Si te soy totalmente sincero no entiendo completamente lo que intentas decirme, pero supongo que desde tu perspectiva pues tendrás razón(disculpa mi ignorancia en ese sentido :sorry

.
Yo lo único que digo es que da igual el tipo de juego, el desarrollar una historia, guionizarla, elaborarla, difundirla, arbitrarla o como desees llamarlo recae en las manos del máster quien, dependiendo de su habilidad, recreara esa historia con mayor o menor inmersión al jugador, es más te pongo un pequeño ejemplo.
Seguramente conocerás un juego de mesa distribuido en España en los años 80 llamado Heroquest. En él un jugador hacia de Dm moviendo los enemigos y describiendo el tablero de juego.
-Ejemplo de partida común:
Máster: Estas en el pasillo y al lado hay una puerta, tira los dados para moverte, vale has sacado un 9, te mueves 9 casillas que haces?
Jugador: Muevo dos pasos, abro la puerta, q veo?
Master: ves una mesa y un goblin te quedan 7 pasos
Jugador: vale pos como esta a 5 casillas me muevo al goblin y le pego.
Master: tira los dados, has sacado 2 caninas, vale tiro su defensa, no saco ningún escudo. Lo matas.
-Ejemplo de lo mismo pero con máster narrativo:
Máster: Te encuentras ubicado ante un pasillo muy angosto, sus paredes parecen estar labrada en lo que en otra época se considerase piedra blanca, difícil de percibir a día de hoy por el desgaste del pasar del tiempo, el fuerte olor a humedad que penetra en tus fosas nasales hace que percibas que ningún residente se preocupe por el mantenimiento del entorno. Aun con la poca iluminación del área logras ver a escasos metros de ti una puerta de madera de roble, muy desgastada. A lo lejos ruidos de pasos resuenan por todo el pasillo.
Jugador: (tira los dados y saca un nueve) Con cuidado me muevo en dirección a la puerta, no quiero ser descubierto en el pasillo ante ninguna amenaza, así que me muevo sigilosamente y con sumo cuidado abro la puerta.
Master: Pones mucho empeño en abrir la puerta de la manera más sigilosamente posible, el sonido de las pisadas a lo lejos del pasillo resuenan más cerca de ti pero tus nervios de acero impiden que la tensión del momento destroce tus planes.
Te deslizas dentro de la habitación como si de una sombra se tratase. Un habitáculo de unos 15 metros cuadrados se revela ante ti, las paredes de la habitación parecen encontrarse en la misma situación que las del pasillo. En frente tuya ves la espalda de un goblin que parece ser que se encuentra sentado ante una mesa comiendo algo putrefacto.
El pútrido olor a carne muerta inunda la sala, solo la tenue luz de una vela a medio apagar parece ser la única fuente de iluminación del entorno que os rodea. El desempeño del goblin a la hora de devorar la carne con unas ansias inhumanas parece ser que ha sido la razón por la cual aun no ha podido percatarse de tu presencia.
Jugador: Veo que la horrible criatura no para de devorar su asqueroso festín y eso me indica que no se ha dado cuenta de mi presencia. Voy a tratar de aprovechar la situación a mi favor, por ello con gran destreza desenvaino mi daga, para después con un ágil movimiento me interpongo en su espalda y procedo a cortar su cuello, eso sí, mi otra mano sujeta rápidamente su boca mientras esta está rellena de comida para impedir que pueda alertar a sus compañeros que patrullan el pasillo. (Sonido de dados del máster y del jugador. El jugador saca dos caninas y el máster ningún escudo)
Máster: Te deslizas con gran velocidad y desempeñas tu labor de manera magistral. Tu gélido acero se abre paso a través del cuello de la desdichada criatura. El color carmesí riega la hoja de tu daga. Tu otra mano sujeta firmemente la boca de tu victima impidiendo que pueda soltar ningún sonido que alertara a sus compinches. Aun así, después de sentir como la vida del goblin se desvanecía entre tus brazos, permaneces agazapado durante unos instantes alerta, intentando escuchar si pasos externos se aproximan rápidamente hacia tu posición.
No sé si me explico bien o no, solo quiero decir, que tratándose del mismo juego y aplicando las reglas del juego sin añadir nada mas, el director de juego es capaz de hacer que los jugadores sientan o no la historia en sus carnes o al menos es lo que yo creo.
Un saludo¡¡ :laugh: