Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Anecdotas

JMonpellieur

New member
Va cuento una rápida que le paso un personaje mio en la 3.0.

Nuestro grupo en plena noche estaba oteando la entrada a unas ruinas, en ese omento surgen varias siluetas de humanoides de tamaño pequeño, a lo que el master nos pide una tirada de avistar, algo que no solía fallar. Todo mi grupo paso la tirada y, al yo sacar un 1, veían como mi personaje corría despavorido mientras gritaba "¡corred, son enormes titanes!", ni que decir tiene que solo eran pequeños y harapientos kobolds.

Desde entonces, siempre que fallo una tirada de avistar o percepción recuerdo la escena y grito ¡Titanes!. Suerte que hasta el día de hoy nunca nos hemos encontrado con titanes de verdad xD.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
King_Daeron dijo:
Este anecdótico rescate paso en una partida de D&D de la que fui testigo:
Un grupo formado por un guerrero humano, un pícaro humano también y un mago semielfo, que van a rescatar a una princesa que ha sido secuestrada por unos ogros (con el incentivo de 10.000 monedas de oro por parte de su padre el rey) el caso es que al final llegan a su destino y los ogros les atacan, viendo la gran superioridad numérica del enemigo, el mago lanza una bola de fuego a un edificio que hay detrás de los ogros, con la explicación lógica (para el) que así los ogros tienen dos frentes contra los que luchar: Ellos 3 y un infierno fuera de control. En ese momento el pícaro le pregunta al mago si no era en ese lugar donde estaba la princesa secuestrada, a lo que el mago dice que es un daño colateral.

El caso es que logran matar a todos los ogros y "rescatar" a la princesa (con su vestido un poco chamuscado y con algo de hollín en la cara), Princesa- Ah, gracias por salvarme, milord ...creo.- El pícaro y el mago hablan entre ellos para decidir que aunque tengan a la princesa, les queda un gran recorrido hasta el palacio y que puede que otros secuestradores quieran darle caza. La princesa sugiere que la vistan de plebeya, pero el guerrero responde que ya esta muy visto y que con esos dientes perfectos se vería que era de la realeza, así que a petición del pícaro (-Vamos a necesitar algún tipo de disfraz que ninguna princesa se pondría) el mago saca un bikini de cuero, a lo que la princesa responde indignada:-¡No voy a ponerme eso!-, pero el pícaro le responde:-Mujer te lo vas a poner y te va a gustar-, -Además-replica el mago- vas a querer ropa que transpire para el viaje de vuelta a casa....

Minutos después, la princesa dice jadeando por el esfuerzo:-¡¿Como...os...podéis...atrever...a...hacerme...llevar...esto?!-,(teniendo en cuenta que lleva sobre sus espaldas el trono de oro del jefe de los ogros), a lo que el mago dice- Te dejamos llevar
el trono del jefe ogro que ordeno tu captura, el pueblo te adorara por eso- y el guerrero dice de modo siniestro- Además, espero no tener que recordarte, que si me canso de tus quejas , aquí nadie encontrara tu cuerpo en años...

Cae la noche y acampan en un pequeño claro y dejan que la princesa haga la primera guardia, la princesa se duerme después de una jornada tan agotadora (afortunadamente no hay ningún incidente), pero al despertarse los 3 pjs y ver a la princesa dormida la despiertan de forma brusca, y cuando el pícaro va a darle el castigo por dormirse, la princesa le da una patada en sus partes mas sensibles y trepa a un árbol, el mago derriba el árbol con una bola de fuego, haciendo caer a la princesa que estaba en lo alto de la copa.
Por fortuna, la princesa solo esta un poco aturdida, y en ese momento llegan dos soldados del rey y al verla exclaman de alegría:-¡Princesa!¡Estáis viva!,¿Quien os a salvado de los ogros? . A lo que la princesa se incorpora y con una sonrisa maliciosa en su rostro
señala a sus tres rescatadores diciendo:-Ah, fueron esos 3 héroes de ahí.¡Quiero que reciban la recompensa que se merecen!.

Creo que sobra decir que el dinero no fue la recompensa....

Que curioso pero es igual, frase por frase, a una tira de los caballeros de la mesa del comedor.
 

