Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Motivación para narrar

Mr. Blackward

New member
Hola Chicos

Tengo una duda y me gustaría que compartieran sus opiniones al respecto

¿Cuales son sus motivaciones e incentivos a la hora de narrar y crear cosas nuevas?
La duda es simple y me gustaría que me contaran todo al respecto, porque estoy sufriendo "crisis de inspiración" al respecto  :girl_werewolf:
 

Andresius

New member
Crear una historia, creo que todos en el fondo tenemos una idea de algo que queremos contar, para mi es lo mas importante, pero ademas esta el reto que los demas en la mesa agregaran sus ideas a tu historia, y un buen DM es el que permite ese intercambio de ideas y mutabilidad.

  El poco tiempo que fui DM escogui un tema que queria que ocurriera, y les dije a mis amigos que me mandaran sus historias, y tome como un reto, agarrar esas historias y meterlas en la trama que yo pense, y tipico que lo que te dicen "Siempre te sorprenderan tus amigos cuando eres DM" es lo mas cierto, de ahi en adelante lo vi como mezclar sus historias con la mia y es lo mas entretenido de todo.

  Tambien como inspiracion te diria que lo mejor es una idea final! un evento que quieres que ocurra y que establezcas tus reglas, yo decidi un mundo gris con decisiones que vuelvan y tengan permanencia en el juego y a mis amigos les encanto.

  Si es falta de inspiracion, te recomiendo leer libros, ver como algunos autores desarrollan historias y ver si quieres algunos elementos de alli.
 

Duncan_Idaho05

New member
Mernos dijo:
Hola Chicos

Tengo una duda y me gustaría que compartieran sus opiniones al respecto

¿Cuales son sus motivaciones e incentivos a la hora de narrar y crear cosas nuevas?
La duda es simple y me gustaría que me contaran todo al respecto, porque estoy sufriendo "crisis de inspiración" al respecto  :girl_werewolf:

En mi opinión un  "master" nunca tiene falta de ideas, ni de inspiración. Tienes infinitas historias a tu alrededor que te pueden servir de inspiración: series, comics, libros, cuentos, manga, etc....

Si no eres nobato como master,  no deberías tener problemas de inspiración de ningún tipo.

Tal vez deberías buscar la fuente de tu bloqueo en otra parte. 
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Mi inspiración es contar e inventar historias, retos, puzzles, y ver si son justos (dan la oportunidad de ser superados), desafiantes, y causan el interés de los jugadores, creando así entre todos una historia que recordar.

Si te sientes atascado quizá sea porque has utilizado un argumento repetido varias veces, o porque tus jugadores siempre afrontan las situaciones de la misma forma, las partidas se te hacen repetitivas, y eso te desanima. Prueba a ofrecerles retos distintos, nuevos, situaciones originales, a ver si son capaces de resolverlas de una forma que no sea la de siempre.

Suerte con la crisis inventiva :)
 

Duncan_Idaho05

New member
Por experiencia: cuando tú idea sea lo más simple posible, mejor.

Una partida suele durar entre 3-6 horas de media. Al final, entre parones, comentar reglas, y cosas varias, puedes llegar a jugar 4-6 escenas que no son de combate o de prueba, o sea, son interpretativas. Seguramente, más de la mitad serán improvisadas, llevadas por los jugadores.

O sea, que si al menos hay un combate o ninguno y la partida dura la 6 hoas continuadas, podrás introducir unos 15 elementos narrativos.

Ahora imagínate el peor de los casos, que los 15 elementos narrativos son inconexos o casi imposibles de relacionar, como si de un episodio de Lost se tratase, los jugadores acabarían sobresaturados de información y hasta las narices de la partida. Si en vez de esos, usas 3 o 4 elemento lineales, y dejas que los jugadores jueguen sus subtramas, con poco que tengas podas jugar.


 

Lt_Hour

New member
Yo soy una persona muy fantasiosa. Me gusta crear historias y cuentos. Así fue como empecé a meterme al rol.
Mi recomendación para sacar una historia de la manga es tener varias dentro de la manga. Es decir, mientras no tengas bloqueos apunta cada historia en donde sea, la mano, el antebrazo, un mensaje de texto y te lo envías a ti mismo. Así cuando te bloqueas tendrás historias de donde agarrar.

