Para empezar, si quieres la fortaleza del páramo sombrío, los de wizards la tienen colgada en su web con cambios adicionales tanto en maquetación como en encuentros.
http://www.wizards.com/dnd/TryDnD.aspx
Si la compras te va a llegar la versión antigua, no le veo mucho sentido a gastarse el dinero en eso, salvo que te interesen mucho mucho los mapas.
Yo en su momento la dirigí para empezar a jugar esta edición, y la verdad no me llamó nada la atención salvo el encuentro del final. Tiene posibilidades de ampliación y mejora (es lo que hice yo), pero es curro que vas a tener que hacer. Como ahora hay más material de mecánica, es sencillo cambiar bichos de los antiguos por los nuevos. El tema del trasfondo ya depende de tu imaginación.
Yo de aventura de nivel 1 te recomiendo The Slaying Stone, es una aventura bastante libre en su trama y que dá para más que matar unos cuantos bichos.
http://www.wizards.com/dnd/Product.aspx?x=dnd/products/dndacc/251220000
Tiene una continuación breve en una aventura de la revista digita Dungeon. Lo que no recuerdo es el número de la revista.
Otra aventura de nivel bajo es Reavers of Harkenwold (nivel 2), la aventura que viene con el DM Kit de essentials, he oído muy buenas críticas de ella. Podrías hacer la de Slaying Stone y después continuar con ésta. Despues podrías enlazar con Orcs of the stonefang pass (aventura de nivel 4 creo) o con Lair of the winter king (la aventura que viene en el monster vault de essentials).
Laberinto de la espira del trueno: No la he jugado pero la tengo. Por lo que ví en su momento, me pareció un gran avance sobre la mierda que era la fortaleza del páramo sombrío. Te plantean una "base" para tus pjs, con posibilidades de ampliación, y luego te listan varias locaclizaciones con sus correspondientes encuentros. Yo la veo bien aunque de nuevo es posible que tengas que meterle mano para retocar la historia y eso.
Es una aventura antigua asi que habría que ajustar un pelín los bichillos.
La pirámide de las sombras: Esta la he jugado, y su calidad depende bastante de cómo enfoque el grupo la aventura, con las diferentes facciones enemigas dentro de la pirámide. Se puede ir de manera más o menos diplomática o a saco pako rajando todo lo que se mueva.
También veo importante mejorar el trasfondo del malo, Karavakos, y trabajar alguna opción que no implique necesariamente tener que abrirle la cabeza. Cuando mi máster nos la dirigió, realizó ciertos cambios de trasfondo que mejoraron mucho la experiencia de juego. A ver si uno de estos días lo publico en el blog, porque el material merece la pena.
Una de las cosas interesantes a nivel mecánico de este módulo es que cada habitación o sala es diferente, con efectos más o menos logrados (hay algunos muy buenos y otros absolutamente infumables). De nuevo, al tratarse de una aventura antigua conviene usar versiones nuevas de los monstruos o mejorar los antiguos. Con el MM3 y el monster vault te debería dar para poder usar las nuevas versiones.
Un saludo.