King_Daeron

New member
:jester:Born to joke :jester: 
monaco_inocente.jpg

nelson_muntz_ha_ha.jpg

 

King_Daeron

New member
Espero que mi anterior comentario (que era una broma que descubristeis algunos) no os haya echo desconfiar de mi, aquí va una anécdota que me ocurrió en una partida de Dragonlance:

Bueno, yo admito que el único "problema" que tuve fue después de matar al jefe de una banda de goblins (un ogro), descubrimos (mi grupo y yo) que tenia a varios prisioneros (cinco hombres y tres mujeres) de las cuales, una de ella nos dijo con odio -"Malditos seáis, habéis matado al padre de mi hijo"- después de unos segundos de estupor, comprendimos que estaba encita del ogro y que ,como consecuencia de ello, daría a luz a un semiogro (creo que no hace falta que explique cuan arduo, difícil y peligroso es para una mujer un parto de estas características). El caso es que por fortuna, mas adelante, encontramos una población y lo que hizo mi cleriga fue acompañar a la futura madre a uno de los templos que allí había y después de un rato de búsqueda, encontré un templo dedicado a la diosa Shinare. Una vez dentro, lo único te tuve que hacer es regatear sobre el coste del futuro alumbramiento (la mujer estaba de 2 meses) y aunque me pedía el clérigo 30 de acero, puede regatearle hasta 20, siempre y cuando la mujer se ganara su sueldo haciendo labores en el templo.

Después me despedí de ella y seguí la aventura con mi grupo.
 

DeathOmen

New member
jajaja, no sé pq a mitad de las historia de Daeron esperaba leer

El caso es que por fortuna, mas adelante, encontramos una población y lo que hizo mi cleriga fue acompañar a la futura madre a uno de los templos que allí había y después de un rato de búsqueda, encontré un templo dedicado a la diosa Shinare. Una vez dentro, lo único te tuve que hacer es regatear sobre el coste del ABORTO (la mujer estaba de 2 meses) y aunque me pedía el clérigo 30 de acero, puede regatearle hasta 20, siempre y cuando la mujer se ganara su sueldo haciendo labores en el templo.

 

Vashnevskaya

Active member
Me estoy acordando de una situación que como DM se me hizo un rato divertida.

  Los personajes están en un mundo extraño para ellos, y tras huir como pueden de una criatura conocida como La Gargantúa (estadísticas y aptitudes similares a las de un tarrasque), habiendo perdido uno de ellos a su allegada a fauces de la misma, consiguen llegar a una extraña ciudad en los bosques.
  La ciudad parece un gran asentamiento elfo, enorme, cuyos habitantes se sorprenden de ver entrar a los personajes más o menos campantes. El líder sale a hablar con ellos extrañado y les da la bienvenida, diciéndoles que se comporten y que aunque no tienen nada en contra, algunos conciudadanos pueden mostrarse sorprendidos por su presencia y reaccionar de forma brusca. A pesar de que algún niño en la calle les mete un mordisco en la pierna, todo dios pifia los Averiguar intenciones y no se dan cuenta de que se han metido en un poblado de elfos caníbales, si bien dado su imponente aspecto (grupo de nivel 16-17) los aldeanos mantienen las distancias en general, no siento empiecen a llover tormentas de meteoros y la ciudad pague cara la cena.
  Lo mejor es cuando uno de los jugadores, apenado, quiso recuperar a su allegada y buscó un mago que, previo pago de una pasta, le lanzó un Deseo para poder lograrlo. La gracia es cuando el bienintencionado del Pj dice textualmente "Deseo recuperar a mi allegada sana y salva, exáctamente igual que estaba antes de que la Gargantúa la engullese". Caras de pan de kilo por parte de los compañeros, gritos varios por todo el asentamiento élfico, y mucha satisfacción por parte del monstruo, el cual apareció de pronto en mitad de la villa, a punto de pegarle un bocado a la citada allegada, y aunque sorprendido al principio comenzó a disfrutar como un perrete en una piscina de bolas entre tanto elfo.
  Decir que la cosa acabó con muchas risas, los jugadores se organizaron bien, aprovecharon la distracción del bicho para inflarlo a toñas con bastante buen tino, y al ver que estaba en negativos y seguía regenerándose le hicieran lo que le hicieran, decidieron salir por patas antes de que a los elfos se les ocurriese cambiarse de pantalones y volver con antorchas y horcas a hervirles los testículos.

