Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Traducciones módulos AD&D

Birthright

New member
Que como se organizó mi proyecto?
Mmm puff pues para resumirlo hace unos años encontré por la red los manuales del D&D Básico, tanto de dalmau como de Borrás junto a las aventuras editadas en castellano (que tristemente eran pocas). La cosa empezó con el B4 La Ciudad Pérdida. El PDF que encontré tenía 4 puñetxras páginas en inglés (maldicion!!), tras un tiempo de búsqueda infructuosa, finalmente me decidí por traducirlas yo mismo ("sólo son 4 páginas ").
Después de eso, traduje la aventura
"La Fuga del Dungeon de Zanzer" aventura que venía con la caja negra de Borrás.
Y luego, me dije, "pues que coñx!" y me puse a traducir las aventuras de la Grieta del trueno (que no salieron en castellano)
Espada & Escudo
El Paladín Tritón
En La Estela Del Fantasma
La Furia De Los Rakshasas
La Caja La Torre Encantada (esta me costó lo mío, ya que podría decirse que son tres aventuras en una)
Y ahora, que el material de la Grieta ya esta completamente en castellano....
He iniciado mi nuevo proyecto: traducir las "AC Series" entre ellas he empezado con la aventura "Escape de la Grieta del Trueno".
Podría decir que este último esta al 30%




 

mankyle

Active member
Hombre!!!

Otro grupo de traducción!!!!

Hay un grupo traduciendo de forma privada todo el material de 5a edición pero a fe mía que las de primera y segunda eran las mejores aventuras.

Podéis contar conmigo para alguna traducción. Soy cuasi bilingüe en ingles  y  estaría encantado de colaborar
 

Birthright

New member
Mankyle, te envidio jajajaja a mi me toca ir con el translator frase por frase.... Y en ocasiones me atrancó en frases que no parecen tener sentido (frases hechas imaginó).
Pero entrando en materia, arriba tienes mi gmail y el de feagul, mandanos un correo o deja el tuyo para concretar qué y cómo traducimos y como nos apañamos.
La idea ya la ves, yo me muevo más por D&D básico pero la 1° y 2° edicion del AD&D siempre fue mi favorita (aunque mis jugadores prefieren la 3.5 ed.)
Un saludo rolero  :paladin:
 

Birthright

New member
Nilonim dijo:
Acabo de leer este hilo y me ha parecido fenomenal que haya un grupo de fans que estén traduciendo cosas de AD&D, me interesa muchísimo ya que siempre he querido tener los libros de AD&D en castellano, incluso alguna cosilla de algún que otro libro he traducido.

Por lo tanto me interesaría entrar en el grupo de traducción de AD&D.

Gracias.
Pues lo mismo Nilonim, contacta con nosotros vía mail o deja el tuyo para que podamos ponernos en contacto.
Podemos hacerlo como queráis, pero yo prefiero usar el raidcall o aplicaciones similares para "hablarlo" y agilizar cosas y despejar dudas. (Sobre qué vamos a traducir, y que va a hacer cada uno etc)
Un saludo rolero a todos.
 

Svargth

Member
Lanzo un desafío para aquellos que les vaya el hardcore... ¿os habéis planteado traducir una aventura tocha del estilo Dead Gods o la Caja de Rod of Seven Parts? Ambas son de AD&D y son aventuras espectaculares.
 

mankyle

Active member
Mmmmm

El problema de Planescape ( que ya lo fue para los traductores originales de ediciones  Zinco) son los términos específicos  como "sinpistas" y demás.

Yo me iría a la del Cetro de Siete Partes.

Otra  muy buena es la de "La Gran Marcha de los Modrones".

Con cual me pongo?
Queen of the Spiders?
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Yo me pasare por aquí, para lo que sea menester, en cuanto acabe al menos alguna cosa que me queda pendiente. Tengo ganas de algún proyecto de traducción de algún modulo mítico pero no me puedo meter sin acabar antes ciertos módulos.




