Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Proyecto de Modificación: Añadir localizaciones al Mapa de la Costa de la Espada

mankyle

Active member
Simplemente quería saber si habría interés por parte de la comunidad de que se añadieran más localizaciones al Mapa Grande de la Costa de la Espada que hace poco liberaron los de Wizards con el motivo de la campaña en favor de los niños hospitalizados con cancer.

Mi idea sería añadir TODOS los lugares que pueda como puntos en el mapa para así hacerlo más completo.

Por ejemplo, añadir Alerce Rojo, Beliard o Puente Oeste, en el Valle del Dessarin, o Beregost y Nashkell, que también aparecen en el baldur's gate original, o todos los nombres de aldea que aparecen en las diversas guías de Volo.

Es bastante coñazo porque hay que mirar en todos los mapas de algo así como una docena larga de libros de ediciones anteriores pero si hay interés lo haré
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En el grupo de juego de FG estamos jugando entre la costa de la espada y las tierras centrales occidentales. Nos interesaría colaborar. Yo tengo algunas zonas de los alrededores de Elturel en escala de 6 millas por hex, realizados con Fantasticmapper.

Podríamos aprovechar las localizaciones del proyecto y realizar dos mapas, ¿que te parece?. Podemos recopilar las localizaciones en este hilo o de la manera que sea mas comodo.
 

mankyle

Active member
Por ahora he añadido todos los lugares que aparecen en las guías de Voló

Guía de Volo del Norte
Guía de Volo de la Costa de la Espada
Guía de Volo de Baldur's Gate II

Las Marcas Argenteas
He añadido algunas aldeas de las que salen en el mapa regional de Vado de la Daga
Lo que sale en el Mapa del Valle del Dessarin de Príncipes del Apocalipsis

Y algunas cosas más.

Pero por ejemplo falta Cormyr Entero, La costa sur del Lago del Dragon, Anaurokh, las tierras de los Valles y otras zonas menos documentadas.

Esta semana seguiré añadiendo puntitos y nombres. A ver si la semana que viene puedo subir una versión inicial
 

Eldarc

Member
Yo solo puedo inclinarme una y mil veces ante ti, mankyle. Es muy bestia lo q haces  :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm: :dm:
 
Una pregunta, porque no se si el acabado sería más engorro al final o mejor, si se colabora y se van añadiendo imágenes de zonas, mapas propios realizados, información de las guías de volo...etc, y se realiza nuestra propia guía de reinos olvidados estaría bastante bien supongo, la ventaja es que FG te permite poner marcas, las cuales por ejemplo al darle a neverwinter se abra una ventana con la información del lugar y localizaciones y a su vez un link a un mapa ampliado de neverwinter con marcas de lugares donde al darle tendremos información de cada lugar y si se anima la cosa,con eventos importantes. Como la versión demo te deja abrirlos, no hace falta que se use FG en el juego, con un portátil y ejecutándolo en mesa, se tiene toda la información al momento y no hace falta hacerlo todo de golpe, se puede ir haciendo poco a poco.

Por cierto, comente que con el ingles y el poco tiempo, poco puedo ayudar, pero en cuestiones técnicas es otra cosa XD, no he utilizado par5e pero lo he estado leyendo y se usaría solo para crear el contenido y añadir textos, por lo que si me pongo lo aprendo rápido y podría ayudar con el tema.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
aridanegp1 dijo:
Una pregunta, porque no se si el acabado sería más engorro al final o mejor, si se colabora y se van añadiendo imágenes de zonas, mapas propios realizados, información de las guías de volo...etc, y se realiza nuestra propia guía de reinos olvidados estaría bastante bien supongo, la ventaja es que FG te permite poner marcas, las cuales por ejemplo al darle a neverwinter se abra una ventana con la información del lugar y localizaciones y a su vez un link a un mapa ampliado de neverwinter con marcas de lugares donde al darle tendremos información de cada lugar y si se anima la cosa,con eventos importantes. Como la versión demo te deja abrirlos, no hace falta que se use FG en el juego, con un portátil y ejecutándolo en mesa, se tiene toda la información al momento y no hace falta hacerlo todo de golpe, se puede ir haciendo poco a poco.

Por cierto, comente que con el ingles y el poco tiempo, poco puedo ayudar, pero en cuestiones técnicas es otra cosa XD, no he utilizado par5e pero lo he estado leyendo y se usaría solo para crear el contenido y añadir textos, por lo que si me pongo lo aprendo rápido y podría ayudar con el tema.

Es una idea buenisima!  :dm:

Entonces seria:

1 Mapa de Mike Scheley con localizaciones añadidas
2 Mapa realizado con Fantastic mapper como posibilidad de mas detalle de alguna zona.
3 Modulo del FG con los pines de localización.