  Nota: la imagen que utilicé para ilustrar a la criatura y mostrar la escala (previo tuneo vía Paint Shop Pro para eliminar a Tassadar, creo :p), fue esta, una bastante imponente desde mi punto de vista.

Ultralisk_II_by_Mr__Jack.jpg


Dossvidanja!
 

King_Daeron

New member
Creo que esa bestia es del mismo tamaño que la que aparecía en la aventura Bestia de Carga de la revista Dragon 9º.

Para su información DeathOmen, le diré que jugaba una clériga de mishakal (dato que no he puesto antes) que si no recuerdo mal, están a favor de la vida (como lo estarán la mayoría de los clérigos de deidades buenas), el resto de pjs estaba en contra de que una vez que pariera la madre que se uniera al grupo con el crío cosa que yo no quería (lo ultimo que deseaba es que 10 años después nos viniera el semiogro en plan Iñigo Montoya y empezaran los problemas…)


 
P

Pantera

Guest
a un gupo de amigos y a tambien nos dijeron eso de cae la noche , pero nos dijeron bueno todos murieron aplastados por la noche XP
 

Lesril

New member
Bueno, una anécdota reciente, aunque un poco tonta...

En una partida vía msn meto de monstruo un grisgol (véase manual de monstruos 3 de 3ª edición, página 107-108, antes de continuar con esta anécdota, o en su caso, buscar la imagen en google, que sale de las primeras) y tras ser derrotado menté "al igual que en Spanish Movie el Fauno es lo que pasa cuando un pastor le coge demasiado cariño a una cabra, un grisgol es lo que pasa cuando un liche le coge demasiado cariño a una momia"  :sarcastic:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Estas son transcripciones de los comentarios de un antiguo jugador que tenia ciertas filias y fobias particulares, juro que todos los textos son reales:

DM. ¡Vamos a crear entre todos una ambientación nueva, donde todo sea completamente nuevo y original! Cada uno que diga que quiere hacerse de personaje.
Jugador: un kender!
DM: :roto2: bueno será como un kender, pero para ajustarnos a lo dicho anteriormente la raza se llamaran Manolitos
Intento de creación de un mundo nuevo y original con la “original” raza de los Manolitos.


DM-Vamos a jugar a Pendragon ¿qué te quieres hacer?
Jugador- Un japones!
DM: :roto2:
Los mismos de antes en el intento de inicio de campaña de Pendragon...


DM -Vamos a jugar a  Ciberpunk, ¿qué tipo de personaje te quieres hacer?
Jugador-Un japonés sin implantes y que odia la tecnología.
DM:  :roto2: que alguien me pegue un tiro...
Idem
 

Hæfnir

New member
Hoy hemos tenido sesión de apenas un par de horas tras el almuerzo y ha pasado algo que hacía años que no veía. Un jugador ha sacado unas seis o siete veces un 1 en la tirada de ataque a distancia con el arco. Y varias de esas veces habiendo estado encima un turno apuntando para contar con el +4  :unsure:. Ha sido frustrante para el pobre. Ha cambiado de dado, se ha cambiado hasta de sitio, no sabía que hacer para evitar la pifia pero nada. Ya es mala suerte. En realidad han estado algo gafados hoy porque el mago, al que para compensar lo birria que es a niveles tan bajos le di un bastón de rayos con 2d10+10 cargas, ha debido de fallar lo menos una docena de ataques con la consecuente pérdida de cargas. Les he recomendado comprar lotería.  :laugh:
 

ikaro-kun

New member
Un gnomo ilusionista que tenía en una partida de ad&d, donde bajaba por un pozo y solo con un 20 en la tirada se resbalaba, pues se resbalo, luego intenta colocar el bastón de forma que choque con las paredes y nada, y por último me intenta agarrar un compañero el cual también fallo la tirada y casi lo tiro a él.  :scare:

