Hola a todos. Antes que nada decir que soy totalmente virgen en este foro. Tengo algunas dudillas por mi carácter emprendedor más que por la falta de reglas que a buen seguro ser aclaradas con la ayuda de los profesionales que aqui se hallan.
Básicamente yo diría que mi problema es que la versión de AD&D 2.0 se me queda pequeña pero el conjunto de reglas es el único que he visto y no quisiera cambiarlo por ninguna otra edición.
La primera cuestión tiene que ver con el tema de las razas que como bien sabemos son: enano, gnomo, elfo, semielfo, halfling o mediano y humano.
Muy por encima he escuchado que en las siguientes versiones se han presentado otras muchas razas como semiorco o semidragón.
Mi pregunta es hay alguna raza de todas las que se hayan presentado en D&D 3.0, D&D 3.5 ........ que os haya gustado muy mucho y os parezca lo suficientemente buena para sin desentonar poderla introducir yo en mis partidas en el mundo D&D. En caso afirmativo agradeceré cualquier tipo de información relativo a dicha raza o si es mucha la información el libro y página/s donde puedo encontrarlo y ya me buscaré yo por ahí la vida.
Una segunda cuestión trata acerca del nivel máximo de especialización del guerrero en sus armas. Según los datos que he obtenido en todas las reglas que he visto acerca de AD&D 2.0 me dice que el nivel máximo de especialización en un arma de un guerrero es el nivel 5 o 6 según se cuente como yo hago el nivel 1 como aquél en el que el personaje no posee malus o puntuación negativa en el arma.
Pues bien después de jugar muchas aventuras como jugador y sólo algunas como master me hice la pregunta siguiente: ¿sería posible aumentar el nivel máximo de especialización de un guerrero en un arma sin darle demasiado poder con respecto a las otras categorías de personajes?.
Esta pregunta viene en consecuencia de los siguientes situaciones: tras numerosas partidas en las cuales los personajes se me frustraban diciéndome en su defensa: “pero si siempre uso la misma arma para que quiero ahora gastar estos ptos de pericias en armas en otras armas que ni siquiera voy a usar, para esto mejor no usarlos en nada”. Y otros que me decían: “ esto es una injusticia porque el hechicero y el sacerdote si que ven satisfechos su apetito cada vez que suben de nivel obteniendo como recompensa lo que mas quieren que es poder lanzar más hechizos mientras que nosotros los guerreros llegados a este punto de máxima especialización del arma que solemos usar toda la aventura nos sentimos insatisfechos porque nos parece que malgastamos los ptos al tener que emplearlos en el conocimiento de otras armas que a buen seguro ni siquiera vamos a usar en toda la partida”.
Pues bien mi idea es esta:
nivel del arma puntos empleados descripción
1 1 sabes manejar el arma correctamente,
no posees malus o puntuacion negativa*.
2 2 +1 daño
3 3 -1 gaco y +1 daño
4 4 -1 gaco y +2 daño
5 5 -2 gaco y +2 daño
6 6 -2 gaco y +3 daño
7 8 -2 gaco y +4 daño
8 10 -2 gaco y +5 daño
9 12 -2 gaco y +6 daño
10 15 -2 gaco y +7 daño
Pienso que no me paso demasiado con el regalo que ofrezco ya que este daño no va a ser acumulable al límite máximo de bonuses de daño de cada arma que como podemos recordar es igual al máximo de daño de cada una de estas; como ejemplo la espada larga que hace 1d8 + x donde x es igual al bonus obtenido por fuerza más el de nivel de especialización y éste en ningun caso podrá sobrepasar un 8 y a esto se le sumarían luego los bonus mágicos como por ejemplo +2 si se tratara de una espada mágica +2.
La verdad es que como es algo que yo he pensado no lo veo mal pero quizas sea una completa locura por eso quisiera que alguien me comentará algo al respecto y si le ha pasado esto antes a alguien y ha encontrado alguna otra solución para poder seguir especializando un arma con más puntos de pericias de alguna otra forma.