Ya que mankyle esta añadiendo las localizaciones pues quedaria asignar el trabajo para el modulo del FG, o realizar el mapa con fantastic mapper de alguna zona donde queramos ampliar el zoom, como las cercanías del dominio de Puerta de Baldur o alguna zona por el estilo.

Muchas de mis campañas las he realizado en Cormyr, es con diferencia el lugar que mas conozco. Hay un mapa de Mike, a bastante buena resolución de Cormyr fechado en el 1479, que esta bastante cerca de la fecha de SWAG. Podriamos usarlo.Si queréis me pongo con el.

Un saludete
PS: usamos puntos negros para las localizaciones o usamos alguna simbología en concreto para poner los pueblos , ciudades etc? Los yanquis suelen usar mucho aun la simbologia de los mapas de D&Dbásico tipo Mystara etc
 
Yo durante esta semana me puedo poner con el tema del par5e ya que tenía quería hacer un par de cosas que necesito para un modulo, pero para los mapas, solo hace falta crear un indice de contenido y pasarlo, porque una vez realizado dentro de FG es fácil ir añadiendo, ya luego hay que ver si se hacen varios módulos, si se realiza todo en uno, porque en el primer caso, si creo un buen indice, solo es que cada uno cree su propio modulo en FG, me lo pase, copio y pego el contenido y lo meto en el general.

A ver si me explico ;-):

Ideas:

1-Un megamodulo con todo, mapas que abren más mapas e imágenes de las ciudades si las hubiera y personajes y eventos. (puede ser un modulo muy pesado)

2- Un modulo genérico y los demás se van añadiendo según hace falta, si le das a una marca y no tienes la zona cargada solo salta fallo, en un momento lo metes y ya.

3- Uno genérico con todo, pero las imágenes las dejamos en módulos separados, solo dejando el mapa de mike y ampliados por sectores.  Ventaja es de tener la información totalmente disponible, pero solo cargamos las imágenes si las necesitamos. Creo que es la opción más cómoda.

Yo de reinos olvidados no se nada más que lo que mi master me ha mostrado, estoy metiéndome ahora en ello, pero ya cuando vea como es el tema del par5e y haga par de pruebas, ya me comentan como organizamos el contenido y los links.
 

mankyle

Active member
Ufffff


Esto puede convertirse en un monstruo!!!!


A ver. Vayamos por partes.

Respecto aL mapa gigante.
me he gastado los 9 pavos que cuesta el paquete del mega mapa de la costa de la espada.

Dentro viene el mismo mapa pero sin leyenda.
yo he estado fijandome en los mapas de los suplementos que salieron para 3.5 y he ido añadiendo puntitos y nombres pero a lo mejor si vais a hacer cosas con el FG no conviene poner más que los puntitos.

Si quereis poner información sobre cada localización eso puede ser un infierno porque hay como unas 7000 páginas de conténido repartido a lo largo de chopocientos libros.

Como no hagamos una bibliografía.... puede ser un suicidio.

Por ejemplo
De los campos de los muertos hay poca información y la mayoría esta en la guía de Voló de la costa de la espada, en el libro de Aventuras de los Reinos Olvidados y epigrafes aislados del ECRO y otros libros.

De Amn y Tethyr hay que irse al Empire of Sandra de 1a edición, el Lands of Intrigues de 2a y el Volo's Guide to Baldur's Gate II.

Como he dicho, un infierno en cuanto a lo que es carga de Trabajo.

 
Tranquilo, como dije, es cuestión de ir añadiendo por módulos, la idea es tirar por dar información de neverwinter,  baldurgate etc, que hay Wikipedia y demás páginas donde se puede copiar el texto, ya según la gente en sus propias campañas como Tel Arin que recopilo información y realizó mapas, cuestión de añadirla, hacer una guía de RO pueden ser años, pero algo utilizable pero ampliable mucho menos.

Editado: hay que hacer una guía de localizaciones,  no una guía de RO en principio, una es porque entraría en conflicto con los sucesos en 5e ya que solo se sabe de Costa espada y otra es que con añadir lugares importantes,  ya luego una vez terminado, ampliamos según tengamos material ya realizado.
 

mankyle

Active member
Así, de buenas a primeras, he añadido esto y bastantes más lugares, pero esto serían lugares específicos del Allendhelor (Frozenfar), la Costa Norte de la Costa de la Espada, y el Valle del Dessarin.
Añado los nombres, el tipo de lugar que es y donde aparecen descritos (que libro contiene descripciones más o menos completas de ese lugar)

Valle del Viento Helado
Bosque Solitario (Aldea)
Termlaine (Aldea)
Targos (Aldea)
Bremen (Aldea)
Bryn Shander (Aldea)
Agujero de Dougan (Aldea)
Buen Hidromiel (Aldea)
Puerto Este (Easthaven)
Caer Konig
Cern Dineval
El Valle de los Enanos
La Cueva de Biggrin
Siemprefundido (Evermelt, guarida del dragón Muertehelada)

Todos estos aparecen descritos en profundidad en el libro de trasfondo de la aventura Legacy of the Crystal Shard, inédita en castellano y traducida por mí.

