo que se responde con la edición , de manera general como referente, cuando se pregunta en base a ser DM. Para mi es imposible aconsejar siendo objetivo, así que diría que vayas a aquella edición que este más disponible para ti, al precio más adecuado, y que puedas leer sin problemas (por aquello del inglés).
 

LordOcampo

New member
Todas las ediciones requieren preparación por parte del DM, pero 4e y sus aventuras suelen traer contenido en cada módulo todo lo que vas a necesitar, incluyendo datos de monstruos. Eso sí, los combates SON largos y cuando los poderes de encuentro y diarios se gastan, se vuelven aburridos. Una regla casera que se puede adoptar es permitir que los jugadores recarguen poderes de encuentro con un 6 en el d6, que lanzan al inicio de cada turno. Porque tener que tumbar a puros a voluntad a un dragón con 200 de vida... te llevará horas.
 

alfarobl

New member
Para mi la mejor para comenzar ahora sería el PDF Básico de 5e que lo tienes en castellano con la aventura de la caja D&D Starter Set (Lost Mines of Phandelver) por unos 14Euros te vienen dados y es buena aventura, divertida y puedes hacer que sea lineal o abierta dependiendo lo que te apetezca o quieran tus jugadores. Hay muchas reseñas, ideas y ayudas para ella. Si no tienes problema con el idioma para mi es la mejor edición. Te permite adaptar practicamente todo y modificar al gusto lo que desees sin romper el sistema, reglas rápidas y sencillas.

Si el inglés no es lo tuyo entonces yo creo que Aventuras en la Marca del Este por precio y calidad es de lo mejor para D&D, las ediciones antiguas estan bien pero no te va a salir tan barato como el libro básico rojo 9Euros. Encima te permite utilizar todo el material y módulos antiguos tanto de 1e y 2e facilmente.

 

Feagul

Member
Personalmente adoro Ad&d. Un sistema muy abierto y con decadas de testeo. Muchísimos manuales ( la mayoría en inglés)
Tercera quizás la que más gusta en general ( y editado en castellano es la que mas material tiene). La marca del este ( un retroclon español)  la más facilona.
 

alfarobl

New member
Feagul dijo:
Personalmente adoro Ad&d. Un sistema muy abierto y con decadas de testeo. Muchísimos manuales ( la mayoría en inglés)
Tercera quizás la que más gusta en general ( y editado en castellano es la que mas material tiene). La marca del este ( un retroclon español)  la más facilona.

Si y para AD&D si no tienes manuales puedes usar OSRIC que es todo bien ordenado y con sentido, mejor para consulta si no te conoces bien los libros clásicos (eso si requiere saber inglés o francés):
http://www.knights-n-knaves.com/osric/

Tienen un libro formato bolsillo super completo: http://www.lulu.com/shop/stuart-marshall/osric-a5/paperback/product-20695839.html
 

Feagul

Member
Muy buen apunte. Por suerte llevo muchos años jugando con mis manuales de la edición revisada y me apaño muy bien. Creo que si me hiciesen un examen sacaría sobresaliente jejeje
Los libros de Ad&d están muy mal ordenados, pero si algo no sabes donde esta siempre tienes el índice.
 
Arriba