 
Yo como soy master novato, el poco tiempo que tengo la dedico preparando las partidas y más que tengo que tirar de google para traducir antes de cada una ya que llevo el 5E. Pero como me metí en el mundo del rol gracias a AD&D, y le tengo aprecio, pues también estaré al tanto por si cualquier cosa en que tenga hueco para ayudar aporto mi granito  :good:.
 

Birthright

New member
Buenas de nuevo, feliz año 2016 (por si se me olvida). Finalizada la campaña de navidad ya tengo más tiempo libre para frikear. Me alegra anunciar que el proyecto acaba de ser iniciado (tras finalizar la traducción de los módulos “Escape de la Grieta del Trueno” y de “La Liebre de Jade”).
Os dejo la primera página (maquetación inicial y sencilla, el color se puede quitar o modificar, pero eso ya se verá cuando esté todo terminado). 
Un Saludo.
 

Adjuntos

  • La reina de las arañas Inicio del proyecto.gif
    La reina de las arañas Inicio del proyecto.gif
    272,8 KB · Visitas: 33

Birthright

New member
Saludos de nuevo. El proyecto de traducción de "La Reina de las Arañas" avanza, con lentitud pero con pocas pausas. El Capitulo 6 ya está completado.  :enano:
Haber si este fin de semana tengo un rato y escaneo otra dragón magazine (y así descanso un poco de un proyecto y avanzamos otro poco en otro  :aikido: )
Ale, os dejo una captura para alegraros el finde.  :paladin:

 

Adjuntos

  • La Reina de las arañas Fin del Capítulo 6.gif
    La Reina de las arañas Fin del Capítulo 6.gif
    321,7 KB · Visitas: 26
Birthright dijo:
Saludos de nuevo. El proyecto de traducción de "La Reina de las Arañas" avanza, con lentitud pero con pocas pausas. El Capitulo 6 ya está completado.  :enano:
Haber si este fin de semana tengo un rato y escaneo otra dragón magazine (y así descanso un poco de un proyecto y avanzamos otro poco en otro  :aikido: )
Ale, os dejo una captura para alegraros el finde.  :paladin:

Una cosa ¿estas editando el documento escaneado o pdf? supongo que es mejor mantener el estilo que tenía, pero a mi opinión y por experiencia editando pdf escaneados, es mucho trabajo y tal vez te es mejor crear de nuevo el documento, manteniendo las imágenes, ya que de todos modos, la gente mantendrá y usara el original porque no deja de ser algo de coleccionista, pero usará la traducción en tablet o la imprimirá para usarla, hasta con el texto sin fondo valdría. Ya digo, así como esta, queda bien, lo digo por ahorrarte trabajo.
 

Birthright

New member
aridanegp1 dijo:
Birthright dijo:
Saludos de nuevo. El proyecto de traducción de "La Reina de las Arañas" avanza, con lentitud pero con pocas pausas. El Capitulo 6 ya está completado.  :enano:
Haber si este fin de semana tengo un rato y escaneo otra dragón magazine (y así descanso un poco de un proyecto y avanzamos otro poco en otro  :aikido: )
Ale, os dejo una captura para alegraros el finde.  :paladin:

Una cosa ¿estas editando el documento escaneado o pdf? supongo que es mejor mantener el estilo que tenía, pero a mi opinión y por experiencia editando pdf escaneados, es mucho trabajo y tal vez te es mejor crear de nuevo el documento, manteniendo las imágenes, ya que de todos modos, la gente mantendrá y usara el original porque no deja de ser algo de coleccionista, pero usará la traducción en tablet o la imprimirá para usarla, hasta con el texto sin fondo valdría. Ya digo, así como esta, queda bien, lo digo por ahorrarte trabajo.

Lo cierto es que los documentos que creo son desde "0". Realizo el trabajo sobre un word y luego lo combierto a PDF (es lo que me resulta más comodo). De editar pdfs paso, pero se aceptan sugerencias. PD: No, no estoy editando el documento en pdf  :heat: aunque intento mantenerme lo más fiel al original (lo del color del fondo, es temporal y se puede dejar, cambiar o quitar).
 