Espero con ansia vuestra ayuda y Muchas gracias por adelantado. :biggrin: :biggrin: :biggrin:
Básicamente yo diría que mi problema es que la versión de AD&D 2.0 se me queda pequeña pero el conjunto de reglas es el único que he visto y no quisiera cambiarlo por ninguna otra edición.
La primera cuestión tiene que ver con el tema de las razas que como bien sabemos son: enano, gnomo, elfo, semielfo, halfling o mediano y humano.
Muy por encima he escuchado que en las siguientes versiones se han presentado otras muchas razas como semiorco o semidragón.
Mi pregunta es hay alguna raza de todas las que se hayan presentado en D&D 3.0, D&D 3.5 ........ que os haya gustado muy mucho y os parezca lo suficientemente buena para sin desentonar poderla introducir yo en mis partidas en el mundo D&D. En caso afirmativo agradeceré cualquier tipo de información relativo a dicha raza o si es mucha la información el libro y página/s donde puedo encontrarlo y ya me buscaré yo por ahí la vida.
Una segunda cuestión trata acerca del nivel máximo de especialización del guerrero en sus armas. Según los datos que he obtenido en todas las reglas que he visto acerca de AD&D 2.0 me dice que el nivel máximo de especialización en un arma de un guerrero es el nivel 5 o 6 según se cuente como yo hago el nivel 1 como aquél en el que el personaje no posee malus o puntuación negativa en el arma.
Pues bien después de jugar muchas aventuras como jugador y sólo algunas como master me hice la pregunta siguiente: ¿sería posible aumentar el nivel máximo de especialización de un guerrero en un arma sin darle demasiado poder con respecto a las otras categorías de personajes?.
Esta pregunta viene en consecuencia de los siguientes situaciones: tras numerosas partidas en las cuales los personajes se me frustraban diciéndome en su defensa: “pero si siempre uso la misma arma para que quiero ahora gastar estos ptos de pericias en armas en otras armas que ni siquiera voy a usar, para esto mejor no usarlos en nada”. Y otros que me decían: “ esto es una injusticia porque el hechicero y el sacerdote si que ven satisfechos su apetito cada vez que suben de nivel obteniendo como recompensa lo que mas quieren que es poder lanzar más hechizos mientras que nosotros los guerreros llegados a este punto de máxima especialización del arma que solemos usar toda la aventura nos sentimos insatisfechos porque nos parece que malgastamos los ptos al tener que emplearlos en el conocimiento de otras armas que a buen seguro ni siquiera vamos a usar en toda la partida”.
Pues bien mi idea es esta:
nivel del arma puntos empleados descripción
1 1 sabes manejar el arma correctamente,
no posees malus o puntuacion negativa*.
2 2 +1 daño
3 3 -1 gaco y +1 daño
4 4 -1 gaco y +2 daño
5 5 -2 gaco y +2 daño
6 6 -2 gaco y +3 daño
7 8 -2 gaco y +4 daño
8 10 -2 gaco y +5 daño
9 12 -2 gaco y +6 daño
10 15 -2 gaco y +7 daño
Pienso que no me paso demasiado con el regalo que ofrezco ya que este daño no va a ser acumulable al límite máximo de bonuses de daño de cada arma que como podemos recordar es igual al máximo de daño de cada una de estas; como ejemplo la espada larga que hace 1d8 + x donde x es igual al bonus obtenido por fuerza más el de nivel de especialización y éste en ningun caso podrá sobrepasar un 8 y a esto se le sumarían luego los bonus mágicos como por ejemplo +2 si se tratara de una espada mágica +2.
La verdad es que como es algo que yo he pensado no lo veo mal pero quizas sea una completa locura por eso quisiera que alguien me comentará algo al respecto y si le ha pasado esto antes a alguien y ha encontrado alguna otra solución para poder seguir especializando un arma con más puntos de pericias de alguna otra forma.
Espero con ansia vuestra ayuda y Muchas gracias por adelantado. :biggrin: :biggrin: :biggrin: