Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Pathfinder en Español?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

humuusa

New member
Es el tema de siempre. Cada cierto tiempo (y me remito a los enlaces en la entrada de la Marca), surge el bulo/noticia/cotilleo que una empresa española esta interesada en traducir Pathfinder. Hasta el momento, nada de nada. Y lo dicho, nuestro mercado no es el americando, no se puede traducir todo (y más con el tiempo que va pasando desde la noticia hasta su veracidad) y el problema que siempre unos suplementos hacen referencia a otros en tema de conjuros, monstruos, clases... que un buen DM puede solucionar o consultar la wiki de Pathfinder (o páginas similares), pero que en España no existe y crearla tendria que ser, como lo es hasta ahora, cosa de fans (no vea a la emprea traduciendo cosas oficiales y luego webs con cosas que no puede sacar).
Lo siento, pero no lo veo en Español ni por asomo, y solo lo creere cuando vea un comunicado oficial de una empresa. Lo dicho, son tantas veces ya...
 

Jorell

New member
Ciertamente a mi también me extrañaría que a día de hoy alguna editorial se hiciera con los derechos, mas aun si son ciertos los rumores sobre la obligación de traducir y sacar todo lo que hay hasta ahora.Como bien dices el mercado español esta a años luz del americano en cuanto a este tipo de productos se refiere.
 

Aoren

New member
Hace como un mes, cuando los de paizo lanzaron la noticia de que iba ha ser traducido al alemán y frances pathfinder, se comentó que en este año les gustaría también poder anunciar que lo traducían al castellano, ya que habían relajado las exigencias para hacerse con los derechos de pathfinder.

En la comunidad rolera hubo un revuelo de tres pares, pero la mayor parte de los representantes de las editoriales dijeron que aunque habian tanteado el asunto, no había llegado la cosa a buen termino, pero como no eran ellos, no iban ha decir quien estaba en el ajo, y todos los rumores apuntaban a que era Devir (si, ya se lo que pensáis) la que parecía que se iba hacer con los derechos.

Desde entonces nadie ha dicho ni que si, pero tampoco que no, con lo que me huele que están con las negociaciones.

Ya veremos...
 

humuusa

New member
Explicar bien las cosas,  en frances, aleman e italiano ya hay mucho traducido. La licencia se les vendio en 2011.
La cosa es que están trabajando en Español y Protugues. Justamente, Devir es Portuguesa con filial en España. (De hecho, Devir en portuges [Brasil] traduce el nuevo Mundo de Tinieblas, ente otras).

Pathfinder Frances - Editorial Black Book Edition
http://www.black-book-editions.fr/index.php?site_id=59

Pathfinder Aleman - Editorial Ulisses Spiele
http://www.ulisses-spiele.de/produkte/349/das-erwachen-der-runenherrscher/

Pathfinder Italinao - Editorial Giochi Uniti
http://www.giochiuniti.it/index.php?searchword=pathfinder&ordering=&searchphrase=all&Itemid=64&option=com_search&lang=en

En España lo intentaron los chicos de la Marca, parece ser que tanto EDGE y Holocubierta también tantearon, pero como se ha dicho siempre, las exigencias de Paizo eran draconianas. Ya Lisa hablo sobre posible traducción en 2008 y 2009. Y asi estamos, sin nada nuevo más que rumores, intenciones y poco más.

Todo esto sin hablar de la Sociedad de Exploradores, que en muchos paises tienen una base más que establecida en muchisimos paises (Dinamarca, Portugal, Croacia y demas, sino daros una vuelta por el blog de la Sociedad de Exploradores en la web de Paizo) con sus Capitantes y organizando eventos cada fin de semana, no como aqui, que ha cuajado solo en Madrid y cada dos meses o asi (la de Sevilla cerro, y la de Barcelona tampoco parece cuajar). Vamos que nuestro panorama para Pathfinder es pesimo, llegamos tarde y asi nos va.
 

Svargth

Member
Hombre lo que está claro es que lleguemos tarde o no, la realidad es que no hay mercado para que salga rentable, punto y final. Si lo hubiese ya habría Pathfinder en castellano desde hace tiempo.
Y lo de montar temas de la Pathfinder Society o te tiene que gustar mucho dirigir benévolamente de forma regular y periódica por el placer de hacerlo con un grupo que no es el tuyo habitual o tienes que ser un fanboy del juego.

 

Aoren

New member
No creo que sea justo decir que no contamos las cosas bien.

Como preguntaban por el tema en español no he dado información de otros paises solo lo he comentado por encima.

Yo hago referencia a una noticia de finales-principios de este año (cuando de con ella os pongo el link), que hizo que Bester (el que organiza las jornadas de la PFS en Madrid) preguntara por Google+ a la gente de las editoriales, los cuales todos contestaron el ya sabido "lo hemos mirado pero no era viable" y alguno dijo "se quien esta en el ajo, pero es cosa de ellos anunciarlo".

