Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

¿Que tal estan las aventuras oficiales: paramo sombrio, laberinto de la espira,.

Pues eso,

Tengo un pedido a medio completar en una tienda y estaba pensando en meter el inicio de esta campaña.

¿que tal esta?

un saludo.
 

Azalin_Rex

New member
No son malas, ahora eso si, no esperes un clásico de ellas. Simplemente tienen cosas interesantes y son relativamente abiertas para que tu metas lo que te venga en gana, ademas son sencillas. Mi preferida es la del h-3
 
ok

estaba buscando alguna aventura de niveles bajo resultona para empezar a meterles el 4 a mi grupo.

Seguire buscando aunque seguramente meta la primera a ver que tal
 

Azalin_Rex

New member
En esta misma web tienes traducciones de oficiales y adaptaciones de aventuras para 4ª muy buenas... y gratis!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
De H1:
Me parece una partida interesante para iniciarse en D&D4. Tiene un pequeño avance de reglas de D&D4, PJs pregenerados me parece recordar, es la partida que más mapas tipo poster trae, y la aventura aunque tipica, no esta mal del todo, con algunos detalles chulos.

De H2:
Hace tiempo hice una minivideoreseña (por el foro anda) y es una partida aprovechable como tipico Dungeon Crawl. Los ganchos de union de la trama de H1 con esta de H2 son de risa y realmente no se si se puede decir que sean una campaña.
La ciudad que describe no esta mal trasfondisticamente hablando, pero poco más hay. Eso si, hay un porron de encuentros tacticos de los cuales tienes solo dos mapas (son dos mapas tamaño poster, pero solo estan impresos por un lado) y que me aburrieron bastante.

Por eso no compre H3

La torre del Cetro de la guardia sortilega (creo que es FR1) me la estaba dirigiendo un amiguete y empezo muy bien y con mucha fuerza. Parecia muy interesante por la historia y tal. Despues entramos en una sucesion de encuentros tacticos y aun no hemos acabado, (sin duda lo mas flojo de la partida hasta ahora)

De todas maneras mi opinion siempre es muy critica con las partidas a la venta, y no puedo ser objetivo.

Un saludete!
 
Hombre, parece que las pasas a cuchillo, y creo que asi es como debe ser, que nos estamos jugando los dineros jajajaj

un saludo y gracias  :good:
 

humuusa

New member
El problema de esta edición es que sus aventuras aunque tienen una trama o planteamiento interesante e incluso atrayendo, después del comienzo se convierte casi en una serie de encuentros de combate uno tras otro hasta el final... y creo que es por eso que a mucha gente no les terminan de convencer este tipo de aventuras.... 
 

Trulakupo

New member
Hombre, yo tengo el páramo H1 y me lo he leido entero a la par que me leía algun modulo de AD&D.. Demasiados combates, para iniciar está bien (aunque escasez de trampas, el modulo quiere que sobreviva el grupo para que se compre H2 y H3 xD).

De narrativa y rol no tiene practicamente casi nada, solo el pueblo primero y es muy tipico, demasiado diria yo. Este modulo está bien para iniciar a 4th a gente que NUNCA habría jugado a rol, pero a veteranos de otras guerras que quieras meterlo... te recomiendo otros modulos.

En la misma web encontrarás dos modulos que, personalmente, me han encantado.
- Uno es ExLibris, modulo adaptado de AD&D que lo encontrarás en Enzine 2, al que llamaron ArcoX. Aunque para iniciar no sea apropiada, siempre se pueden hacer unos ajustes para que esos niveles 8-9 sean para niveles primarios. Este modulo te lo recomiendo para jugadores avanzados en rol pero novatos en 4th.
- Otro es Señor del Campo Blanco. Otra aventura que se narra en la región de Hampstead (cuyo nombre viene del barrio de londres actual) de nivel 8-9. Tiene bastantes combates para que los jugadores se habituen al mismo en 4th, pero un transfondo que te hace mas cercano a ti, por dónde se sitúa.

Por ahora.. los modulos de wizard que está sacando para 4th me parecen... llenos de combates y mas combates (algunos sin sentido), olvidándose de la narración por completo. Al jugador que le guste los wargame, con estos modulos se lo pasará pipa. Al rolero cotidiano se aburrirá con ganas. Eso si, mapas tienes para aburrirte, poder doblarlos y conseguir otros minimapas (el del camino lo uso casi en todas mis partidas de distintos jugadores, mitico encuentro en el camino!!)

Hombre, parece que las pasas a cuchillo, y creo que asi es como debe ser, que nos estamos jugando los dineros jajajaj
Si no se pasaran a cuchillo las cosas, la gente no vería los fallos y no mejoraría las cosas. Que son 20€ por modulo, que si hay que gastarlos se hace, pero .. hay que saber lo que uno se compra.

PD: Me gusta bastante que se recojan modulos de ediciones antiguas y se adapten a 4th. Mucha gente viene de 3.5 o incluso de 4th y los modulos, aunque antiguos, se nota que son muchisimo mejores que lo que lleva sacado ahora Devir.
 

NallagaduR

New member
Yo he narrado la H1, y la he cambiado muchísimo pero me ha salido una partida muy chula, los jugadores alucinaron. La H2, tiene muchos más combates, pero lo mejor es la ciudad que te plantean, de la cual pueden salir muchas tramas. Con H2 pasaré totalmente de los combates. Como guías para hacer tu propia campaña están muy bien. H3 no se nada, porque no la tengo aun. 4ª te da mucha libertad para inventar, improvisar y narrar, es por eso que me gusta tanto, para mí la interpretación es primordial en una partida de rol, de hecho no llevo el sistema de experiencia, simplemente los jugadores suben de nivel cuando yo considero que es el momento.
 

humuusa

New member
Si, H3: La Pirámide de las Sombras

Una aventura para personajes de nivel 7 a 10 de D&D 4ª edición 
Atrapado en la misteriosa pirámide de las Sombras, un antiguo conquistador planea su fuga. Cuando unos valientes héroes caen en su infernal prisión, aprovecha la oportunidad que ha estado buscando durante siglos. ¿Podrá el grupo de héroes abrirse camino a través de un dungeon infestado de monstruos, mediar en las tensiones y alianzas entre facciones y llegar al Santuario de la Luz antes de que Karavakos escape, o de lo contrario quedarán atrapados para siempre en la pirámide de las Sombras? 

Esta aventura de Dungeons & Dragons lleva a los personajes nivel 7 hasta nivel 10. Se puede jugar como aventura independiente o como conclusión de una serie de tres partes que empezó con H1: la fortaleza del páramo sombrío y prosiguió con H2: el laberinto de la espira del Trueno. La aventura incluye dos folletos de aventuras y un mapa de batalla a dos caras, diseñado para utilizarse con las miniaturas D&D.
 

sc8rpi8n

New member
Para empezar, si quieres la fortaleza del páramo sombrío, los de wizards la tienen colgada en su web con cambios adicionales tanto en maquetación como en encuentros.
http://www.wizards.com/dnd/TryDnD.aspx

Si la compras te va a llegar la versión antigua, no le veo mucho sentido a gastarse el dinero en eso, salvo que te interesen mucho mucho los mapas.
Yo en su momento la dirigí para empezar a jugar esta edición, y la verdad no me llamó nada la atención salvo el encuentro del final. Tiene posibilidades de ampliación y mejora (es lo que hice yo), pero es curro que vas a tener que hacer. Como ahora hay más material de mecánica, es sencillo cambiar bichos de los antiguos por los nuevos. El tema del trasfondo ya depende de tu imaginación.

Yo de aventura de nivel 1 te recomiendo The Slaying Stone, es una aventura bastante libre en su trama y que dá para más que matar unos cuantos bichos.
http://www.wizards.com/dnd/Product.aspx?x=dnd/products/dndacc/251220000
Tiene una continuación breve en una aventura de la revista digita Dungeon. Lo que no recuerdo es el número de la revista.

