Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Novato en D&D 4ª ED. busca ayuda con su primera ficha

G

Geralt de Rivia

Guest
Hola archiroleros:

En primer lugar, he d felicitaros por la página: ES DE LO MEJOR QUE ENCONTRADO EN INTERNET SOBRE D&D!!!

En segundo lugar: TENGO UN PROBLEMA!!!!!!

Hace dos días me compré el Manual de Jugador de D&D 4ª ED. y estoy tratando de hacerme mi primera ficha: Un BRUJO HUMANO.

Tengo bastante experiencia (acumulada durante 5 años) en crear hojas de personaje para D&D 3.5, pero me encontrado con toda una auténtica reestructuración y cambio radical en el juego, ya que tan solo se conserva la mecánica básica (d20) y el argumento del juego...

Mi problema es el siguiente: Tengo muchísimas dudas referentes a la ficha:

  • ¿Qué son los puntos de acción y cómo se consiguen o calculan?
  • ¿Podríais explicarme todos los apartados del recuadro de "Puntos de Golpe (PG)?
  • ¿Ha desaparecido aquello del "Ataque base", que estaba presente en D&D 3.5?
  • En el recuadro de cálculo de ataques, ¿Qué siginifica lo siguiente: Clase (¿es el ataque base?), Comp, Dote, Mej y Misc?
  • ¿Qué hay que poner en cada recuadro de los apartados "Cálculo de Daño" y "Ataques Básicos"?
  • Rituales: ¿Qué son?, ¿Cómo se consiguen?, ¿Se pueden adquirir a primer nivel, y si es así, cómo?

Muchas gracias por atender a mis dudas

Un saludo muy cordial


P.D: ¿Podríais enviarme a la siquiente cuenta de correo el calendario con las próximas puestas en venta de libros de D&D 4ª ED.?


gorgonath@yahoo.es


Gracias de nuevo
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos Geralt y gracias por el comentario!

Vamos a meterle mano a esos problema y que dejen de serlo:

[quote author=Geralt de Rivia]¿Qué son los puntos de acción y cómo se consiguen o calculan?[/quote]

Los puntos de accion son ese empujon de adrenalina que tiene un aventurero en determinado momento, un cosa mas que lo diferencia de los meros y corrientes paisanos que habitan el mundo.

Gastar un punto de accion le permite a tu personaje disponer de una accion mas; estandar, de movimiento o menor. Asi por ejemplo, puedes gastar un punto de accion para tener una accion de movimiento extra y mover otra vez tu velocidad, o una estandar para poder usar un poder, o una menor para poder estornudar con clase xD

Todo aventurero sea de la clase o raza que sea tiene un unico punto de acccion.

Cada vez que un personaje logra una Hazaña memorable, esto es acabar dos encuentros seguidos sin realizar un descanso prolongado (vamos, lo que antes soliamos decir con dormir a pierna suelta) los personajes reciben un punto de accion extra.

Esto es para que los jugadores no se dediquen a descansar con sus personajes todo el rato, e incentiva que quieran ir a por un poco mas de aventura sin recuperar los poderes diarios (o que los economicen)

Muchos poderes de las sendas de parangon asi como algunas dotes bonifican el uso de puntos de accion.

Eso sí, solo puedes usar 1 punto de accion por encuentro, y despues de este, debes realizar un descanso corto (5 min) para poder usar otro en el siguiente encuentro.

Un descanso prolongado, te quita todos los puntos de accion extra que tenia tu PJ, pero te resetea a 1 punto de accion disponible otra vez.

¿Podríais explicarme todos los apartados del recuadro de "Puntos de Golpe (PG)?

PG MAX = Puntos de golpe que te da tu clase mas el valor de CON (que no modificador)
Maltrecho = la mitad de tus Puntos de golpe maximos
Estar maltrecho es empezar a sentirse herido. Muchos poderes de tus enemigos y algunos propios cambian si estas maltrecho o no. Tambien permite al DM o jugador saber cuando hacer poses de escupir sangre y decir alguna macarrada para seguir en el combate (esto ya es un apunte personal) xD
Valor esfuerzo = un  cuarto de tus puntos de golpe maximos, es lo que curas al usar nuevas energias.
Esfuerzos/dia = Viene determinado por tu clase, raza (si eres dragonborn) o dote (resistente) Es el numero de veces al dia que puedes usarlos para curarte, pero claro, en combate la unica manera de usarlo es acdtivando nuevas energias y solo se puede 1 vez por encuentro.
Si los jugadores se encuentran en un descanso breve, pueden gastar los esfuerzos cuativos que tengan.
Si se les acaban todos la manera de recuperarlos es un descanso prolongado.

