Entrevista del 22 de mayo de The Escapist a los diseñadores de Tyranny of Dragons.
El link :
[url]http://www.escapistmagazine.com/articles/view/tabletop/11495-Talking-Dungeons-Dragons-Tyranny-of-Dragons-Adventures-With-the-Designers]http://www.escapistmagazine.com/articles/view/tabletop/11495-Talking-Dungeons-Dragons-Tyranny-of-Dragons-Adventures-With-the-Designers] [url]http://www.escapistmagazine.com/articles/view/tabletop/11495-Talking-Dungeons-Dragons-Tyranny-of-Dragons-Adventures-With-the-Designers[/url]
NOTA: Wolfgang Baur ha sido el creador de joyas tan alucinantes como Planescape, Al-Qadim y Birhtright. Se me hace la boca agua pensando en lo que habrá creado en Tyranny of Dragons.
Al desvelarse de todos los detalles sobre el lanzamiento de Dungeons & Dragons llegó la sorprendente revelación de que los módulos de aventura del lanzamiento no serían hechos por Wizards of the Coast, sino por la editorial Kobold Press, concretamente por los veteranos Wolfgang Baur y Steve Winter. Para ello, nosotros en The Escapist nos entrevistamos con los diseñadores para ver lo que tenían que decir acerca de sus nuevas aventuras.
The Escapist: ¿Cómo se produjo el hecho de que Wizards os encargase la creación de Hoard of the Dragon Queen y The Raise of Tiamat?
Kobold Press: Wizards of the Coast nos preguntó si estaríamos interesados en dirigir un equipo para hacerlo. Después de aproximadamente 2 segundos de profunda reflexión, les dijimos que sí.
La verdad es que es un ofrecimiento que se produce una vez cada 10 años. Además el tema central de los dragones es bastante irresistible para cualquier persona que ame las aventuras fantásticas.
The Escapist: ¿Qué parte de la idea de cada aventura era vuestra y cuanto venía de Wizards? ¿El argumento de Tyranny of Dragons es vuestra idea o la suya?
Kobold Press: El concepto vino de Wizards, junto con el título Tyranny of Dragons. Los dragones, los principales PNJs, y algunos elementos de la historia y efectos visuales venían de ellos. Yo trabajé con Steve Winter para convertir el concepto en aventuras jugables y encuentros.
The Escapist: ¿Qué otra implicación ha tenido Wizards of the Coast en el desarrollo de las aventuras?
Kobold Press: Lo testearon, revisaron toda la coherencia con el trasfondo de los Reinos Olvidados, y nos mantuvieron al día en como las reglas iban evolucionando. Resulta que es condenadamente difícil escribir una aventura mientras que las reglas todavía están evolucionando, pero el equipo de Wizards lo hizo bien proporcionandonos nuevas actualizaciones.
The Escapist: ¿Cómo ha sido escribir algo para los Reinos Olvidados?
Wolfgang Baur: Más o menos igual que cuando lo hice en otras épocas: maravilloso, alta fantasía, un montón de magia y monstruos, y un reencuentro familiar con las diversas facciones y los principales PNJs del mundo.
The Escapist: ¿Tenéis idea de la línea de miniaturas producida por WizKids basadas en estas aventuras? ¿Qué os parece la idea?
Wolfgang Baur: No sabemos nada al respecto, pero sí, una linea de miniaturas para Tyranny of Dragons nos parece emocionante.
The Escapist: ¿Los dos aventuras formar una campaña completa? ¿Qué niveles de juego cubrirán las aventuras?
Wolfgang Baur: El primer libro lleva a los personajes de los jugadores desde nivel 1 hasta el séptimo o el octavo nivel, dependiendo de exactamente en que subtramas se metan los PJs y de cómo tomen ciertas decisiones. El segundo libro los lleva mas o menos hasta el nivel 15.
