Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Plan anual 2009 de Devir..

Txus

New member
Yo creo que devir es una empresa que se dedica a lo mismo que todas, a ganar dinero, ya sea vendiendo juegos o cuadernos... Ahi que tener en cuenta que ellos pagan en función a lo que puedan vender ¿vosotros invertiríais un dinero, pongamos unos miles de € en algo que no estáis seguros de recuperar?

Creo que con 3a aprendieron a pensarse bastante que libros publicar y cuales no... Porque hay muchos libros que en este mercado no merece la pena mandar a imprenta ni 100 copias.

Respecto a la pagina, si es imperdonable, pero realmente los primeros perjudicados son ellos mismo, ya su pagina es su propia imagen que da como empresa por internet.
 

3|K

New member
Devir, hasta la fecha esta haciendo buen trabajo con las traducciones. Es verdad que algunos libros de 3.5 los tuve que pedir a EEUU pero tambien hay que reconocer, que hasta cierto punto no eran tan interesantes como los considerados core.

Sin olvidar que el frikismo y el margen de ventas de españa no se puede comparar con el de alli...
 

nacho_zgz

New member
3|K dijo:
Devir, hasta la fecha esta haciendo buen trabajo con las traducciones. Es verdad que algunos libros de 3.5 los tuve que pedir a EEUU pero tambien hay que reconocer, que hasta cierto punto no eran tan interesantes como los considerados core.

Sin olvidar que el frikismo y el margen de ventas de españa no se puede comparar con el de alli...

No creo que nadie pueda negar el buen trabajo que hacen con las traducciones y mucho menos con las maquetaciones e impresiones. Los productos son de una alta calidad. Incluso se puede entender entender retrasos en los calendarios editoriales pero eso no es excusa para anunciar que titulos entran y cuales no entran en sus planes editoriales. Y lo que no se puede permitir bajo ningun concepto es su falta de dedicacion hacia el cliente. Habeis probado a mandarles un mail con alguna cuestion? Poneros comodos para esperar la respuesta. Es que no se molestan en responder ni los mails de sus propios distribuidores. Distrimagen nos ha abandonado a los roleros pero por lo menos atienden peticiones y te contestan con educacion, lo cual es de agradecer. Por no hablar de "edge". Ojala hubiesen cogido ellos la licencia de D&d. Otro gallo cantaria
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En mi opinión Devir publica muy bien en cuanto a la edición, imprenta, maquetación para adaptar los textos en castellano a un libro en english etc.

De las traducción hasta cierto punto no se cuanto mas se puede mejorar.

Si en un libro básico en su lengua madre aparecen erratas y fallos, pues en una traducción de ese texto, por norma aparecerán también como plus a los ya vienen “de serie”, No se si es mucho o poco, pero errores de traducción en los libros los hay y unos cuantos, pero bueno, como digo arriba no puedo hacer un juicio sobre si son mucho o pocos.

Pero que no tienen intención de hacer por D&D mas de lo que se ve, parece claro, y creo que puedo, como cliente,  estar bastante a disgusto de como llevan la línea editorial, a saber: (y no son cosas directamente relacionadas con que tengan un mercado pequeño o no publiquen ciertos manuales por falta de ese mercado)

No existe comunicación entre cliente y empresa; y ni siquiera entre empresa y cliente que es lo razonable.

Los anuncios sobre los planes de Devir para la línea, no existen... A veces Jordi Zamarreño, jefe de traductores de Devir, hace en algún sitio una proclama. Es algo que le honra y que me parece vergonzante al mismo tiempo. Se ve que de manera personal intenta dar algo de información. Es sonrojante que tenga que ser esta la única manera de saber algo del futuro de Devir y D&D.

No existe ningún tipo de promoción de D&D.
Promoción promoción promoción, así decía un amiguete hablando de cierta empresa que conocemos. No hace falta gastar grandes cantidades de dinero, , pero darle cierto tipo de soporte a tu producto fideliza al cliente y ayuda a que se conozca.

Esta claro que no van a pagar una anuncio de D&D antes de las campanadas de fin de año, pero cosas como tener un blog de la editorial o un foro oficial, darles a las tiendas un montaje de posters de D&D por si se lo quieren imprimir y poner en el escaparate. Dios mio, la de cosas que se pueden hacer... ayudar a la gente si va a hacer jornadas o torneos, aniversarios, algo…

Comunicación y soporte, no hay, supongo que es por otras líneas o la manera de trabajar de la empresa, o el personal que tienen les es mas rentable enfocarlo en otras productos u otros trabajos. Estan en su derecho, como yo en decir que esto es actualmente una mierda.

Un saludo.
 

Txus

New member
Yo creo que no hay promocion pq no tienen personal cualificado que se dedique a hacer promociones de Devir. Suena muy triste, pero es lo que creo...
 

ZAT

New member
Estoy totalmete de acuerdo con Tel Arin!!

Es deplorable el marketing y la comunicación que tiene actualmente Devir en lo que a juegos de rol se refiere, ya que en el resto de lineas si que hace propaganda en la web, y la actualiza + o - regularmente!!!