La Torre Maldita (Dungeon, Aventura La Torre Maldita, 2ª Edición)

Hundelstone (Aldea, descrita de forma Somera en la Guía de Volo del Norte y en el Legado de la Piedra de Cristal)
Maestro Férreo (Ciudad Enana, descrita de forma Somera en la Guía de Volo del Norte, en el Legado de la Piedra de Cristal y en el Sword Coast Adventurers Guide)
Auckney (Aldea, descrita de forma Somera en el Legado de la Piedra de Cristal)
Herradura Ígnea (Fireshear, Ciudad, descrita de forma Somera en la Guía de Volo del Norte y en el Legado de la Piedra de Cristal)

El Pico de Hielo (Guarida de Dragón)
Aurilsbarg (Villa)
La isla aparece descrita en uno de los Capítulos de Rise of Tiamat


Costa Norte
Luskan, Ciudad de los Velámenes (Ciudad)
Vado Negro
Puerto Llast (Villa)
Neverwinter (Ciudad, Descrito en Profundidad en el Libro Neverwinter, inédito en Castellano)
Señorío de Helm (Villa, Descrito en Profundidad en el Libro Neverwinter, inédito en Castellano)
Arbol tronante (Thundertree, Aldea, Descrito en Profundidad en el Libro Neverwinter, inédito en Castellano)
Castillo Bocapeñasco (Ruina, Descrito en La Mina Perdida de Phandelver))
Leilon (Villa, descrito en Guia de Volo del Norte)
Phandalin (Aldea, descrita en La Mina Perdida de Phandelver)
Cueva del Oleaje (Dungeon, descrita en La Mina Perdida de Phandelver))
Pozo del Viejo Buho (Localización, descrita en La Mina Perdida de Phandelver))
Conyberry (Ruina descrita en La Mina Perdida de Phandelver))
Estero del Hombre Muerto
Torre de Iniarv (Aldea y Dungeon, Descritos en uno de los Capítulos de Rise of Tiamat)
Kheldell (Aldea , descrita en profundidad en la Guía de Volo del Norte)
Bosque de Neverwinter (Descrito en el Libro Neverwinter, inédito en castellano y algo en el Mina Perdida de Phandelver)
Alcazar de la Espina (Descrito en la novela Thornhold y en Sword Coast Adventurers Guide)

Valle del Dessarin
Amphail (Aldea, descrita en profundidad en la Guía de Volo del Norte y el Sword Coast Adventurers Guide)
Alerce Rojo (Aldea, descrita en profundidad en Príncipes del Apocalipsis, Guía de Volo del Norte y el Sword Coast Adventurers Guide)

Mansión Rundrezh (Ruina, guarida de Dragón, descrita en Príncipes del Apocalipsis)
Campos Aureos (Abadía Fortificada, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Posada del Constructor de Gabarras (Aldea, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Puente Oeste (Aldea, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Triboar (Villa, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Yartar (Ciudad, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte, y en el Sword Coast Adventurers Guide)
El Puente de Piedra (Lugar Importante, Descrito en profundidad en Príncipes del Apocalipsis)
Beliard (Aldea, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Salones del Hacha de Caza (Dungeon, descrita en Príncipes del Apocalipsis y Guía de Volo del Norte)
Valle de las Aguas Cantarinas (Dungeon,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
Salón de la Luna Escarlata (Dungeon,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
Alcázar de Guardarrio (Dungeon,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
Monasterio de la Piedra Sagrada (Dungeon,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
Capitel de Galerna Emplumada (Dungeon,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
Salón de la Cima (Abadía Fortificada,  descrito en Príncipes del Apocalipsis)
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Gran curro mankyle. Yo me acabo de comprar el mapa de Mike Scheley de Cormyr a tope de resolución y estoy haciendo la versión en FG, que después me servirá para hacer la versión "mapa normal".

Voy a usar la modificación del FG, Locations Database, porque va a quedar genial.

En cuanto tenga la lista de lugares la colgare tal como has hecho.