Como recomendación cuando tienes un bloqueo puedes ver la tele, leer aventuras publicadas o libros cortos (no te leas todo don quijote de la mancha (AUNQUE TODOS DEBERÍAN HACERLO EN ALGÚN MOMENTO)) saca algo que te guste, Un desafío o una pelea. Cambia un par de elementos. Dale un toque personal.
Pedirle a tus jugadores ideas es súper útil para ambos (Jugadores y DM) les pides que un par de elementos, como la temática. Algo oscuro, algo mágico, un pelea memorable, una aventura trastornada o cómica, partida de malos o buenos. Y partes de ahí.
 

Logan

New member
No creo que a uno le falten historias. A lo mejor lo que se necesita a veces es un poco de control, tienes tantos cabos donde comenzar que no se puede concentrar fácilmente en uno solo. Por un lado, me vale casi cualquier cosa. a veces tomo un PNJ cualquiera y le creo un trasfondo que lo llevó hasta ahí y resulta que tiene un tremendo secreto, que para los PJ serviría magnifico. a veces tomo ideas muy buenas pero poco o nada desarrolladas y la sexploto tanto como puedo (la tan repetida cripta puede tener enfoques muy muy diferentes de acuerdo a quien esta detrás de ello, he usado a la diosa Weejjas, Vecna, y hasta una manticora que no tiene ver con el ambiente pero que está alli por una razón). Lo que si sucede a veces es que cuando comenzamos como DM crear una historia bien desarrollada es un trabajo abrumador, la cantidad de reglas y datos que hay que crear es bastante amplia, pero esto sucede porque te concentras mas en el detalle que en la trama, y estas creando desde el mínimo hacia afuera. Pero si te concentras en la historia ella misma te pedirá lo necesario y te ofrecerá muchas opciones poco a poco, la tarea de "vestir" el escenario se hace mas sencilla y lógica.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Mis fuentes de inspiracion pues...

A veces leo alguna cosa, fantasía, ci-fi y pienso: me gustaría hacer esta trama, o esta escena o este desenlace en una partida de este o aquel juego.

También me pasa con algunas series de tv o peliculas que veo.

Después esas ideas la puedo desarrollar como punto de inicio para una trama mas desarrollada. Algunas veces empiezas por el final, otras veces es el punto de salida, otras es una simple escena que me gustaría simular. Vas poniendo cosas de tu propia creación, aderezado con cosas que me gustaría como jugador, pues también las metes esperando que quizá a alguno de tus jugadores les guste o motive por igual.

Cuando no tengo ninguna idea en concreto pues tiro de sandbox y de plantar semillas, que quizá den subtramas o tramas importantes, según el jugador ayude o quiera desarrollarlas.

Normalmente después de leer algo que me haya gustado, estoy como loco por hacer una partida relacionada con el tema.

Un saludete
 

cgbernardino

New member
La creatividad está muy bien, pero hay que encauzarla. Hay diversos métodos para ellos y todos válidos. Si quieres algo más extenso busca libros sobre inspiración literaria (el proceso es muy similar).

A mi me gusta partir de una idea base, que puede ser una trama en si misma o solo una 'idea semilla'.

El dragón Astralax quiere ascender al plano elemental del fuego y convertirse en su amo y señor, o Una secta religiosa planea la caída de la familia real o Una colonia en un planeta lejano ha dejado de enviar cargamentos de mineral y no responde a las llamadas de los astrópatas.

A partir de ahí voy hilando la historia a base de hacerme preguntas ¿Porqué quiere el dragón dominar un plano elemental? ¿de que medios dispone? ¿porqué desea la secta eliminar al rey? ¿se ha enviado algún destacamento militar al planeta? Preguntas, preguntas y más preguntas que mientras las contesto me crean todo el nucleo de la historia.

Una vez tengo un hilo conductor sólido, voy creando los diferentes capítulos (o módulos) mientras añado más y más información. Finalmente un repaso y pulido para buscar errores o incongruencias y listo.

Está feo recomendarse a uno mismo pero aquí tienes un post sobre creación de campañas XD.
 
Arriba