Creo, que nosotros a nivel personal (contando la web archiroleros y todos los blogs de la gente que corre por aquí), hacemos mucho más por D&D de lo que ha hecho Devir en los últimos años!!
:cray: :cray: :cray:

Lo cojonudo seria que alguna editorial con un par de huevos le comprara la licencia a Devir y le diera caña al asunto...
A alguien le sobran 4 duros para hacerlo???  :spiteful: :spiteful: :spiteful:
 

nacho_zgz

New member
Pues yo le diria a devir eso de que torres mas altas han caido y teniendo en cuenta que esta 4ª edicion tiene muchos detractores....cuidadin cuidadin que igual se pillan las manos.
 

Azalin_Rex

New member
Pero son muchos los detractores que se convierten, no creo que 4ª edición tenga alguna dificultad en casi ningún mercado.
EL principal problema en España lo a dicho muy bien Tel, en EDGE cada vez que compras algo te envían un paquete con póster, postales, chupachups, cartas... Devir nada. Ademas se que no venden su producto aparte de no engancharnos con utilidades y demás, volviendo a la otra compañía, su web tiene un foro genial, una sección de utilidades majas con hojas de pj, tablas y aventuras introductorias.
D¡D 4 podría ser mucho mejor juego de lo que es, como todos, pero parte de la culpa es del material y la otra del apoyo de la distribuidora, nefasto.
 

nacho_zgz

New member
Pues si ya nos tenian abandonados, despues de ver los planes editoriales de WOtC para el proximo año ya es para echarse a llorar. Eso tiene menos futuro en nuestro pais que un frigorifico en el polo norte.
Seamos sinceros, nosotros no queremos mil y un tipos de dragones, ni diez mil bichos que machacar (nos apañamos con 500 bastante bien). Ni mucho menos 5000 poderes entre los que elegir para la clase guerrero.
Poderes marciales 2? Que nuevo movimiento puede aprender mi guerrero que no estuviese en el manual basico ni en martial powers1? hacer pipi en la pierna de su enemigo con un alcance en numero de casillas igual a su modificador de destreza?

Dungeons Master guide 3??????? De verdad alguien se va a dejar 50 euros en eso??

Guia de estrategia para jugadores?? Nos van a explicar el orden correcto de marcha dentro de un dungeon a cambio de otros 50 euros? No gracias.

No se como habran ido las ventas del manual de los planos. Quizas esta nueva embientacion de los reinos olvidados incite a comprarlo pero yo personalmente creo que Toril es lo suficientemente grande como para necesitar otro planos de realidad para escabechar goblins.

En general somos bastante vagos. Nos basta con 2 manuales de jugador para variedad de razas y clases, 1 de master, 1 de ambientacion, como mucho 2 de monstruos y......que nos den cientos de modulos y campañas coherentes y divertidas para jugarlas. Eso si tendria salida en el mercado pero esta basura saca perras NO. Somos roleros, no gili....estupidos. Y devir son unos incompetentes pero tampoco son estupidos asi que si alguien espera que recapaciten, reciban iluminacion divina, se pongan las pilas y centren sus esfuerzos en esta linea editorial lo lleva clarinete.
 
D

Dargeliano

Guest
Los planes editoriales de WOTC son brutales como siempre y han sido igual de brutales ( entre 2-3 manuales mensuales ) con cada una de sus ediciones cosa que no me parece para nada mala sino buena y símbolo de lo bien que les va con D&D 4º pese a todo lo que se dice en foros y demás que a pesar de todo y de lo que se piensan algunos no se corresponde con el grueso de la gente que compra manuales, sobretodo que compra.

En cuanto al tema de DEVIR sin duda podrían mostrar un poco más de compromiso, no se pide que sigan el ritmo de WOTC pues es imposible pero sin duda da un poco de vergüenza ajena ver como en USA ya han terminado con la primera saga de aventuras, la última sale en breve y aquí todavía no se han dignado en traducir ni la tercera de nueve, cito un ejemplo posible de entre muchos... Es un tema a recriminar a DEVIR el del compromiso, un manual mensual es posible y una mayor información también.

Personalmente el tema de la abundancia de manuales nunca me ha parecido malo son opciones sino las quieres no las compras y ya esta y en cuanto al precio tengo todo lo salido de 4º y ningún manual vale más alla de los 30-35€ por lo menos en mi ciudad y tiendas habituales..

Saludos.
 

nacho_zgz

New member
Dargeliano no me mal interpretes. Yo no digo que publicar mucho sea malo. Mientras haya cuota de mercado es una buena idea. Lo que si digo es que devir no va a ver futuro en la mayoria de esos libros y que por eso nos van a seguir dando de lado. Tiempo al tiempo. Ojala me equivoque.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Estoy de acuerdo en mucho de lo que se ha comentado

Haciendo historia TSR y Wizards siempre han inundado a nuestros europeos y españoles ojos el mercado, por una parte creo que es un tema de perspectiva de mercado (la publicación en USA es realmente apabullante casi sea lo que sea que se venda) y por otra es la tipical way of life de las editoriales USA con algo que tiene éxito (siempre pienso, merchandising no es una palabra española precisamente) xDD

Este estilo les ha dado para vivir durante muchos años y también ha sido causa (no se si poco o muy importante) de anteriores crisis económicas que dieron con TSR en manos de WOTC por ejemplo.

