WiskiOne
New member
Buenas!
Antes de decidirme a abrir este tema he buscado en los manuales del Jugador y del DM y en Internet, pero no acaban de solucionar mi duda.
Tengo dudas en cómo controlar ciertos aspectos del tiempo en D&D en combates, concretamente con los conjuros. Yo utilizo la regla principal de que cada asalto dura 6 segundos, por lo que un minuto serían 10 asaltos. Así, por ejemplo, si un jugador lanza el truco "Mano de Mago" en mitad de un combate, entiendo que la mano podría mantenerse invocada hasta 10 asaltos (la duración de este truco es: 1 minuto), independientemente de otros aspectos que finalicen el conjuro. Esto puede encajarme, sin embargo, si un jugador lanza el conjuro "Hechizar persona" (duración: 1 hora), esto serían 600 asaltos!! A efectos de combate, el objetivo estaría hechizado durante todo el combate hasta que alguien le haga daño o maten al mago que ha realizado el conjuro entiendo.
Cómo puedo enfocar la gestión del tiempo en estos casos?
Gracias!!
Antes de decidirme a abrir este tema he buscado en los manuales del Jugador y del DM y en Internet, pero no acaban de solucionar mi duda.
Tengo dudas en cómo controlar ciertos aspectos del tiempo en D&D en combates, concretamente con los conjuros. Yo utilizo la regla principal de que cada asalto dura 6 segundos, por lo que un minuto serían 10 asaltos. Así, por ejemplo, si un jugador lanza el truco "Mano de Mago" en mitad de un combate, entiendo que la mano podría mantenerse invocada hasta 10 asaltos (la duración de este truco es: 1 minuto), independientemente de otros aspectos que finalicen el conjuro. Esto puede encajarme, sin embargo, si un jugador lanza el conjuro "Hechizar persona" (duración: 1 hora), esto serían 600 asaltos!! A efectos de combate, el objetivo estaría hechizado durante todo el combate hasta que alguien le haga daño o maten al mago que ha realizado el conjuro entiendo.
Cómo puedo enfocar la gestión del tiempo en estos casos?
Gracias!!