Pues es más o menos lo que dice Okami.
Con lo mierda que era Dragonlance espero que lo modernicen un poco la verdad, porque era la ambientación mas sosa y típica de D&D
Bueno, eso va a gustos. No creo que fuera tan mierda y sosa, pero si no te gusta, hay otros escenarios. Si Wizards decide lanzar un escenario antiguo es porque cree que tiene fans y puede ganar dinero. De lo contrario llamaría al "nuevo escenario" de otra forma. Otra cosa es que su Dragonlance se parezca al Dragonlance que todos conocemos por alguna esquina...
Desde luego, no es la ambientación más típica de D&D, eso no admite discusión. Aunque tiene elementos comunes con las ambientaciones más clásicas (Mystara y Greyhawk).
ver nuevos escenarios o aventuras dentro de los mundos podrían ser interesante (aunque pinta regulin, no me gusta adelantarmea a los acotecimientos :biggrin

.
No pinta regulín, pinta fatal. Expandir el universo Dragonlance no es algo que no se haya intentado, incluso en 2a edición. El problema es que nunca se ha hecho como se debería, ni se han puesto los medios.
El problema es que el mundo de Krynn es demasiado dependiente de los protagonistas principales. Puede haber historias con otros personajes, pero estos no tienen tanta libertad para cambiar el curso de la Historia comparado con los otros.
No, no lo es. El problema es que los acontecimientos de la Guerra de la Lanza se hicieron mega mainstream, incluso fuera del rol. Conozco mucha gente muy fan de las novelas que no ha tirado 1d20 en su vida y esto genera una masa de Gate Keepers que no deja ver más allá. También Wizards (y la editorial de Margaret Weis cuando tuvo los derechos en 3.x) sabía que era más rentable reiterar cosas durante la Guerra de la Lanza que poner más esfuerzos en otra parte. Incluso ella, autora de las novelas principales y editora de la saga de aventuras para la 3.5 no estaba convencida de su resultado y valora como fuente principal los módulos originales (DL 1 -15).
Lo de la era de los mortales tras el verano del caos me parece un poco como "saltar el tiburón", un cambio relativamente radical.
Un reseteo o reboot de la franquicia es algo arriesgado porque son muchísimos libros que dejarían de ser canon. ¿Recordáis el Universo Expandido de Star Wars?
Todos los escenarios de D&D han sufrido este tipo de "holocaustos" y no todos han salido bien. Recordad lo que pasó con Reinos entre 3.x y 4a y después tuvieron que volver a un "status quo". Imagino que Wizards plantea algo similar.
Conclusiones: Creo que Dragonlance tiene un potencial tremendo. Siempre ha sido desaprovechado o focalizado en la Guerra de la Lanza y no se han puesto los medios ni los esfuerzos para desarrollar el escenario como creo que se merece. Estoy seguro de que Wizards va a crear algo muy alejado de lo que conocemos como Dragonlance y que a mí, particularmente, me va a parece una mierda como un templo.