Birthright dijo:
aridanegp1 dijo:
Birthright dijo:
Saludos de nuevo. El proyecto de traducción de "La Reina de las Arañas" avanza, con lentitud pero con pocas pausas. El Capitulo 6 ya está completado.  :enano:
Haber si este fin de semana tengo un rato y escaneo otra dragón magazine (y así descanso un poco de un proyecto y avanzamos otro poco en otro  :aikido: )
Ale, os dejo una captura para alegraros el finde.  :paladin:

Una cosa ¿estas editando el documento escaneado o pdf? supongo que es mejor mantener el estilo que tenía, pero a mi opinión y por experiencia editando pdf escaneados, es mucho trabajo y tal vez te es mejor crear de nuevo el documento, manteniendo las imágenes, ya que de todos modos, la gente mantendrá y usara el original porque no deja de ser algo de coleccionista, pero usará la traducción en tablet o la imprimirá para usarla, hasta con el texto sin fondo valdría. Ya digo, así como esta, queda bien, lo digo por ahorrarte trabajo.

Lo cierto es que los documentos que creo son desde "0". Realizo el trabajo sobre un word y luego lo combierto a PDF (es lo que me resulta más comodo). De editar pdfs paso, pero se aceptan sugerencias. PD: No, no estoy editando el documento en pdf  :heat: aunque intento mantenerme lo más fiel al original (lo del color del fondo, es temporal y se puede dejar, cambiar o quitar).
Ah no, esta bien, si la maquetacion la estas haciendo tu, la gente como le de modernidad mucho las aventuras viejas, te saltan, como mucho mejorar los mapas y poco más, cuanto más mantenga el estilo a vieja escuela mejor, ya que lo haces de 0, siempre puedes hacer una para imprimir y otra con maquetacion.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 

Birthright

New member
:lol: :sarcastic: :lol: :sarcastic:
Lo cierto es que a mí me gusta demasiado el papel y me imprimo las aventuras una vez terminadas. Como uso papel de color para imprimirlas (el resultado me gusta) los pdfs, normalmente tienen color de fondo.
Aunque no habia caido en lo de subir una versión SIN COLOR, por si alguien más queria imprimirse las aventuras.
Tomo nota.  :paladin:
 

Joan sogo

New member
Llevo bastante tiempo desaparecido desde que empezamos el proyecto de las reglas de D&D 5ª, que estuve maquetado un tiempo. Pues deciros que llevo un tiempo traduciendo la aventura del Templo del Mal Elemental, al mismo tiempo que la maqueto y la paso a la nueva edición.

Actualmente voy por la descripción de las zonas importantes de Hommlet. El problema que tuve es que había mucho vocabulario de arquitectura medieval y me costó un poco pero ahí sigo, poco a poco. Lo bueno es que salvo estadísticas todo lo demás traducido se usa igual...

Saludos
 

Birthright

New member
Joan sogo dijo:
Llevo bastante tiempo desaparecido desde que empezamos el proyecto de las reglas de D&D 5ª, que estuve maquetado un tiempo. Pues deciros que llevo un tiempo traduciendo la aventura del Templo del Mal Elemental, al mismo tiempo que la maqueto y la paso a la nueva edición.

Actualmente voy por la descripción de las zonas importantes de Hommlet. El problema que tuve es que había mucho vocabulario de arquitectura medieval y me costó un poco pero ahí sigo, poco a poco. Lo bueno es que salvo estadísticas todo lo demás traducido se usa igual...

Saludos

Pues si no es mucho abusar, ya que te pones, seria un puntazo que tambien pasaras la "version original" es decir la de ad&d 1ºed que es para el que se hizo el modulo. El Templo del Mal Elemental (T1-4) es uno de los que tenia pensado traducir, así que me ahorras el trabajo y nos haces un favor a toda la afición. Gracias.
PD: En el caso de que (por una de aquellas) terminara de traducir, revisar y maquetar "La Reina de las Arañas" antes de que termines el "Templo del Mal Elemental", para mí será un placer hecharte una mano.  :drinks:
 
Arriba