Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Señales y "marcas".

Azalin_Rex

New member
Hola.

Me a saltado una duda en el transcurso de una partida. Se considera como señalado alguien bajo el efecto de "marca del cazador" (explorador) o "maldición del Brujo" (brujo!)!? El "desafio de combate" (Guerrero) lo especifica, pero las otras facultades no. Esto es importante para determinar quien señala a cada enemigo, ya que una criatura solo puede estar señalada por una sola marca.

A mi me parece de logica que estas "marcas" si señalaran, pero como los jugadores se quejan!
 

ZAT

New member
Respuesta rápida: NO.

La marca del cazador no es en realidad una marca, puesto que ni siquiera se llama "marca del cazador", sinó "presa del cazador", y  es una manera de designar un objetivo al que hacer más daño (la maldición de brujo funciona igual).
Si no recuerdo mal, las marcas suelen hacerlas solo los defenders.
 

sc8rpi8n

New member
Las marcas vienen en muchos poderes, y no sólo de defensores.

Hay que precisar que señalado y marcado es lo mismo. Devir tradujo en su momento "marked" como señalado, pero yo ya llevaba tiempo usando marcado para designar dicha condición y sigo haciéndolo. Creo que hay bastante gente en la misma situación.

Respecto a la pregunta de Azalin, la presa del cazador y la maldición del brujo no marcan a los enemigos.
Léete la descripción y verás que en ningún sitio te dice que el enemigo al que le pongas la maldición/presa quede marcado, sólo que recibe daño adicional. Creo que el problema es que muchos jugadores cuando ponen una maldición o presa sobre un objetivo dicen "marco a este" y eso es incorrecto.
Y que conste que no considero lógico que estos rasgos marcasen, es simplemente una forma mecánica por la cual los pegadores hacen más daño a un objetivo. Perfectamente un enemigo puede tener la presa del cazador y la maldición encima.
 

humuusa

New member
Soy de la misma opinión, yo me quedo con marcado. Ya me he acostumbrado, y en todas las traducciones lo dejo como marcado. A veces Devir derrapa un poco con estas cosas...
 

Trulakupo

New member
Azalin_Rex dijo:
Hola.

Me a saltado una duda en el transcurso de una partida. Se considera como señalado alguien bajo el efecto de "marca del cazador" (explorador) o "maldición del Brujo" (brujo!)!? El "desafio de combate" (Guerrero) lo especifica, pero las otras facultades no. Esto es importante para determinar quien señala a cada enemigo, ya que una criatura solo puede estar señalada por una sola marca.

A mi me parece de logica que estas "marcas" si señalaran, pero como los jugadores se quejan!
Lógico que se quejen, porque no son ni marcas ni señalarlos.

Presa del cazador en ningún momento pone nada de que "el objetivo queda señalado o marcado"; sino "puedes designar al enemigo mas cercano". Sobre el brujo, lo mismo. En mi partida hay un jugador que es un tiflin brujo que lanza maldiciones, éste le quita 1d6 al comienzo del turno del monstruo, pero NO queda señalado ni marcado ni como quieras llamarlo, porque dice "una vez por turno puedes colocar una Maldición de brujo.."

Así que tus jugadores tienen razón, no se quedan señalados ni marcados con esas cosas (sino vamos ya lo que seria las maldiciones.. puf), así que discúlpate con ellos y diles que erraste, como buen humano que eres :p

También, como consejo de DM, te comento que cuando haya una disputa de este tipo no paréis el juego, seguidlo y al final de al sesión comentad lo que ha ocurrido y como llegar a un acuerdo entre todos. Unas veces les beneficiará mas a los jugadores y otras a ti como DM, pero siempre piensa que en la mesa de juego, todos queréis pasarlo bien. Si ellos son capaces de comprender una decisión tuya como arbitro (recuerdalo, arbitro es imparcial) lo mismo a la viceversa. No tengas miedo a disculparte por un error de DM, a mi me pasa a menudo, son muchas reglas y situaciones que abiertamente les comento a mis jugadores, así participan todos.

Un saludete.
 

sc8rpi8n

New member
Trulakupo dijo:
En mi partida hay un jugador que es un tiflin brujo que lanza maldiciones, éste le quita 1d6 al comienzo del turno del monstruo

Estoo... la maldición no funciona así. Maldecir a un enemigo permite al brujo, una vez por asalto, cuando impacta al enemigo maldito con uno de sus ataques, infligirle +1d6 de daño adicional (o +1d8 si tienes una dote).
 

Azalin_Rex

New member
En ningun momento dije que parara la partida por ello! Todo lo contario, en mis sesiones las dudas se anotan las dudas, luego en el descando de la partida o en el tiempo que transcurre hasta la siguiente sesion se consulta. Luego se implementa en el siguiente update (cambio de arco narrativo) o en el mismo momento si la regla era menor y no cambia mucho el trascurso de la partida.

