Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Preguntas varias sobre AD&D 2.0

Leonidas

New member
Hola a todos. Antes que nada decir que soy totalmente virgen en este foro. Tengo algunas dudillas por mi carácter emprendedor más que por  la falta de reglas que  a buen seguro  ser aclaradas con la ayuda de los profesionales que aqui se hallan.
Básicamente yo diría que mi problema es que la versión de AD&D 2.0 se me queda pequeña pero el conjunto de reglas es el único que he visto y no quisiera cambiarlo por ninguna otra edición.

La primera cuestión tiene que ver con el tema de las razas que como bien sabemos son: enano, gnomo, elfo, semielfo, halfling o mediano y humano.
Muy por encima he escuchado que en las siguientes versiones se han presentado otras muchas razas como semiorco o semidragón.
Mi pregunta es hay alguna raza de todas las que se hayan presentado en D&D 3.0, D&D 3.5 ........ que os haya gustado muy mucho y os parezca lo suficientemente buena para sin desentonar poderla introducir yo en mis partidas en el mundo D&D. En caso afirmativo agradeceré cualquier tipo de información relativo a dicha raza o si es mucha la información el libro y página/s donde puedo encontrarlo y ya me buscaré yo por ahí la vida.

Una segunda cuestión trata acerca del nivel máximo de especialización del guerrero en sus armas. Según los datos que he obtenido en todas las reglas que he visto acerca de AD&D 2.0 me dice que el nivel máximo de especialización en un arma de un guerrero es el nivel 5 o 6 según se cuente como yo hago el nivel 1 como aquél en el que el personaje no posee malus o puntuación negativa en el arma.
Pues bien después de jugar muchas aventuras como jugador y sólo algunas como master me hice la pregunta siguiente: ¿sería posible aumentar el nivel máximo de especialización de un guerrero en un arma sin darle demasiado poder con respecto a las otras categorías de personajes?.
Esta pregunta viene en consecuencia de los siguientes situaciones: tras numerosas partidas en las cuales los personajes se me frustraban diciéndome en su defensa: “pero si siempre uso la misma arma para que quiero ahora gastar estos ptos de pericias en armas en otras armas que ni siquiera voy a usar, para esto mejor no usarlos en nada”. Y otros que me decían: “ esto es una injusticia porque el hechicero y el sacerdote si que ven satisfechos su apetito cada vez que suben de nivel obteniendo como recompensa lo que mas quieren que es poder lanzar más hechizos mientras que nosotros los guerreros llegados a este punto de máxima especialización del arma que solemos usar toda la aventura nos sentimos insatisfechos porque nos parece que malgastamos los ptos al tener que emplearlos en el conocimiento de otras armas que a buen seguro ni siquiera vamos a usar en toda la partida”.
Pues bien mi idea es esta:
nivel del arma         puntos empleados               descripción
1 1 sabes manejar el arma correctamente,
no posees malus o puntuacion negativa*.
2 2 +1 daño
3 3 -1 gaco y +1 daño
4 4 -1 gaco y +2 daño
5 5 -2 gaco y +2 daño
6 6 -2 gaco y +3 daño
7 8 -2 gaco y +4 daño
8 10 -2 gaco y +5 daño
9 12 -2 gaco y +6 daño
10 15 -2 gaco y +7 daño
Pienso que no me paso demasiado con el regalo que ofrezco ya que este daño no va a ser  acumulable al límite máximo de bonuses de daño de cada arma que como podemos recordar es igual al máximo de  daño de cada una de estas; como ejemplo la espada larga que hace 1d8 + x donde x es igual al bonus obtenido por fuerza más el de nivel de especialización y éste en ningun caso podrá sobrepasar un 8 y a esto se le sumarían luego los bonus mágicos como por ejemplo +2 si se tratara de una espada mágica +2.
La verdad es que como es algo que yo he pensado no lo veo mal pero quizas sea una completa locura por eso quisiera que alguien me comentará algo al respecto y si le ha pasado esto antes a alguien y ha encontrado alguna otra solución para poder seguir especializando un arma con más puntos de pericias de alguna otra forma.