Finalmente todo apuntó a que podria ser Devir, cosa que ellos no desmintieron.

Todas las editoriales comentaron que esto era ahora posible "por que se habían relajado las exigencias por parte de Paizo" (no se si hace referencia a esto también en la noticia original ). Esto ha sido hace poco tiempo, no hace un año.

Ahora, que esto lleve a que finalmente se traduzca o no es otra cosa, pero que el tema de que alguna editorial esta retomando o replanteadose o renegociando la posibilidad de traducirlo eso es lo que esta pasando.

Por otro lado, les va ha costar tener un Venture-captain en España que organice cosas como ellos quieren, ya que la lista de exigencias es larga y un tanto vergonzosa (cosas como que tienes que organizar 2 eventos minimos al mes en los que has de dirigir una mesa al menos en cada uno). He visto esa lista y como he comentado mas de una vez, es algo solo viable si no tienes curro o vida social y ademas eres un fan radical de Pathfinder.

La Sociedad de Exploradores, tan bien dirigida por Bester y compañeros, hasta donde yo se, no es nada organizado y dirigido por los representantes de Paizo, si no por gente con ganas y esfuerzo que organizan eventos de la Pathfinder Society periódicamente por propio gusto y gran placer del prójimo.

No es que vayamos a la cola de nada, lo que no podemos es ir dandonos golpes de pecho y cuando nos hacen caso, to cristo a piratear las cosas
 

humuusa

New member
Cuando digo no llevar a erroes me refieria a esto:

Hace como un mes, cuando los de paizo lanzaron la noticia de que iba ha ser traducido al alemán y frances pathfinder

Y Paizo no lanzo ninguna noticia de que iba a traducir en aleman y frances, ya que llevan años en traducción (de ahi que ponga los enlaces a las respectivas editoriales que traducen ya hace tiempo en ese idioma). Por eso, que España siempre llega tarde.
 

Jorell

New member
De todas maneras viendo el precario estado en lo que a rol se refiere del mercado español, personalmente pienso que ahora no seria buen momento para que ninguna editorial se lanzara a traducir la linea de Pathfinder, hay muchísima gente que ya lo tiene en su versión original y no creo que volviera a invertir en el .Tampoco creo que editoriales como Devir lo hagan pues como sabemos la próxima edición de D&D esta a un año vista, no se si serán ellos quienes tengan los derechos para esta nueva edición, pero de ser así, pienso que apostarían mas por esta nueva edición que por Pathfinder.​
 

Kastan

New member
Lo que he leído es que alguien había pensado en traducir la "caja básica", y sacar la limitadísima cantidad de 2.000 ejemplares para ver como vendía.

Creo que es una mala idea. Yo no quiero cajas básicas que no me dejen jugar más que algunos niveles. Pero si me traducen los básicos del Pathfinder pueden contar con mi hacha.
 

Aoren

New member
No es la primera vez que alguien distribuye dos juegos que son rivales. Ahora, no se como esta la cosa...

Ahora un poco de offtopic

Yo tengo la polica personal de comprar los juegos en ingles en el idioma original como hacen los jugadores de muchos países (finlandeses,suecos, noruegos, daneses, holandeses...), ya que así no sufro la perdida de la traducción y veo como se ha editado originalmente (evitándome así posibles chapuzas)

Es cierto que es difícil leerse algo en un idioma que no controlas, pero con los traductores online y un poco de paciencia la cosa no es algo imposible.
 

humuusa

New member
La verdad, como sea Devir quien se encargue, miedo me da con su politica de no información, no poner novedades y publicar lo que quieren (y me remito a la edición 3.5 y 4, donde han dejado muchas cosas de lado, sacando otras tarde y mal y no sigo).
Lo dicho, no veo a ninguna empresa española encarando a tal gigante.
 

Jorell

New member
Totalmente de acuerdo contigo, yo tampoco veo a ninguna empresa cogiendo las riendas de esta linea,edge  si saca rol,pero como vemos saca uno o dos libros y luego deja la linea y a la gente que los a adquiridos colgados, Devir lo comentado anteriormente si se hacen con 5ª pienso que seria tirar piedras sobre su propio tejado, ya las demás no creo que dispongan del capital necesario para ello.luego esta como bien comentas la política del secretismo, algo que en este mundillo ni entiendo ni entenderé jamas,que no estamos hablando de patentes de un motor que funcione a con agua.
 

