Supongo que te refieres al oro inicial, el que los personajes tienen antes de comenzar. Depende del trasfondo del personaje. No puede tener el mismo oro un guerrero cuyo trasfondo sea "Noble" que otro guerrero cuyo trasfondo sea "Soldado", aunque ambos sean de 5º nivel. Es muy probable que un "Erudito" no disponga de mucho dinero, mientras que un "Artesano" podría tenerlo, si le han ido bien los negocios... O al revés...
También puede depender del alineamiento del personaje; tal vez un personaje legal bueno sea más desprendido y reparta más su dinero entre los necesitados que otro neutral caótico que sea más ambicioso o avaricioso...
Creo que esta parte no está sujeta a reglas fijas sino que te deja espacio para desarrollar un argumento. Cuando los PJ se reúnen en la primera sesión descubren que uno de ellos está forrado mientras que los demás no tienen más que lo puesto. Te aseguro que es algo digno de verse
Como guía, piensa en lo que un PJ se podrá comprar cuando comience la partida, eso te dará una idea de su dinero inicial.
Por lo que se refiere a la relación entre el objeto mágico y su valor, depende de la rareza del objeto. No hay unas reglas fijas de conversión, así que tendrás que inventártelas, eso es lo divertido... Puedes darle un objeto valioso a alguien que no tenga nada más, como parte de su trasfondo: los demás le mirarán con envidia, mientras que él mirará con envidia el dinero que tienen los demás para comprarse cosas en el mercado... XD
Ahora bien, si te refieres al oro como recompensa, tienes información sobre todo esto en el DMG, entre las páginas 135-139.El tesoro depende del valor de desafío al que se hayan enfrentado los PJ. También tienes allí una tabla de equivalencia entre la rareza del objeto y su rango de valor, pero es un rango muy amplio.
Saludos,
Jesu