Total que al final me tire un dormir a mi mismo para no sentir dolor.  :cray:
 

King_Daeron

New member
¿A alguno de vosotros se le a ocurrido poner algún pnj famoso en una partida? (como, por ejemplo, a Eric o Sheila de la serie de dibujos), seria muy interesante ver cuanto tardarían los personajes en descubrir que han peleado contra un personaje famoso de su infancia…

eric__dungeons_and_dragons_by_rennee-d4d8tn3.jpg


sheila_dungeons_and_dragons_by_rennee-d4fcxlj.jpg


De ahí saldría una gran anécdota…​
 

Hæfnir

New member
Claro, eso es bastante recurrido. No es para abusar pero de vez en cuando mola. La primera vez que lo hice fue cuando Zinco sacó la caja Relatos de la Lanza de Dragonlance.

La caja misma plantea a los jugadores el reto de la primera novela de Crónicas, esto es, encontrar los discos sagrados de la diosa Mishakal. Por lo tanto, los aventureros fueron a Xak Tsaroth para tratar de recuperarlos y mientras andaban en las profundidades, de vez en cuando veían a alguien de lejos o un grupo de lo que pensaban eran enemigos pero cuya fisionomía no cuadraba, etc. Incluso en alguna ocasión apurada alguien les ayudaba desde la distancia con un hechizo o alguna flecha bien disparada. El caso es que todo se resuelve al final cuando antes de llegar al cubil del dragón identifican a un grupo de aventureros que al describírseles los jugadores comprendieron que se trataba de Tanis, Flint, los hermanos Majere, Sturm, Tass y la pareja de bárbaros. Pero no se les da tiempo a elucubrar nada más porque ellos van en dirección opuesta y el tiempo corre... Cuando luchan contra el dragón y van a hacerse con los discos ¡No están! Es al poco cuando se ponen a pensar y comprenden lo sucedido, quiénes se han llevado los discos al llegar antes (no puede suceder de otro modo o se anularía el contenido de la novela) y quiénes les habían estado ayudando en momentos de necesidad. Los dioses son crueles y en este caso la diosa había jugado con ellos o al menos no quería jugársela todo a una carta encargando a dos grupos de héroes la misma misión. Al poco tuvieron ocasión de devolver el favor a los héroes de Crónicas ayudándoles a sobrevivir y siendo los jugadores parte importante en el desarrollo de la historia que culminaría con el éxito inicial de los héroes de Crónicas al final de la primera novela.

Si se hace con cuidado y teniendo todo bien atado, el incluir de vez en cuando a algún personaje famoso, incluso si solo es para interactuar hablando o recibir consejos, algún tipo de ayuda puntual que no condicione a los jugadores; soy bastante favorable a incluir esos encuentros espaciándolos en el tiempo.

 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En la campaña de Dark Sun que estoy llevando, ya ha salido casi al completo el elenco de personajes de las novelas. Rikus, Agis, Sadira etc.
Han sido buenos momentos y para todo aquel que conoce la historia de Dark Sun, creo que le ha hecho ilusión conocerlos e interactuar con ellos. De igual modo que en la campaña de Dragonlance de Hæfnir, las aventuras de los Pjs en DS,  son paralelas a la de los protagonistas, cruzandose sus tramas con las de ellos de vez en cuando.

Soy muy partidario de usar personajes "famosos" de cada ambientacion, le da color a la partida y es un elemento diferenciador muy importante entre escenarios de fantasia no muy diferentes.

Por ejemplo, he preferido hacer la campaña de AD&D que llevo en FG, en Greyhawk y no en Reinos, principalmente por sus PNJs (Mordenkainen, Bigby, Tenser, Vecna etc) que les iran apareciendo
 

musjaufals

New member
a nuestros dm nnunca les ha gustado los nombres que les damos a los personajes, hace poco me he unido a un grupo nuevo de d&d 4º y parecce que tampoco les ha hecho mucha gracia nuestra larga tradidion de nombres, entre ellos y cito:

german tecona, soydeyu  (del pais de yu de stormbringer), lucas "el cangrejo" cuatro dedos (un mendigo leproso que perdio 6 dedos como tara inicial y decidio conservar el pulgar y el indice de cada mano), el señor del bar (ni que decir tiene que pasaba cuando entraba en un salon y anunciaban su nombre) soyme jorquel deyu (este fue el sucesor de soydeyu), chuck norris (en el mundo de elric no pegaba mucho la verdad)..