Espero con ansia vuestra ayuda y Muchas gracias por adelantado. :biggrin: :biggrin: :biggrin:
 

Yop

New member
Buenas Leonidas, yo soy un acérrimo seguidor de AD&D y mi opinión personal es que no. No me hace especial gracia la inclusión de los Tiefling ni los Dragonborn, que además, en ambientaciones como Reinos Olvidados están metidos un poco con calzador. El Semiorco, en cambio, es una raza que viene de más antiguo; aún así, tampoco es de mis favoritas...Pero es mi opinión, claro.

Respecto al guerrero, si que es verdad que quizás está un poco desequilibrado conforme a otras clases, pero piensa que crecen a distinto valor de XP. Yo le echaría un vistazo a las opciones del Manual del Buen Guerrero en busca de opciones que satisfagan a tu jugador antes de añadir reglas de casa.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Leonidas dijo:
Hola a todos. Antes que nada decir que soy totalmente virgen en este foro. Tengo algunas dudillas por mi carácter emprendedor más que por  la falta de reglas que  a buen seguro  ser aclaradas con la ayuda de los profesionales que aqui se hallan.
Básicamente yo diría que mi problema es que la versión de AD&D 2.0 se me queda pequeña pero el conjunto de reglas es el único que he visto y no quisiera cambiarlo por ninguna otra edición.

La primera cuestión tiene que ver con el tema de las razas que como bien sabemos son: enano, gnomo, elfo, semielfo, halfling o mediano y humano.
Muy por encima he escuchado que en las siguientes versiones se han presentado otras muchas razas como semiorco o semidragón.
Mi pregunta es hay alguna raza de todas las que se hayan presentado en D&D 3.0, D&D 3.5 ........ que os haya gustado muy mucho y os parezca lo suficientemente buena para sin desentonar poderla introducir yo en mis partidas en el mundo D&D. En caso afirmativo agradeceré cualquier tipo de información relativo a dicha raza o si es mucha la información el libro y página/s donde puedo encontrarlo y ya me buscaré yo por ahí la vida.

Saludos Leonidas.

Lo primero comentar que no hace falta variar de edición para encontrar razas distintas a las que mencionas en AD&D2.  En manuales que no se han publicado en español claro, y aun asi alguna cosa hay. Los Tieflings por ejemplo aparecieron con Planescape, y este es material que sí se tradujo.

Incluso razas de AD&D y D&D básico se podrían tomar sin demasiadas modificaciones.

De ediciones posteriores, hasta los Draconidos de D&D4 son una raza reciclada de ediciones anteriores. Si eres el DM miraría si la raza concuerda en el tono y estilo de tu campaña. Los Draconidos encajan muy bien en DarkSun o Dragonlance, en Ravenloft podria encajar un Shadar-Kai y asi sucesivamente.

Leonidas dijo:
Una segunda cuestión trata acerca del nivel máximo de especialización del guerrero en sus armas. Según los datos que he obtenido en todas las reglas que he visto acerca de AD&D 2.0 me dice que el nivel máximo de especialización en un arma de un guerrero es el nivel 5 o 6 según se cuente como yo hago el nivel 1 como aquél en el que el personaje no posee malus o puntuación negativa en el arma.

Pues bien después de jugar muchas aventuras como jugador y sólo algunas como master me hice la pregunta siguiente: ¿sería posible aumentar el nivel máximo de especialización de un guerrero en un arma sin darle demasiado poder con respecto a las otras categorías de personajes?.
Esta pregunta viene en consecuencia de los siguientes situaciones: tras numerosas partidas en las cuales los personajes se me frustraban diciéndome en su defensa: “pero si siempre uso la misma arma para que quiero ahora gastar estos ptos de pericias en armas en otras armas que ni siquiera voy a usar, para esto mejor no usarlos en nada”. Y otros que me decían: “ esto es una injusticia porque el hechicero y el sacerdote si que ven satisfechos su apetito cada vez que suben de nivel obteniendo como recompensa lo que mas quieren que es poder lanzar más hechizos mientras que nosotros los guerreros llegados a este punto de máxima especialización del arma que solemos usar toda la aventura nos sentimos insatisfechos porque nos parece que malgastamos los ptos al tener que emplearlos en el conocimiento de otras armas que a buen seguro ni siquiera vamos a usar en toda la partida”.

