Mi grupo aprendió D&D creyendo que cuando los ataques igualaban exactamente al AC no infligían daño, solo cuando lo superaban. Tardamos años en darnos cuenta de nuestro error y para entonces ya quedamos muy malacostumbrados, así que acordamos una regla casera que conciliara nuestro estilo de juego.
Jugando así siento que esto es incluso coherente al representar el margen de las defensas y cuando los ataques aciertan por muy poco.
Lo negativo es que trae más matemáticas a la mesa cuando hay resistencias y evasiones de pormedio, aunque no he notado que entorpesca significativamente el ritmo de los combates, al menos no más que todos los demás cálculos.
Cuando un ataque es exactamente igual al Armor Class del objetivo, inflige la mitad de daño (si, como si el objetivo fuera resistente)
Jugando así siento que esto es incluso coherente al representar el margen de las defensas y cuando los ataques aciertan por muy poco.
Lo negativo es que trae más matemáticas a la mesa cuando hay resistencias y evasiones de pormedio, aunque no he notado que entorpesca significativamente el ritmo de los combates, al menos no más que todos los demás cálculos.