humuusa
New member
Os dejo otra entrevista a Mike Mearls, ya hablando más sobre D&D Next y esta prueba de juego.
Entrevista: Mike Mearls Habla Sobre D&D Next
Entrevista: Mike Mearls Habla Sobre D&D Next
Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero
No estoy de acuerdo que este sistema recuerde a 3ª. Todo lo contrario. En mi opinión se parece más a AD&D con unas pinceladas muy ligeras de 4ª (vease los temas en las fichas de los personajes, los esfuerzos curativos re-mecanizados con una capa de pintura llamada "hit dice", más puntos de vida a nivel 1 y una ecléctica mención de los rituales al final del sistema de reglas). De tercera no toma nada más que la CA positiva (que tb está en 4ª).
La magia vanciana es intrínseca al juego desde OD&D. Solo desapareció en 4ª. En 3ª las características del personaje no tenían tanta influencia ni valor. Por no haber no hay ni dotes, elemento que vió la luz en la 3ª.
Os dejo otra entrevista a Mike Mearls, ya hablando más sobre D&D Next y esta prueba de juego.
Entrevista: Mike Mearls Habla Sobre D&D Next
Si la gente que disfruta de la 3ª Edición esta buscando soluciones más profundas para algunos problemas que surgieron en sus partidas y están buscando algo que permanece verdadero a lo que hace D&D instrinsicamente D&D, definitvamente deberían echar un ojo a D&D Next.
Tel Arin dijo:Nadie comenta que le parece la mecánica de Ventaja y Desventaja? Creo que lo han metido para un estilo de juego sin tablero claramente.
Comprendo que quieran simplificar los bonificadores o penalizadores que había en la 4e, porque, por ejemplo, tenés que aprenderte algunas reglas para definir si es ocultación parcial o total y derivar de ello los bonificadores o penalizadores, pero añade una tirada a la partida. Algunos opinarán que enriquece la experiencia, otros consideramos que agregar más tiradas no hace más que complicar un poco las cosas. Para eso es mejor mantener lo de la ventaja de combate, que no solamente está ligado al uso de las casillas, sino al de los efectos de poderes, con lo cual funciona muy bien.
Gracias por la aclaracion,seguire leyendo los comentarios de los demas jugadores para ver que conclusiones saco,porque la verdad hacia falta un poco de aire frescoTel Arin dijo:Los tiradas de salvación permanecen, lo que ocurre es que lo hacen con otra mecánica; se hacen con tiradas de característica.
Salvación contra un manos ardientes por ejemplo. La tirada de salvación es una tirada de DEStreza del objetivo, para mitad de daño (han aumentado un poco el daño de este conjuro, para compensar que las tiradas de salvación al ir por característica, tienen un % bastante elevado, pero esto solo es una conjetura que aun no he confirmado)
Lo de tirar 2d20 es solo en Ventaja, o Desventaja, eligiendo el mejor (o peor) resultado de los dos dados según la circunstancia.
Un saludete!