Un saludete
 
Yo he estado haciendo mi parte, ya mandaré un ejemplo, para ver como se organiza, pero lo he parseado como un manual de referencia y metidas imágenes,  por lo que hasta aquí ningún problema, el tema es que he tenido problemas con meter los pins, pero ya encontraré la forma, además es suficiente para un día con lo poco que he tocado el programa XD.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 

mankyle

Active member
Yo a ver si este fin de semana subo ya una primera versión del mapa. Que me está resultando muy pesado.

Además,  el texto se confunde con el fondo del mapa y tengo que bordear las letras a mano para que queden resaltadas. Muy manual todo.
 

Blackhand

Member
Hola, impresionante trabajo, lo unico que comentais sobre  como si estuviera enficado para ser usado con el FG, y creo no todo el mundo lo tiene, yo mismo por ejemplo.Quizas lo he entendido mal el enfoque
 
Blackhand dijo:
Hola, impresionante trabajo, lo unico que comentais sobre  como si estuviera enficado para ser usado con el FG, y creo no todo el mundo lo tiene, yo mismo por ejemplo.Quizas lo he entendido mal el enfoque
Si se quiere aportar información lo más cómoda posible, por ahora es la única que ofrece esa opción que conozco, si hay otras ideas, se aceptan sugerencias,  pero la versión con la versión demo, se puede usar los módulos por lo que no necesariamente debe comprarse, cuestión de instalarlo la gente.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
mankyle dijo:
Yo a ver si este fin de semana subo ya una primera versión del mapa. Que me está resultando muy pesado.

Además,  el texto se confunde con el fondo del mapa y tengo que bordear las letras a mano para que queden resaltadas. Muy manual todo.
No se como lo estas haciendo, pero no metas lugares no tan conocidos e importantes, un mapa muy denso de nombres es peor para cuando uno quiere buscar el lugar, de ahí a usar FG, para linkear una zona con varios mapas más ampliados o en el manual de referencia buscar el lugar.

De todos modos depender de otro programa es una faena,  por lo que siempre vendrá bien un mapa para usar en la tablet.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 

mankyle

Active member
http://www.4shared.com/download/fBdS4Iovba/SwordCoast_Editado.jpg?sbsr=6a965e9fb5cec846b2bd4d6cae2d018d95d&lgfp=1000
Os pongo lo que he hecho hasta ahora. Esta semana prevacacional está siendo horrorosa de curro y la mayor parte de los días están siendo de 12-13 horas de trabajo todos los días.

Hay muchos puntos sin nombrar y no me gusta especialmente como quedan las carreteras con esa raya en granate.
Lo bueno es que tengo el archivo en blanco y se puede modificar añadiendo capas todo lo que queramos
 
XD tienes el mismo horario de trabajo y se me ocurrió que era poco y me metí de master, el problema es que ahora no me quiero bajar del tren. Yo como dije, soy bueno con los programas, pero tampoco he usado mucho el gimp, las veces contadas con una mano, pero usando zonas del propio mapa he clonado la textura para la carretera( se puede decir que esta y seleccionar es lo mas que se usar  :paint:), es mejorable y he pisado nombres pero por seguir la linea roja, pero es por darte una idea de como podría quedar, ya que no te gustaba( que a mi tampoco ;-)) esa linea muy poco natural, si eso, me mandas el mapa solo con las marcas y ya mirando el anterior hago un camino mas irregular, o lo tomas de idea y haces algo parecido. Por cierto, tiene puentes, tuve suerte que al clonar una zona, se creo unos pixeles que parecen un puente de lejos , no creo que me salga de nuevo  :lol.



https://drive.google.com/file/d/0BxV0orWlb613SUdUM0NSRmxUQlE/view?usp=sharing
 

mankyle

Active member
Para los que no tengan el fantas ground otra cosa que se me ocurre es hacerlo vía HTML.

Hay un programa llamado máptiler que te coger una imagen y te la recorta  en tiles (baldosas) que te compone de forma automática  que al final recuerda mucho al Google earth tal y que si vas haciendo zoom las imágenes  se van sustituyendo por versiones con más resolución.

Luego se podrían añadir botones con los nombres e iconos de los lugares y pop ups o redirecciones a otras páginas con la información de cada lugar.

Lamentablemente  yo de html no tengo ni puta idea.

Voy a colgar un ejemplo para ver si os gusta. A efectos prácticos  se queda igual que ver la imagen en un visor de imágenes normal.

EDITADO: Añadida version con zoom en html
http://www.4shared.com/download/RCWa4flfba/SwordCoastAG_NWFaerunMap-_ZF-2.jpg?sbsr=40e3beb544fa7c99adcb975cfee3033b95e&lgfp=3000

 
Arriba