Intentar saber que manuales son los interesantes o los que se van a vender no me parece moco de pavo, vamos, si realmente alguien pudiera saber a ciencia cierta algo así, en menos que canta un gallo estaría contratado por Virgin o algo así.  :sarcastic:

En no se que hilo, comente que no entendía como Devir podía no publicar un suplemento como el manual básico de Eberron y si hacerlo con uno como el Manual de lo Planos.

Realmente pensaba que como yo, a casi  todo el mundo le gustaría mas un mundo de campaña completo que uno de los planos de DD que tan accesorio es; y estaba equivocado, aparecieron mas personas comentado justamente lo contrario. Realmente me quede….  :comando:

Ahí me quedo claro que es muy difícil acertar sobre los gustos de la gente.

De Devir en cuanto a lo que saca o no, la verdad no entro en ese tema, ya lo he comentado en otros hilos, creo que es obvio que no puede tener el ritmo de publicación USA, pero también creo que algunas elecciones de publicación se podrían mejorar.

Mi tendero aun tiene ese librillo de D&D3 de Reinos Serpiente creo que se llamaba de RO, que creo fehacientemente que no los va a vender ya en la vida xDDD

Pero vamos, que aparte de arriesgarse a sacar este u otro manual, hecho en falta que Devir haga que me sienta parte de una comunidad de jugadores española, de eso no hay NADA, y ahí critico a mansalva.  :diablo: :angry2:

Un saludete!

 

Azalin_Rex

New member
El problema, por lo menos desde el punto de vista de un servidor, no es tan solo por parte de la compañía, esta claro que (como se esta comentando asta la salvedad) Devir no esta tomando las mejores decisiones. Si no que no existe una comunidad fuerte en torno a la editorial que ejerce presión (a nuestro favor) o silva de baremo (para su guía) para el gusto general de la afición. En principio un foro, pero se puede expandir a muchas cosas mas, como catálogos mensuales, votaciones y demás. Todo esto puede ser de distribución digital, teniendo prácticamente coste cero para la compañía. ademas de l oque comente anteriormente como aventuras en pdf, hojas de pj evitables y demás chuminadas.

Estos factores seguramente no serian determinantes para levantar la industria del rol en España, pero un acercamiento empresa/publico (y viceversa) nos acercarían mucho a esa situación. Me gusta poner como ejemplo (otra vez de nuevo) a la completa EDGE, distribuidora que me parece muy completa. No solo a sabido que juegos poner bajo su brazo, si no que con sondeos entre sus foreros a conseguido captar las preferencias de la gente. ME gustaría pensar que juegos de éxito como "El rastro de Cthulhu" o el gran "Dark Heresy" vienen por que sus administradores han escuchado la voz que se cuece en el foro. Ahora se habla mucho de "Rogue Trader", juego hermano de "Dark heresy"es ese foro, desbancando la atención del manual de los inquisidores. Supongo que lo tendrán en cuenta, desde le numero de post relacionados asta las visitas a estos. Determinante, no, pero es una guia.

Con esto quiero decir que Edge tiene una comunidad fuerte con un montón de foros, ademas tus perfiles están llenos de reseñas a tus gustos, cosas como los manuales que tienes, tus preferencias y votaciones de los artículos que lees, ademas de una rápida atención por parte sus chavales, una maravilla.

Que conste que no me pagan por decir esto!!! XDDDD
 

Txus

New member
Sin duda una comunidad sobre un juego concreto hace mucho favor a una editorial, pero tambien hay que tener en cuenta que la gran mayoria de tus clientes NO estan inscritos a ninguna comunidad al igual que tus nuevos clientes potenciales. Eso si cuando adquieres el producto da otro valor al producto saber que esta debidamente atendido por los distribuidores.

Ah y yo tambien tengo el Reinos serpentinos, xD
 
N

Nandvs

Guest
Hay varias editoriales que estan imprimiendo a peticion, es decir, cuando les evian X.000 correos, mensajes o que se yo como lo contarán, llevan el libro a publicar y lo sacan. Quizá debieran hacer lo mismo con los manuales que no sean de clara venta.

Yo por mi parte compraria el manual del jugador de eberron y compraré el PH3 (no me dejeis sin psionicos, por favor) aunque sean más de lo mismo. Me gusta que haya mucho donde elegir en mis campañas y me gusta tener mucho donde elegir en las campañas donde juego.
En cuanto a los libros de campaña me da un poco igual porque suelo mastear en un mundo de popurri, mezclando todas las cosas de los libros que tenga de esa edición.
Ah, y Dark Sun esta tan olvidada por los roleros (es decir, los que empezaron en 3.5 o en 3.0 no han oido mucho sobre ella) que creo que si seria interesante que la sacaran, para los de la vieja escuela es un regreso esperado, para los novatos es un nuevo mundo a descubrir y para mi es mitad y mitad. Saludos!
 
Arriba