¿Ha desaparecido aquello del "Ataque base", que estaba presente en D&D 3.5?
Efectivamente, ahora por asi decirlo, solo existe una tabla de subida de nivel. Muchos bonos de tipo "base" en  D&D3.5 como ataque base se han integrado con el metodo de sumar la mitad de tu nivel (redondeando hacia abajo) a ataques, defensas, habilidades etc.

Existe lo que se llama ataque basico, que es un ataque que el personaje siempre puede realizar a voluntad, (la explicacion seria algo asi como un ataque "simple" "facil" o "muy dominado" varia segun el enfoque que le quieras dar) porque no conlleva el uso de un poder (aunque algunas clases como el mago pueden usar poderes como los proyectiles magicos como ataque basico)
No hay que confundir ataque basico D&D4 con ataque base de D&D3.5 (lo digo por si viene de ahi algo de la confusion)

En el recuadro de cálculo de ataques, ¿Qué siginifica lo siguiente: Clase (¿es el ataque base?), Comp, Dote, Mej y Misc?

Clase: Algunas clases pueden dar algun tipo de bono al ataque (sea poder o ataque basico) el guerrero tiene un rasgo de clase que le permite tener un +1 a segun que arma.
Competencia: De lo que mas me gusta en el D&D4, si eres competente con un arma, sumas el bono de competencia que lista, al ataque. Si no eres competente con ella, simplemente al atacar no lo sumas.
Dote: Algunas dotes pueden dar bonos al ataque como Filo preciso
Mejora: Bono magico del arma.
Miscelanea: Cualquier cosa que no este en las anteriores. Un bono que te de el DM por dejarle la CocaCola por ejemplo (yo los suelo dar y por fin bebo algo en las partidas)

¿Qué hay que poner en cada recuadro de los apartados "Cálculo de Daño" y "Ataques Básicos"?

En calculo de daño puedes elegir entre calcular el daño que hace normalmente tu personaje en base a un ataque que haces frecuentemente para tenerlo todo calculado, por ejemplo en un arma en un ataque basico, o con un poder. Es a tu eleccion.
En ataques basicos pues lo mismo, elige un ataque basico que uses frecuentemente, (un ataque de un arma o un poder que tu clase describa que puedes usarlo como ataque basico)

Rituales: ¿Qué son?, ¿Cómo se consiguen?, ¿Se pueden adquirir a primer nivel, y si es así, cómo?

Es uno de los cambios mas grandes en cuanto a magia se refiere. Los conjuros del antigua D&D3.x y anteriores ediciones se han dividido en 2. Ahora o son poderes o son Rituales.

Los rituales requieren de cierta preparacion y su tiempo de lanzamiento no permite lanzarlos en un combate (8 horas a nivel 1-10, 16h a niveles 11-20 y 24h a niveles 21-30)
El unico requisito para dominar un ritual es tener la dote de lanzamiento ritual (que magos y clerigos tienen gratis a nivel 1) y tener MAS nivel que el Ritual a lanzar. Con esto consigues dominarlo, o sea, copiarlo a tu libro y despues lanzarlo cuando quieras.

Para conseguir un ritual debes tener un libro de conjuros (50 mo) y tener acceso al ritual, o bien pagando (el precio viene al lado de la descripcion del ritual) o encontrandolo en una mazmorra bajo la pata de algun bicho. Tambien copiandolo de algun otro que se deje copiar xD
Tambien lo puedes crear, pero no me extendere mas que esto ya parece un buen ladrillo xD

Los precios y creacion (tambien en pergaminos) de rituales etc, estan en la pagina 298 del MdJ

P.D: ¿Podríais enviarme a la siquiente cuenta de correo el calendario con las próximas puestas en venta de libros de D&D 4ª ED.?

Por supuesto, la de Wizards of the Coast o la de Devir? para cuantos meses vista?

Un saludete y bienvenido


 
G

Geralt de Rivia

Guest
BUFFFF

Muchas Gracias Tel Arin, por todo, pero sobre todo por tu paciencia, espero que ya no surjan más dudas con esto.


P.D: En cuanto al calendario de ventas, prefiero el de DEVIR. Y si es posible, que sea para lo que queda de 2008 a para el año 2009 (entero a ser posible)


Muchísimas gracias de nuevo


Un saludo cordial:

Geralt de Rivia
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Para eso estamos Geralt.

En cuanto al calendario de Devir esta un poco mas complicado por la cuestion de que ... no existe!