Pues bien mi idea es esta:
nivel del arma         puntos empleados               descripción
1 1 sabes manejar el arma correctamente,
no posees malus o puntuación negativa*.
2 2 +1 daño
3 3 -1 gaco y +1 daño
4 4 -1 gaco y +2 daño
5 5 -2 gaco y +2 daño
6 6 -2 gaco y +3 daño
7 8 -2 gaco y +4 daño
8 10 -2 gaco y +5 daño
9 12 -2 gaco y +6 daño
10 15 -2 gaco y +7 daño

Pienso que no me paso demasiado con el regalo que ofrezco ya que este daño no va a ser  acumulable al límite máximo de bonuses de daño de cada arma que como podemos recordar es igual al máximo de  daño de cada una de estas; como ejemplo la espada larga que hace 1d8 + x donde x es igual al bonus obtenido por fuerza más el de nivel de especialización y éste en ningún caso podrá sobrepasar un 8 y a esto se le sumarían luego los bonus mágicos como por ejemplo +2 si se tratara de una espada mágica +2.
La verdad es que como es algo que yo he pensado no lo veo mal pero quizás sea una completa locura por eso quisiera que alguien me comentará algo al respecto y si le ha pasado esto antes a alguien y ha encontrado alguna otra solución para poder seguir especializando un arma con más puntos de pericias de alguna otra forma.

Espero con ansia vuestra ayuda y Muchas gracias por adelantado. :biggrin: :biggrin: :biggrin:

Si tus jugadores guerreros se quejan de que no saben en donde gastar sus casillas de pericias, es que no conocen el manual del buen guerrero. xD

Existe un sistema muy parecido al que planteas en uno de los manuales de Player's Option, en el Combat and Tactics. Permite seguir mejorando la especialización del guerrero y trae un montón de opciones para modernizar la clase. Dale un ojo, quizá sirva como respuesta o para comparar con la que has creado.

 

Leonidas

New member
Gracias por vuestras respuestas Yop y Tel Arin.
Con respecto a las razas voy a buscar información mas concreta acercade esas tres que me habeis dicho Tieflings, Draconidos y Shadar-kai a ver si hay alguna que me mole.
Con respecto a lo de la especialización del guerrero os juro que me he mirado el manual del buen guerrero (sólo el de la 2ª version eso si), el player´s options skill and powers (lo que viene siendo el TSR 2154) y el player´s options combat and tactics ( lo que viene siendo el TSR 2149) aparte por supuesto del manual del jugador y el manual del masters y no he encontrado ninguna sugerencia acerca del problema que yo planteo.
Casi todos los tengo en ingles asi que puede haberseme pasado por alto el detalle en el cual hablen acerca de esto........
Si no es mucho pedir Tel Arim me podrías especificar un poco más donde se encuentra dicha información para cotejarla con la opción que yo planteo, la verdad que me haría muy feliz que hubiera una regla similar pero mejor estructurada para así poder seguirla.
Gracias de nuevo por vuestras respuestas y ayuda. :good: :good:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Pues justo despues de hablar de la Specialization pagina 102; Weapon Mastery, High Mastery y Grand Mastery. Combat & Tactics
 

Svargth

Member
Hombre ya se que no es lo mismo tirar deseos que blandir una espada, pero un guerrero a nivel 13 con puntos de pericia en blandir un arma en cada mano y eliminando las penalizaciones a 0 por blandir un arma en cada mano (que no recuerdo cuantos puntos de pericia gastados son) y además especializado en las armas que esta usando hará una burrada de ataques.

Por ejemplo, un enano guerrero de nivel 13 con dos martillos, especializado hará 7 ataques cada 2 asaltos y si le lanzan un haste pasará a hacer 14 ataques cada dos asaltos: 8 en el primero y 6 en el segundo. Pongamos que el enano tiene dos martillos +4 y un cinturón de fuerza de gigante (Fu 19) que da un bono de +7 al daño. El daño que hará es 1d4+7(fuerza)+4(bono del arma)+2(especialización)= (1d4+11)*8... 8d4+88, lo cual en AD&D es bastante burro.
 