Otra aventura de nivel bajo es Reavers of Harkenwold (nivel 2), la aventura que viene con el DM Kit de essentials, he oído muy buenas críticas de ella. Podrías hacer la de Slaying Stone y después continuar con ésta. Despues podrías enlazar con Orcs of the stonefang pass (aventura de nivel 4 creo) o con Lair of the winter king (la aventura que viene en el monster vault de essentials).

Laberinto de la espira del trueno: No la he jugado pero la tengo. Por lo que ví en su momento, me pareció un gran avance sobre la mierda que era la fortaleza del páramo sombrío. Te plantean una "base" para tus pjs, con posibilidades de ampliación, y luego te listan varias locaclizaciones con sus correspondientes encuentros. Yo la veo bien aunque de nuevo es posible que tengas que meterle mano para retocar la historia y eso.
Es una aventura antigua asi que habría que ajustar un pelín los bichillos.

La pirámide de las sombras: Esta la he jugado, y su calidad depende bastante de cómo enfoque el grupo la aventura, con las diferentes facciones enemigas dentro de la pirámide. Se puede ir de manera más o menos diplomática o a saco pako rajando todo lo que se mueva.
También veo importante mejorar el trasfondo del malo, Karavakos, y trabajar alguna opción que no implique necesariamente tener que abrirle la cabeza. Cuando mi máster nos la dirigió, realizó ciertos cambios de trasfondo que mejoraron mucho la experiencia de juego. A ver si uno de estos días lo publico en el blog, porque el material merece la pena.
Una de las cosas interesantes a nivel mecánico de este módulo es que cada habitación o sala es diferente, con efectos más o menos logrados (hay algunos muy buenos y otros absolutamente infumables). De nuevo, al tratarse de una aventura antigua conviene usar versiones nuevas de los monstruos o mejorar los antiguos. Con el MM3 y el monster vault te debería dar para poder usar las nuevas versiones.

Un saludo.


 
P

Percyboard

Guest
Hola a todos!!!
una pregunta sobre el módulo "El laberinto de la espira del trueno":
¿cuando dice "...si no consiguen desbaratar el ritual, Yeenoghu se hace con el control de todo el complejo..." que quiere decir?
Porque no lo dice y no encuentro nada que lo explique.

Sobre las aventuras publicadas, la primera me pareció algo sosa (H1), la H2 me pareció mucho mejor (estamos acabándola) pero en ambas no se debe tomar todo al dedillo, hay que describir, jugar los PNJ mucho más y darle morbo a los encuentros y descripciones, pues sino a los roleros "descriptivos" les aburre el mata-mata. Yo utilizo estas aventuras porque no tengo tiempo de crearlas, y teniendo los encuentros, el resto es mucho más fácil.

Gracias y un saludo.
 
P

Percyboard

Guest
Azalin_Rex dijo:
Básicamente que el poderoso malo se hace con toda la zona, volviéndose su amo absoluto.
Gracias por la respuesta, Azalin_Rex. Lo que quería saber es si eso significa que saca demonios por doquier, que llega su avatar y se los come...
o hace como Zeus... rayazo y personajes de nivel 1!!!
 

An_Tuan

Member
Hola a todos!!!

He leído los comentarios y en general estoy de acuerdo con la gente. Me parece que son módulos que tienen poca chicha pero que están geniales para empezar con 4ª Edición.

Yo he jugado la aventura de el Páramo Sombrío y puedo decir que alguno que otro se llevó una sorpresa, más que nada por adaptarse a este nuevo sistema.

En definitiva, para empezar están muy bien.
 

Azalin_Rex

New member
Eso queda a la imaginación de cada retorcido DM! Hasta podrías crear una segunda aventura bajo esa premisa, con todo el laberinto lleno de demonios e intentando abrirse paso a la superficie.
 
Arriba