Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Problema objetos magicos y oro

Grinzorc

New member
Mi problema en cuestión es este, he preparado una campaña de nivel 5 para 4 jugadores, y llegado el punto de repartir oro me han surgido dos cosas.

La primera es que no sabia cuanto oro darles y no lo e encontrado ni en el libro de dm ni jugador.

Y la segunda que es mucho peor, un jugador me pregunto cual era la relación objeto magico=oro y cuanto cuesta fabricar o comprar pergaminos mágicos.

Si alguien pudiese ayudarme estaría muy agradecido
 

VillaJota

New member
Supongo que te refieres al oro inicial, el que los personajes tienen antes de comenzar. Depende del trasfondo del personaje. No puede tener el mismo oro un guerrero cuyo trasfondo sea "Noble" que otro guerrero cuyo trasfondo sea "Soldado", aunque ambos sean de 5º nivel. Es muy probable que un "Erudito" no disponga de mucho dinero, mientras que un "Artesano" podría tenerlo, si le han ido bien los negocios... O al revés...

También puede depender del alineamiento del personaje; tal vez un personaje legal bueno sea más desprendido y reparta más su dinero entre los necesitados que otro neutral caótico que sea más ambicioso o avaricioso...

Creo que esta parte no está sujeta a reglas fijas sino que te deja espacio para desarrollar un argumento. Cuando los PJ se reúnen en la primera sesión descubren que uno de ellos está forrado mientras que los demás no tienen más que lo puesto. Te aseguro que es algo digno de verse  :)

Como guía, piensa en lo que un PJ se podrá comprar cuando comience la partida, eso te dará una idea de su dinero inicial.

Por lo que se refiere a la relación entre el objeto mágico y su valor, depende de la rareza del objeto. No hay unas reglas fijas de conversión, así que tendrás que inventártelas, eso es lo divertido... Puedes darle un objeto valioso a alguien que no tenga nada más, como parte de su trasfondo: los demás le mirarán con envidia, mientras que él mirará con envidia el dinero que tienen los demás para comprarse cosas en el mercado... XD

Ahora bien, si te refieres al oro como recompensa, tienes información sobre todo esto en el DMG, entre las páginas 135-139.El tesoro depende del valor de desafío al que se hayan enfrentado los PJ. También tienes allí una tabla de equivalencia entre la rareza del objeto y su rango de valor, pero es un rango muy amplio.

Saludos,

Jesu


 

Xuzhou

New member
Yo tuve las mismas dudas con los objetos mágicos. Creo que es algo que 5e gestiona mal o al menos lo hace de manera demasiado abierta. No puede ser que un Decantador de Agua Interminable (Rareza Infrecuente) valga lo mismo que una Bolsa de Trucos (Rareza Infrecuente). En mi cabeza no cabe.

Al final opté por traducir una lista de precios que unos anglosajones habian colgado por la red con todos los Objetos Mágicos de la 5e. Además, tuve que añadir alguna regla de la casa. Añadí Mayores y Menores, según fueron parcheadon en el libro de Xanathar. Mal parcheado según mi opinión.

Con los Pergaminos y Pociones encontré algo parecido. "O lo encontré en algún libro oficial y lo modifiqué a mi gusto. No lo recuerdo ahora que son las 7:30 de la mañana y aún estoy dormido"

A mi 5e me encanta, pero muchas cosas tienes que hacerlas a ojo o con reglas de la casa. Así haces el juego justo como a ti y a tus jugadores les gusta. En mi caso, un poco más parecido a 3.5. Al menos en lo que a Objetos Mágicos se refiere.

Son un par de hojas en PDF, no se si seria muy legal compartirlos y no se si te interesa pero...
 

Grinzorc

New member
Xuzhou dijo:
Yo tuve las mismas dudas con los objetos mágicos. Creo que es algo que 5e gestiona mal o al menos lo hace de manera demasiado abierta. No puede ser que un Decantador de Agua Interminable (Rareza Infrecuente) valga lo mismo que una Bolsa de Trucos (Rareza Infrecuente). En mi cabeza no cabe.

Al final opté por traducir una lista de precios que unos anglosajones habian colgado por la red con todos los Objetos Mágicos de la 5e. Además, tuve que añadir alguna regla de la casa. Añadí Mayores y Menores, según fueron parcheadon en el libro de Xanathar. Mal parcheado según mi opinión.

Con los Pergaminos y Pociones encontré algo parecido. "O lo encontré en algún libro oficial y lo modifiqué a mi gusto. No lo recuerdo ahora que son las 7:30 de la mañana y aún estoy dormido"

A mi 5e me encanta, pero muchas cosas tienes que hacerlas a ojo o con reglas de la casa. Así haces el juego justo como a ti y a tus jugadores les gusta. En mi caso, un poco más parecido a 3.5. Al menos en lo que a Objetos Mágicos se refiere.

Son un par de hojas en PDF, no se si seria muy legal compartirlos y no se si te interesa pero...

Sinceramente no se si el foro permite compartir ese tipo de pdf, llevo poco por aquí, pero los dos me habéis resuelto muy bien el problema jajaja, al final es lo que pensaba y no que no encontrara la información sobre los objetos mágicos.

Personalmente 5e se a convertido en mi sistema favorito de dyd, pero hecho de menos ciertos libros que existían en 3.5, como el compendio de objetos mágicos, o hecho en falta mas material como Xanatar traducido, pero supongo que poco a poco llegara este contenido según se vayan quejando los anglosajones XD
 
Arriba