Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Doblar rango de amenaza Critico [Duda]

Zlomon

New member
Doblar el rango de amenaza para un critico de una arma con critico 20 pasa a ser 19/20.

¿Como es con las armas que posean un rango de 19/20 o 18/20?
 

Renko

New member
Bueno vamos a ver que este tema ya lo pregunte yo por otro lado y es mas facil de lo que parece.

El critico mejorado se basa no en el número del rango de amenaza sino en la cantidad de números entre la misma, ejemplo, un arma con rango 20 (un número) con critico mejorado pasaría a ser 19, un arma que tenga un rango de 19-20 (dos números) pasaría a 17-20 (cuatro números) y por ultimo una que tenga rango de 18-20 (tres números)  pasaría a 15-20 (seis números)

Bueno y una cosa importante que tengas una amenaza de critico no significa que si sacas un 15 (como en el ultimo ejemplo que puse) sea un critico. Me explico, tienes critico mejorado con un arma que hacia 18-20 y ha pasado a 15-20, se te presenta un enemigo que tiene una CA de 23, haces la tirada de ataque y sacas un 16 en el dado, esto ya seria "Probabilidad de critico" pero cuando sumas ataque base y demas bonificadores ese 16 que sacaste se convierte en un 21, NO es critico, porque no has superado la CA del enemigo.

Un critico solamente es automatico sacando un 20. Por mucho que bajes el rango de amenaza sino superas en la tirada de ataque su CA es un fallo. Saludos espero haberte ayudado  :enano: :enano: :enano:
 

Zlomon

New member
Tenia entendido que de sacar una tirada que entra en el rango de amenaza habia que hacer una nueva tirada y con está ultima determinar (superando la CA) si es efectivamente un critico o no.

Dices que con la misma tirada que provoca la amenaza se debe tener en cuenta si llega o no a ser critico?
 

Renko

New member
Zlomon dijo:
Tenia entendido que de sacar una tirada que entra en el rango de amenaza habia que hacer una nueva tirada y con está ultima determinar (superando la CA) si es efectivamente un critico o no.

Dices que con la misma tirada que provoca la amenaza se debe tener en cuenta si llega o no a ser critico?

A ver, voy a intentar explicarlo un poco mas facil que ahora leyendo mi post puede dar lugar a confusion, para realizar un critico debes sacar en la tirada para impactar el numero del rango de amenaza del arma, osea si tiene 19-20 tiras para impactar y si sacas un 19, eso seria AMENAZA de critico, pero como no has sacado un 20 (que seria un acierto automatico) debes confirmar el impacto, si la criatura tiene CA 19 o menos consigues el impacto y debes hacer la tirada de confirmacion de critico.
En el caso de que la criatura tenga CA 21, no has llegado a impactar, puesto que solo has sacado 19. Con lo cual aunque sea amenaza de critico por el arma, no has impactado, asi que no hay critico ni golpe.

En los criticos siempre hay que hacer dos tiradas, la primera para acertar y la segunda para confirmar, logicamente, ambas tiradas deben superar la CA del enemigo excepto cuando sacas un 20 que es exito automatico (impactas si o si) y solo deberas confirmar el critico superando la CA como siempre.

Bueno espero que asi se entienda mejor. Saludos ^^ :enano: :enano: :enano:
 

Vashnevskaya

Active member
Bueno, veo que se está acumulando mucha información aquí, así que intentaré darle también una vuelta a la explicación, sin enrollarme:


1 - Una amenaza de crítico es cuando tu resultado, en el dado, es suficientemente alto como para impactar, y además, entra dentro del rango de amenaza de crítico del arma. 19-20 para una espada, 18-20 para un estoque, 20 a secas para un hacha, etc. O sea, que con un ataque de +2, a una CA de 60, por mucho que saques un 19 en el dado, no le vas a hacer una amenaza de crítico.

2 - Importante: un 20 es un acierto automático en combate, por lo que aparte de golpear directamente, siempre será una amenaza de crítico.

3 - Una vez has conseguido una amenaza de crítico, has de tirar ataque de nuevo, preocupándote sólamente de si el resultado del dado más tu bono al ataque, iguala o supera la CA del enemigo. O sea, que si el enemigo tiene CA14, y le intentas golpear con una espada, un 19 o más en el dado será una amenaza de crítico, pero luego a la hora de confirmar, lo que importa es que saques en una tirada de ataque 14 o más.

4 - Para determinar si consigues un crítico o no, por lo general necesitas dos tiradas, no una; la primera para determinar si hay amenaza de crítico, y la segunda para ver si se confirma el crítico. Hay algunos efectos como hechizos o propiedades de armas que te dicen que tus amenazas de crítico se confirman automáticamente, pero son excepciones. Lo de hacer una sola tirada para ver si amenazas, y confirmas crítico, habrá sido un malentendido :)

5 - Doblar o aumentar el rango de crítico de un arma siempre se refiere, por así decirlo a la "cantidad de resultados" con los que podrías hacer amenaza de crítico con un arma: de uno a dos, de dos a cuatro, y de tres a seis. Por lo tanto:
Crítico original a 20 - Rango doble de crítico en 19-20
Crítico original a 19-20 - Rango doble de crítico en 17-18-19-20
Crítico original a 18-20 - Rango doble de crítico en 15-16-17-18-19-20

6 - Bonus: A veces hay reglas que se entremezclan para modificar los rangos de crítico y apilar número tras número. Por simplificar, recuerda que la norma en Pathfinder (y D&D 3.5) es acumular rangos, pero no multiplicarlos entre sí. Es decir, que una espada, que haría críticos con 19-20, con rango doble haría críticos con 17-20, y si algo te dijese que doblases de nuevo el rango de crítico, se quedaría en 15-20, no 13-20; pasarías de hacer crítico con dos resultados, a cuatro, y luego a seis, en vez de ocho.


Al final sí que me he enrollado, pero espero que sirva para aclarar un poco. Y como siempre, si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

Zlomon

New member
Entonces queda respondida la pregunta, la amenaza llega hasta 15/20 en el caso de armas 18/20. Me resulta un poco desbalanceado, pero es bueno confirmarlo.

Muchas gracias a ambos!!
 

Vashnevskaya

Active member
Puede dar la impresión de que un arma con un rango de amenaza de 18-20 está desequilibrada porque es más fácil hacer críticos, sobre todo con la dote de crítico mejorado o un encantamiento equivalente, pero ten en cuenta que las armas que tienen mejor rango de crítico tienen otros inconvenientes, como requerir competencia con arma exótica, o hacer menos daño en cuestión de dado.

Es más, fíjate en el hecho de que una posibilidad de crítico ligeramente mejor, suele significar un potencial de daño menor, lo cual incluye también críticos con menos daño. Y Acuérdate que mejor amenaza de crítico no significa mejores posibilidades de dar, así que de hecho es fácil que entre una espada a dos manos, que hace 2d6, y un alfanje, que hace 2d4, sea mucho más extendido el usar una espada que de promedio hace mucho más daño y críticos más generosos.

Dossvidanja!
 
Arriba