Bueno, veo que se está acumulando mucha información aquí, así que intentaré darle también una vuelta a la explicación, sin enrollarme:
1 - Una amenaza de crítico es cuando tu resultado, en el dado, es suficientemente alto como para impactar, y además, entra dentro del rango de amenaza de crítico del arma. 19-20 para una espada, 18-20 para un estoque, 20 a secas para un hacha, etc. O sea, que con un ataque de +2, a una CA de 60, por mucho que saques un 19 en el dado, no le vas a hacer una amenaza de crítico.
2 - Importante: un 20 es un acierto automático en combate, por lo que aparte de golpear directamente, siempre será una amenaza de crítico.
3 - Una vez has conseguido una amenaza de crítico, has de tirar ataque de nuevo, preocupándote sólamente de si el resultado del dado más tu bono al ataque, iguala o supera la CA del enemigo. O sea, que si el enemigo tiene CA14, y le intentas golpear con una espada, un 19 o más en el dado será una amenaza de crítico, pero luego a la hora de confirmar, lo que importa es que saques en una tirada de ataque 14 o más.
4 - Para determinar si consigues un crítico o no, por lo general necesitas dos tiradas, no una; la primera para determinar si hay amenaza de crítico, y la segunda para ver si se confirma el crítico. Hay algunos efectos como hechizos o propiedades de armas que te dicen que tus amenazas de crítico se confirman automáticamente, pero son excepciones. Lo de hacer una sola tirada para ver si amenazas, y confirmas crítico, habrá sido un malentendido
5 - Doblar o aumentar el rango de crítico de un arma siempre se refiere, por así decirlo a la "cantidad de resultados" con los que podrías hacer amenaza de crítico con un arma: de uno a dos, de dos a cuatro, y de tres a seis. Por lo tanto:
Crítico original a 20 - Rango doble de crítico en 19-20
Crítico original a 19-20 - Rango doble de crítico en 17-18-19-20
Crítico original a 18-20 - Rango doble de crítico en 15-16-17-18-19-20
6 - Bonus: A veces hay reglas que se entremezclan para modificar los rangos de crítico y apilar número tras número. Por simplificar, recuerda que la norma en Pathfinder (y D&D 3.5) es acumular rangos, pero no multiplicarlos entre sí. Es decir, que una espada, que haría críticos con 19-20, con rango doble haría críticos con 17-20, y si algo te dijese que doblases de nuevo el rango de crítico, se quedaría en 15-20, no 13-20; pasarías de hacer crítico con dos resultados, a cuatro, y luego a seis, en vez de ocho.
Al final sí que me he enrollado, pero espero que sirva para aclarar un poco. Y como siempre, si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!