Leonidas

New member
Tel Arin dijo:
Pues justo despues de hablar de la Specialization pagina 102; Weapon Mastery, High Mastery y Grand Mastery. Combat & Tactics
Si esto es justamente en lo que se basa mi progresión Tel Arin, de hecho por eso preguntaba que hacer cuando el guerrero llegaba al límite que es el Grand Mastery aunque yo no le pongo dicho título sino que simplemente le adjudico el punto de pericia que hay que gastar y listo. Esto es lo que me hacía darle vueltas al coco pero la verdad es que viendo la cita de Svarght lleva toda la razón, es un poder más que considerable y no hace falta ponerle más añadidos; así que me quedo definitivamente con que el Grand Mastery va a ser el límite de especialización de un arma o lo que viene siendo igual a 6 puntos de pericias en una única arma.  :prankster: :prankster:

Bueno pues ya que estamos hablando de guerreros voy a aprovechar y os voy a preguntar otra duda. ¿El número de ataques del guerrero con las armas? es que como sigue a continuación, sino es así corrijanme por favor.
En el caso Lucha a meleé sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          2/1 ataques por round
nivel 7 al 9-----          2 ataques por round
nivel 10 al 12--------  3/2 ataques por round
nivel 13 en adelante---3 ataques por round
En el caso de arcos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          2 ataques por round
nivel 7 al 12-----          3 ataques por round
nivel 13 en adelante---4 ataques por round
En el caso de dagas/cuchillos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          3 ataques por round
nivel 7 al 12-----          4 ataques por round
nivel 13 en adelante---5 ataques por round
En el caso de dardos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          4 ataques por round
nivel 7 al 12-----          5 ataques por round
nivel 13 en adelante---6 ataques por round
 

Feagul

Member
Leonidas dijo:
Tel Arin dijo:
Pues justo despues de hablar de la Specialization pagina 102; Weapon Mastery, High Mastery y Grand Mastery. Combat & Tactics
Si esto es justamente en lo que se basa mi progresión Tel Arin, de hecho por eso preguntaba que hacer cuando el guerrero llegaba al límite que es el Grand Mastery aunque yo no le pongo dicho título sino que simplemente le adjudico el punto de pericia que hay que gastar y listo. Esto es lo que me hacía darle vueltas al coco pero la verdad es que viendo la cita de Svarght lleva toda la razón, es un poder más que considerable y no hace falta ponerle más añadidos; así que me quedo definitivamente con que el Grand Mastery va a ser el límite de especialización de un arma o lo que viene siendo igual a 6 puntos de pericias en una única arma.  :prankster: :prankster:

Bueno pues ya que estamos hablando de guerreros voy a aprovechar y os voy a preguntar otra duda. ¿El número de ataques del guerrero con las armas? es que como sigue a continuación, sino es así corrijanme por favor.
En el caso Lucha a meleé sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          2/1 ataques por round
nivel 7 al 9-----          2 ataques por round
nivel 10 al 12--------  3/2 ataques por round
nivel 13 en adelante---3 ataques por round
En el caso de arcos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          2 ataques por round
nivel 7 al 12-----          3 ataques por round
nivel 13 en adelante---4 ataques por round
En el caso de dagas/cuchillos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          3 ataques por round
nivel 7 al 12-----          4 ataques por round
nivel 13 en adelante---5 ataques por round
En el caso de dardos sería del siguiente modo:
nivel 1 al 6 ------          4 ataques por round
nivel 7 al 12-----          5 ataques por round
nivel 13 en adelante---6 ataques por round


No es correcto.

La progresión de los luchadores cuerpo a cuerpo  (Paladin, guardabosques, guerreros con arma  NO especializada..etc)

1-6 = 1 ataque/round
7-12= 3 ataques cada 2 rounds
13+= 2 ataques por round

La progresión de los guerreros con arma especializada  cuerpo a cuerpo (aparte de +1 al GACO y +2 al daño)

1-6 = 3 ataques cada 2 rounds
7-12=  2 ataques por round
13+=  5 Atques cada 2 rounds

Los arcos, da igual el nivel o la especialización, siempre hacen 2 ataques por round.

El resto de armas de proyectiles, especializadas, puedes consultarlas en la pag 71 del Manual revisado del jugador




 
Arriba