También se pueden dirigir como partidas independientes con algunas misiones secundarias. Estoy satisfecho porque el diseño le permite más improvisación al DM que en otras aventuras tradicionales. Hay secciones donde los PJs podrían tomar decisiones realistas y no hay manera de cubrir todo ello en las hojas disponibles. En cierto aspecto es muy parecido al OD&D o AD&D, el DM tiene que llegar a hacer suya la aventura y decidir sobre la marcha.
The Escapist: ¿Qué nos puedes contar sobre el formato episódico de las aventuras?
Wolfgang Baur: La aventura está escrito en pequeños bloques o episodios, con algunos encuentros opcionales que un DM puede incluir, si es necesario. Después de cada episodio principal, un grupo podría jugar algo relacionado (como una misión secundaria de uno de los PJs), o incluso toda una aventura de diseño propio, antes de retomar la historia de Tyranny of Dragons. Por supuesto se puede jugar todo el modulo seguido. Tu decides.
The Escapist: Mike Mearls dice que cree que vuestra aventura y su formato estará "entre las grandes campañas de D&D" algún comentario al respecto?
Wolfgang Baur: Estamos muy halagados, pero creo que los jugadores serán los verdaderos los jueces de eso. Por supuesto, esperamos haber hecho algo grandioso y las pruebas de juego y el desarrollo han hecho de esta aventura un escaparate para la nueva edición y para los Reinos Olvidados. Está pensada para ser una herramienta para el DM y ofrecer algunas opciones reales a los jugadores. Ya veremos si la gente prefiere un estilo de juego más abierto o no. La verdad es que creemos que es tremendamente jugable de principio a fin.
The Escapist: ¿Qué podemos esperar que suceda en Hoard of the Dragon Queen? ¿Qué niveles cubrirá?
Wolfgang Baur: Podéis contar con que los nuevos aventureros serán arrojados a enfretarse con terribles peligros desde el principio. Se pasarán un poco del tiempo persiguiendo al Culto del Dragón y sus aliados. Va desde nivel 1 hasta el 7 aproximadamente. La subida de nivel es más rápida en la nueva edición, lo que hace que el primer par de episodios sean especialmente emocionantes.
¡Ah! Y aparecen al menos dos dragones en el primer libro. Soy de la opinión de que un juego llamado Dungeons & Dragons realmente debería haber más dragones que lo que ha sido la norma hasta el presente.
The Escapist: ¿Qué podemos esperar que suceda en el “The Rise of Tiamat”? ¿Qué niveles cubrirá?
Wolfgang Baur: Las cosas se ponen peligrosas y la amenaza de Tiamat se vuelve muy grande. Hay un poco de “matar dragones”, encuentros de alto nivel como la recuperación de un artefacto y hay varias peleas muy duras contra peces gordos. Se termina alrededor del nivel 15. Si los personajes han jugado inteligente, van a sobrevivir; pero PJs que actúen estúpidamente pueden estrellarse al final.
The Escapist: ¿Quién es este personaje Rath Modar del que hemos oído hablar? ¿Cual es su papel?
Wolfgang Baur: Es un Mago Rojo de Thay. Le encanta Tiamat. Los jugadores van a odiarlo.
The Escapist: ¿Tenéis un encuentro favorito que os gustaría comentar?
Wolfgang Baur: Hay algunos sirvientes kóbold que no deben ser subestimados. Además, algunos PNjs no acaban de morirse.
The Escapist: El lanzamiento de la aventura va a producirse mucho antes del Manual de Monstruos del juego y de la Guía del DM, ¿va a contener reglas para tapar esos huecos?
Wolfgang Baur: El primer libro, Hoard of the Dragon Queen, se puede jugar con el Dungeons & Dragons Starter Set solo.
The Escapist: ¿Cuál es la mejor manera para los aficionados de seguir el ritmo del desarrollo y obetner nuevos detalles sobre las aventuras?
Wolfgang Baur: Visitando KoboldPress.com en Tiamat Tuesdays durante el verano, ya que vamos a compartir el arte y las notas de diseño de Hoard of the Dragon Queen allí.
También compartiremos información en el Facebook de Kobold Press Facebook, el Twitter @ koboldpress y en el boletín Kobold Courier.