Y eso que "tienen razon y me disculpe"... ahora por que les conviene a los jugadores, si no los cojon"piii"es van a tomarse bien un cambio de mecanica. En el caso contrario seria una lucha para crear "una nueva regla casera", para mantener todo el asunto como estaba antes. En eso no son nada participativos, se nota que vienen de otros grupos donde los pjs y el dm son acerrimos enemigos. Discuten todo, le buscan agujero legales al reglamento y (lo que mas odio) revisan bichos y trampas nada mas terminar el encuentro... menos mal que van mejorando en este aspecto, por que soy dado a realizar no pocos cambios.

Finalmente discrepo contigo en algo importante; Yo no soy un arbitro, o por lo menos tan solo un arbitro. Yo soy un cuenta-cuentos y ellos mis protagonistas (intento que se sientan asi todo el tiempo) pero solo si se lo merecen. Si no pues aunque tengas muchas reglas de tu favor si estas fastidiando la partida (evidentemente a proposito)... pues eso amigo, mataras mucho pero no chuparas trama ni seras tratado como un igual hasta que te formalices. Por supuesto me puedo equivocar (y lo hago a menudo) pero creo que en eso soy un tipo justo. Yo respondo, pero tu tambien tienes que responder en mi mesa de juego. Si no aportas mas que tirar dados o saber reglas ese sera tu papel, ni mas ni menos!

A veces prefiero que no sepan tantas reglas o se pasen media sesion leyendo los manuales. Que sean mas participativos trayendo material de "atrezzo", imagenes e historias. Que se molesten en apuntar los datos de sesión para 5 minutos despues no se olviden del nombre del mago o terminen una dungeon y no sepan para que fueron (os juro que paso), no se... que no sena tan cafres! Me tienen quemado... bueno, lo de señalar y marcar les alegrara.
 

Trulakupo

New member
sc8rpi8n dijo:
Trulakupo dijo:
En mi partida hay un jugador que es un tiflin brujo que lanza maldiciones, éste le quita 1d6 al comienzo del turno del monstruo

Estoo... la maldición no funciona así. Maldecir a un enemigo permite al brujo, una vez por asalto, cuando impacta al enemigo maldito con uno de sus ataques, infligirle +1d6 de daño adicional (o +1d8 si tienes una dote).
¿Qué dote?
 

sc8rpi8n

New member
Hay una que es sólo para tiflines brujos que aumenta el daño de la maldición a d8 y además te cambia el poder racial de la ira infernal por otro distinto, la ira del brujo me parece que se llamaba.

Mas tarde sacaron otra dote que podían coger los brujos en general que aumentaba también el daño a d8.

Ambas dotes son de la revista dragón, aunque ahora mismo no sé decirte qué número. Si tienes el character builder te será más fácil localizarlas

Un saludo
 

Ataulfo

New member
Creo que lo que le da a los brujos el dado d8 con la marca es una vara especial del manual del jugador. El que tiene una dote es el Ladrón con puñalada trapera y sus maravillosos dados d8 en los sneak attack.
 

sc8rpi8n

New member
Aunque ese cetro que aumenta los dados de la maldición existe y hace lo que dices, también existen las dotes que comento.
Hay un jugador en mi partida con un tiflin brujo y la tiene.

Si poseéis el character builder lo podéis comprobar. Creo que ambas son de grado heroico.
 

Knobold

New member
Siento resucitar este tema despues de tanto tiempo, pero el otro dia me surgio una duda con respecto a las marcas ( o señales ) del guerrero.

El manual dice "Cada vez que atacas a un enemigo, tanto si el ataque falla como si impacta el objetivo queda señalado"

Pues aqui mi pregunta.

Si usas un poder que te permite golpear a mas de un enemigo ¿quedan todos marcados? ¿El arma de aliento del Draconido se puede usar para marcar a estos enemigos si eres un Guerrero?
 

Aoren

New member
Sip, pero solo dura hasta el final del siguiente turno, y si alguien le señala antes de eso, pierde tu señal.
 

sc8rpi8n

New member
El arma de aliento del dracónico es uno de los motivos por los cuales son excelentes guerreros: ya de salida tienes un ataque cercano con el que marcar a diferentes objetivos, impactes o falles. No es necesario emplear un poder de guerrero para marcar, simplemente atacar.

En mi grupo de juego tenía un guerrero dracónico con senda de parangón acorazado. Si se colocaba bien, entre sus poderes de ataque cercanos de encuentro (come and get me, Warrior's urging), diarios (thicket of blades, etc) y el aliento aumentado (pasa de ser cercano estallido 3 a 5) podía llegar a marcar a todos o casi todos los enemigos del encuentro. Si encima llegaba a gastar un punto de acción, con la resistencia 10 a todo daño ya era la fiesta...

Más adelante, cuando cambiaron los ataques de encuentro cercanos para que fuesen de Arma vs Voluntad (el come and get me mencionado anteriormente) aumentó aún más la efectividad de esta combinación.

Un saludo.
 
Arriba