Creo que me adelanté en poner que existe el calendario de Devir, estaba pensando en el de WOTC , que es el que tengo por ahi mirado (estoy haciendo una seccion en la pagina web que recopile todos los libros que han salido, tanto en WOTC y Devir) y tenia en mente las dos editoriales, pero no actuaqn de la misma manera  ni tienen la misma informacion ni mucho menos.


Devir va dejando caer alguna cosa gracias a Jordi Zamarreño y algunos lugares que frecuenta como usuario, asi por ejemplo parece que existe la posibilidad de que en navidades saquen el set de regalo de D&D (los 3 manuales en el cartoncito) poco mas se sabe.

En la pagina de Devir no hay nada, y desgraciadamente algo mas se dijo en algun lado, pero ahora no recuerdo donde ni lo que. (rastrear que puede o no salir buscando a este hombre no es facil, ni productivo)

Lo unico a ciencia cierta es que salio en Octubre el manual de monstruos, la pantalla y el primer modulo de la fortaleza del paramo sombrio. De noviembre no se nada aun.

Quiza me pase por mi tienda habitual a ver si saben algo mas, o le mande un correo a Devir a ver que se sabe.

Un saludete.

PS Creo recordar que algo dijo de que lo siguiente serian los manuales de campaña de Forgotten Realms, pero he perdido, como dije antes, donde lo lei. (aunque parece bastante logico que asi sea)
 
T

ThoR

Guest
buenas y de paso AYUDA!!
tengo un problema creando PJ lo q pasa es q he descargado varios pj precreados de esta pagina y hay un calculo q me falla.

haber aca tengo la hoja de un mediano paladin con 27 puntos de golpe y con una constitucion de +1. segun las  caracteristicas del paladin a 1 lvl los puntos de golpe son 15+constitucion. este paladin tendria 15+1=16 pero tiene 27 y no entiendo porq.

sobra decir q este pj esta en lvl 1.
gracias y respondanme pronto!!
 

Txus

New member
Esa duda, creo que ya se respondió por este foro ;) de todas formas os refresco que la vida un paladin mediano es de 15 + la PUNTUACION en Constitucion (¡ojo no confundir con el modificador que es que estas aplicando!) se refiere a la tirada integra, es decir 15 + 12 puntos de CON = 27 .

Espero haber sido de ayuda.
 
T

ThoR

Guest
hmmmm.....
oie gracias!!! ahora quiero saber algo, a ustedes no les parece q los PJ de D&D4 son demasiado fuertes, esto podria causar q el juego sea mucho mas facil!!comparado con otras versiones

nesesito saber esto porq no se si jugar esta version o la advanced por q la 3.5 la he jugado por mucho tiempo y ya stoy muy aburrido.

mil gracias y adios
 

Ivan

New member
a ustedes no les parece q los PJ de D&D4 son demasiado fuertes, esto podria causar q el juego sea mucho mas facil!!comparado con otras versiones

Depende que entiendas por ser fuertes...Todos pueden dar hostias gordas, pero tambien te las pueden dar qw-
Así que tienes que tener mas estrategia a la hora de las tortas, porque , por ejemplo mi forjado brujo tiene a nivel 1 un poder de encuentro  que en el mejor de los casos te haría 2d8+3+6= ¡¡¡¡25 puntos de una tacada!!!.  El rayo eldritch basico te puede hacer 20 .... Un enemigo por el estilo te obliga a ir usando las oleadas de curacion. Mirate si no la parte de Coliseo del foro o la de las partidas y verás que pronto la palma uno como se descuide.
 
T

ThoR

Guest
mmmmmmm talvez.....
pss tonses jugare la 4.0 gracias!!!
y perdonen a este novato pero tengo otra duda es la siguiente:

Hit: 1[W] + Strength modifier damage, and you and one
adjacent ally gain a +1 power bonus to AC until the end of
your next turn.
Increase damage to 2[W] + Strength modifier at 21st level.


la duda es ¿ que significa esa [W] ? gracias!!!

otra cosa mas alguno de ustedes me podria facilitar el capitulo 4 del players handbook 4edicion en ESPAÑOL....... por favor una traduccion lo q sea pero es q comprender los poderes y eso se me hace imposible asi q nesesito de su ayuda.

de antemano mil gracias!!!
 

josetejc

New member
esa (W) que en el manual en español es (A) significa: arma
Ejemplo: se si te pone 1(A) usando un espada larga(1d8) es un dado de 8, pero si te pone 2(A) con el mismo arma son 2d8 y asi consecutivamente.