Urden

New member
Yo no he oído nada, pero lo que está claro es que si se deciden, se darán el batacazo. Que por qué? Por la codicia que rezuman la mayoría de las editoriales españolas. Veamos, el core cuesta a día de hoy 37€ en Book Depository. Por cuánto saldría la versión cervantina? Me juego la cabeza a que no baja de los 50 euros, eso tirando por lo bajo. Y así con el resto de los libros de reglas que no son pocos. Así es imposible! Jugar a Pathfinder en español sería prácticamente un artículo de lujo, mientras que hacerlo en inglés tiene un precio razonable e incluso gratuito (y legal) con el PRD (si es que pasas de libros en formato físico o en PDF).
Aprended inglés!! Las cosas seran más fáciles... y no os estafarán!
 

Jorell

New member
He hablado bastante bien relacionado con el mundo editorial y me ha comentado que algo suena realmente por ahí,lo que pasa es que como comente antes la salida de la 5ª edición de D&D en un año aproximadamente a hecho replantearse las cosas a mas de uno.
 

Kokuoh

New member
Pues como me entere de que una editorial ha descartado publicar Pathfinder para poder sacar en su lugar D&D 5... me pego un tiro, como mínimo.

En mi grupo de juego tengo un pj creado y aún no lo he podido probar, pero el resto del grupo sí y me han hablado de cómo les fue la partida (al Next). Por lo que estoy viendo hasta ahora D&D 5 llega tarde, bajo mi punto de vista. Parece una mezcla entre retroclón e ideas refritas del Pathfinder. En lugar de sacar D&D 4 y cerrar el chiringuito de 3.5, deberían haber mejorado este último, porque aún podía dar muchísimo de si (a Paizo me remito).

En fin, solo espero que alguien edite Pathfinder en nuestro idioma lo antes posible aunque pasen de D&D 5 si es menester.
 

Jorell

New member
Ciertamente preguntando "por aquí y por allá" al parecer a la gente le atrae mas la idea de una traducción de Pathfinder que una nueva edición de D&D. Personalmente no puedo opinar con criterio pues no he tenido la oportunidad de jugar a Pathfinder.Pero parece ser que a la gente le gusta mucho,tanto el producto en si, como la política de la empresa, ciertamente si que me atrae la idea de verlo en nuestro idioma, pero creo que es mas por la "ola social" que por otra cosa.
 

humuusa

New member
Cuanto más tiempo pasa, peor.. se acercan ya cosas de 5ª Edición de D&D (en las Gen Con va a estar hasta en la sopa) y más productos de Pathfinder siguen saliendo, y claro, luego apuntarse al carro es lo que conlleva, no traducción total, falta de suplementos, desorganización... vamos que un caos.
Si alguna editorial lo hace, es un proyecto abocado al fracaso (seguramente saldría el básico, un par de módulos, un AP y cerraría por falta de ventas y éxito comercial, dejando a la gente peor que antes).
 

Jorell

New member
Estoy totalmente de acuerdo contigo, visto lo visto en este país y viendo lo que les ha pasado a otras lineas editoriales, creo eso es lo que pasaría exactamente, sacarían el básico, algún modulo etc y poco mas. No se si aquí funcionaria el método de suscripción, aunque personalmente lo veo una muy buena opción tanto para esta linea como para cualquiera, de esta manera te aseguras unos ingresos (por parte de la editorial claro esta) y por otro le aseguras al jugador la continuidad del producto.Por otro lado sobre D&D next ciertamente en las Gen Con van a ser lo que mande (mas les vale  a los de Wizards) pero se sabe algo si aquí en España se va a traducir? y mas después de lo que parecen ser las malas ventas que han tenido con 4ª?
 

Svargth

Member
En mi grupo de juego tengo un pj creado y aún no lo he podido probar, pero el resto del grupo sí y me han hablado de cómo les fue la partida (al Next). Por lo que estoy viendo hasta ahora D&D 5 llega tarde, bajo mi punto de vista. Parece una mezcla entre retroclón e ideas refritas del Pathfinde

Después de numerosas partidas de playtest, sigo diciendo que ni 3.5 ni 4ª. A mi, D&D Next me sabe a AD&D 2ª ed con mecánicas modernas. De todas formas a D&D Next todavía le falta mucho por pulir. Algo muy potente que están haciendo, para aquellos que nos tomamos seriamente el contestarles, es evaluar mediante encuestas cada uno de los paquetes de playtest que nos pasan. A día de hoy, es el playtesting en un juego de rol más elaborado y concienzudo del que he participado. Creo que si siguen en esta linea sacarán un muy buen juego, que logrará reenamorar a todos los que renegaron con la 4ª. El problema vendrá (no aquí, sino en EEUU que es donde se juegan las algarrobas) en casi el 50% de los jugadores encuestados que adoraban 4ª edición y sus mecánicas.

Sobre Pathfinder me remito a lo que ya escribí más arriba. No es viable en España porque si lo fuera, alguien ya lo estaría vendiendo. Es un gran lástima para los que no saben inglés. De todas maneras las últimas series de aventuras de Pathfinder (que es su buque insignia) están cayendo en picado en originalidad y calidad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba