Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

técnicas participación de jugadores

fenix2304

New member
Hola gente. Me gustaría una pequeña ayuda a la hora de conseguir que todos los miembros del grupo, participen. Por ello abro este hilo por que últimamente estoy intentando mejorar en este apartado como master, y quien mejor para ayudarme que gente como vosotros, con mucha experiencia.

Por si no me explico correctamente, me refiero a cuando jugamos con 5 personas, y mientras hay una discusión acalorada, uno de los jugadores esta callado mirando la mesa. Quisiera alguna técnica por la que se apagara esa discusión y el jugador callado participara.

Muchas gracias.
 

JMonpellieur

New member
Es una situación complicada.

Si la situación es acalorada fuera del juego es que hay problemas entre jugadores y hay que parar para hablarlo. Si la discusión es dentro del juego y forma parte de la interpretación de los Personajes, pues es bueno significa que están muy metidos en la historia, pero si esta yendo en detrimento del juego es mejor meter un tercer factor que aclare la discusión o que los lleve a centrarse mas en la historia. También puedes parar su turno y decir que mientras discuten pasas lo que hacen los otros jugadores. Y eso me lleva al otro problema.

Un jugador que calla puede hacerlo por varias razones. No se entera de nada de la historia, quizás no conozca o entienda la motivación de su personaje , no recuerde porque iban a tal sitio o buscaban tal cosa y esta un poco en plan "bueno yo sigo lo que hagan los demás y cuando haya que pegar pego". También puede ser que uno o mas de los demás jugadores sean tan activos y participativos que se coman al resto de la mesa y este en concreto no encuentre hueco o no sepa que hacer para encontrar hueco y participar el. Otra cosa muy común es que sea un jugador tímido y/o poco experimentado y no sepa muy bien como actuar. ¿Como solucionar todo esto de una tacada?

Bueno, si no sabemos identificar en que situación esta el jugador lo mejor decirle algo como "(nombre del jugador), tu personaje vino con sus compañeros al castillo para entregar el mensaje del obispo, pero ahora los guardias no os dejan entrar ¿que vas ha hacer?".

-Primero estas nombrándolo, por lo cual obtienes su atención.

-Segundo, le estas haciendo un resumen de la situación, lo que le ayuda a tomar conciencia de porque su personaje está donde está y si tiene alguna duda a lo mejor puede preguntarte para completar esa información (aunque si es tímido o no ha jugado contigo antes es muy probable que no)

-Tercero, le estas preguntando directamente a el que hace, le estas dando su hueco para participar, se lo estas demandando y el va a responderte aunque sea con un "hago lo que el resto". Puede que no te parezca mucho pero hay que hacerlo así para que un jugador se vaya integrando poco a poco y gane su pequeña parcela de participación.

Incluso los jugadores más experimentados en un grupo nuevo o  en un grupo lleno de jugadores parlanchines que no dejan hueco a los demás pueden actuar como el chico que se queda callado. Llevar las acciones sociales con una especie de sistema de turnos flexible puede ayudar a que esa participación se vaya nivelando y deje a todos los jugadores muy a la par.
 

oscar

Active member
Bueno, hay muchas formas, todo depende de la situación en la que estén los pjs y  el motivo de la discusión.
Yo centraría la atención en el pj del jugador callado. Por ejemplo si están discutiendo 4 en una taberna (de lo que sea) puedes hacer que el pj callado vea o escuche algo que los demás no pueden oír por estar muy enfrascados en la discusión.
Esto debería poder cambiar el foco de atención de todo el grupo y darle una oportunidad de participar al callado. Pero como digo depende de la situación
 

eugeniovergel

New member
fenix2304 dijo:
[...] mientras hay una discusión acalorada, uno de los jugadores esta callado mirando la mesa. Quisiera alguna técnica por la que se apagara esa discusión y el jugador callado participara.

Hola.

Si la discusión es referente a un tema de juego, la dejaría discurrir ya que forma parte de la propia esencia de un juego de rol y siempre sin inmiscuirse como DM. Si la discusión no forma parte de la partida habría que intervenir hasta un momento posterior, fuera de juego.

Respecto al jugador callado, intentaría hablar con él en privado y nunca lo obligaría a cambiar su forma de ser. Cada jugador tiene una psicología y salvo que sea conflictiva hay que intentar adaptarse al jugador y dejar que este se amolde al grupo y a la forma de jugar.

Saludos.
 

vankar

Member
diria que eugeniovergel tiene razon, hay jugadores que realemente les gusta estar callados, que no quiere decir que no esten atentos, lo ideal es despues de la sesion hablar con el para ver si se ha divertido, si a un tio timido lo intentas meter por la fuerza sin que el quiera en la conversacion puedes espantarlo sin querer, cada uno tiene su ritmo
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Échale un ojo a este enlace: https://bankuei.wordpress.com/2010/03/27/the-same-page-tool/
 

fenix2304

New member
Perdón por tardar tanto en responder, pero estoy liado con los exámenes.

Antes de nada, muchas gracias por la ayuda, la verdad que todas me han parecido de lo mas interesantes. Da gusto que la comunidad de archiroleros sea tan agradable y entregada.

Las discusiones acaloradas siempre son por motivos del juego, si son por temas externos intento apagarlas antes si quiera de empezar, y tenéis razón cuando decís que son cosas propias del juego, pero cuando los jugadores comienzan con "no hagas eso" o "tienes que hacer esto", me preocupa que coarten a los demás en sus acciones.

Lo de jugadores callados por temas de personalidad no se me habia ni pasado por la cabeza, y es cierto que mucha gente puede preferir jugar asi. Ya si no se entera de la historia intentare usar las técnicas que comenta JMonpellieur

Y Tel Arin me voy a poner a leer eso ahora mismo.
 
Arriba