Vamos creo que es asi si los compañeros no me corrigen
 
T

ThoR

Guest
ahhhh ya
jajajaja perdonen la ignorancia!!

bueno gracias..... ahora continuo diciendo quien me facilita los poderes de todas las clases en español!!! gracias!!
 
T

ThoR

Guest
Dios!! gracias!!!
ahora mas dudas jajaja

estuve leyendo conjuros de clerigo y paladin y me encontre con algo raro la pregunta es ya no se cura como antes el tradicional 1d8+nivel, vi q los conjuros decian el objetivo puede gastar una ola de curacion ¿ola de curacion? ¿ q es eso ?

gracias............
 

Txus

New member
ThoR dijo:
estuve leyendo conjuros de clerigo y paladin y me encontre con algo raro la pregunta es ya no se cura como antes el tradicional 1d8+nivel, vi q los conjuros decian el objetivo puede gastar una ola de curacion ¿ola de curacion? ¿ q es eso ?

Creo que es la traducción de lo que en el libro sajón lo llaman Healing Surge, que determina la capacidad que tienen los heroes para sobreponerse a las adversidades. Segun que clases tiene una cantidad determinada de Healing Surges que puede gastar por día, cada vez que que gastas uno el PJ recupera tanta vida como lo que indique su valor curativo (Healing Value). Este ultimo suele ser igual a la 1/4 parte de tus puntos de golpe redondeado hacia abajo. Aunque hay razas como los Dragonborn que tienen esa cantidad modificada.
 
T

ThoR

Guest
hmmmmm................ osea q el tradicional clerigo ya no es tan util como antes??
puesto q los personajes se pueden curar solos........... eso fue lo q entendi...

gracias!!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
ThoR dijo:
hmmmmm................ osea q el tradicional clerigo ya no es tan util como antes??
puesto q los personajes se pueden curar solos........... eso fue lo q entendi...

gracias!!

Los clerigos siguen siendo utiles  Thor, de echo son tan utiles que pueden hacer algo mas que curar xDDDD

Veras.

Cada personaje  puede curarse un nº de veces al dia, pero en combate  solo puede hacerlo 1 vez (gastando nuevas energias)

Es el arreon de adrenalina, ese segundo aliento mirando a la cara al enemigo, el clavar el puño en el suelo y negarse a morir o acomodar el estomago solo como un enano podria hacer.

Los clerigos mejoran, y amplifican las curaciones en el combate para si mismo y sus compañeros sin perjuicio del apoyo combativo que de.

Antes los grupos de 3.x o iban cargados de varitas de curacion que tiraban con la habilidad de Usar objeto magico, o llevaban al clerigo gritando ninoo ninooo  ninooo, con todos sus conjuros transformandose en curaciones y con la misma aplicacion combativa que un grillo de tamaño medio; unido a que esto es muy fustrante para el jugador, pues creo que es de clases que mas agradece el cambio.

Que tampoco es la panacea, pero un grupo de jugadores agradece y mucho ir con un clerigo (o señor de la guerra)

PS. En una de mi primeras partida de D&D4, con lo de que teniamos muchos puntos de vida y lo de las curaciones, los personajes fueron al combate como si fuera un desfile de modelos, y los kobolds se los comieron a todos con patatas.

XDD

Un abuelete siempre acaba contanto alguna parida-historia suya, es lo que tienen la edad.

backmind dijo:
Tel Arin eres el amo! xD

del calabozooooo xDDDDDD
 

Txus

New member
Exactamente un grupo puede autocurarse, pero su capacidad de curacion mejora notablemnte con un clerigo o un señor de la guerra entre sus filas (sobre todo con el primero)
 
T

ThoR

Guest
mmmmmmmmmmmmmmm........... ;D
gracias!!! pss talvez..... ahora nadie me contesta esto:
haber yo juego D&D 3.5 hace un milenio el caso ya me aburri amo calabozos y dragones pero ya no quiero jugar la 3.5 XDDD, tonses quiero jugar otra version pero no se cual ustedes me podrian aconsejar una por favor pero porq sea buena y divertida no por nostalgia qw q el lo q veo cuando hablan de la AD&D quiero algo entretenido y muy diferente a lo de siempre bueno grax por todo y ahora vi q los poderes del rincon de DM estan por orden alfavetico y nesesito uno q este por clases pliz............

gracias..
 

josetejc

New member
ThoR te recomiendo la 4.0 es la mas actual y para mi ha sido muy facil pasarme del 3.5 a esta y ahora estoy mas enganchaado que nunca
 
Arriba