y para mas inri en d&d estos los actuales nombres: elien macfiorson (una elfa cleriga), Manojoh de pelor (aunque no lo parezca es adorador de Bahamut), teviabril Elbuje (un semiorco con muy mala leche), Miajax de Pan (compañero inseparable de Manojoh), Boris el esquivaflechas (de un gran aficionados a las peliculas de guy ritchie) tuh´cuenno (minotauro protector)

el DM esta pensando usar demeritos por nuestros nombres.... :biggrin:
 

Mimercio

New member
Joder, no me extraña que vuestro DM esté descontento. Esos nombres irremediablemente traen mucho cachondeo detrás y te vas mentalmente de la trama.
Una anécdota... O más que una anécdota es un homenaje. Como esas veces que estabas jugando al Baldur's Gate y aparecía Drizzt, Pero en este caso es diferente, ya que más que de personaje es de entorno.
Mi grupo de amigos y yo empezamos a jugar a esto del rol hace bastantes años, con el mítico libro rojo de El Señor de los Anillos, en el cuál venía una aventura inicial que jugamos como que unas 2 o 3 veces... Éramos jóvenes (lo seguimos siendo), inexpertos (también) e ilógicos (ahora mucho más). Cuando hacemos un remix recordatorio de nuestra infancia, siempre salen las partidas descabelladas en las que introdujimos una regla por la cuál se podía escupir a los enemigos y generar críticos de impacto... O creo recordar que incluso llegamos a meter chocobos, ¡los del Final Fantasy! Impresionante las aberraciones que hicimos y las risas que nos echamos.

Pues bien, como homenaje a esa aventura, que se llama Los Colimbos del Páramo Largo, voy a introducir exactamente los mismos personajes y elementos del entorno pero adaptados al Sol Oscuro. Estoy seguro de que al principio no les sonará, pero poco a poco irán recordando y estoy seguro de que les va a encantar la sorpresa. Una buena forma de empezar, sin cachondeo de ningún tipo. En la aventura aparece una gran casa en lo alto de una colina... Pues lo mismo pero fortificada, o en ruinas. Y hay una cripta en medio de un lago... Que en su versión darksuniana aparecerá seco, y probablemente la cripta ya esté saqueada (y con algún zombie pululando).

Así que de todo el tesoro (tesorazo en realidad, que lo estoy leyendo y me quedo loco) que dan al final de la aventura original, solo conservaré el más emblemático: El Cuerno de Kine... Lo adaptaré como un objeto "mágico" o mejor dicho "motivador". Cuando se toque dicho cuerno, se aumenta el ataque y el daño en +2 (por ejemplo, aún no lo he pensado bien) en el primer turno de combate y sólo una vez al día... No quiero que en la primera aventura se lleven un objeto poderoso, y menos en Athas; pero estoy seguro de que van a estar orgullosos y encantados de portarlo.

Lo problemático puede ser que, inicialmente los personajes no son amigos, son "socios" más bien... Lo que puede dar lugar a hostias como panes para ver quién se queda con el cuernaco, aunque sólo sea por enriquecer a su personaje y hacerlo único.

Me parece un homenaje bonito y lo quería compartir con vosotros, para que os animéis a hacer algo así, si os sentís identificados con aquella aventura inolvidable (sea por el motivo que sea).
 

soid

New member
:_ es una anécdota pero fuera del juego en si, resulta que en medio de una partida 3 de mis jugadores se empezaron a reir desconsoladamente, ya algo molesto, les pedi si se podian cayaran. 2 lo hicieron casi sin problema, pero el 3ro seguia y seguia, levante el tono y no paraba y llego a reírse de mi, diciendo que lo retaba y a el le chupaba un huevo. . . seguido de eso me pare y le revolee mis llaves con 3 llaveros y 15 llaves en el medio de la cara. no se rieron mas, por lo menos por esa partida.  :enano:
 
Arriba