Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Quinta edicion de Dungeons & Dragons!

Quingausa

New member
En general bastante de acuerdo contigo Tel Arin, aunque algunas cosas que ves como algo malo yo las veo como buenas, como por ejemplo que veas mal el hecho de volver más estrategicos los juegos. Sólo comentar que el último párrafo no lo he pillado, y un detalle: muchas veces se recurre al término "cuestión de gustos" con demasiada alegría. Es cierto que las cosas son más o menos divertidas en función de los gustos de cada persona, pero no se debe usar como comodín para todo. Me explico: un sistema complejo acapara mucho más que un sistema simple y se puede adaptar a todo. Yo si quiero puedo simplificar las reglas de un sistema complejo, pero no podré hacer nada con uno simplón salvo dejarlo de lado o modificarlo tanto que ya será otro juego. Esto no es algo opinable, es simplemente ver qué ofrece más posibilidades y qué te ata de pies y manos.

Al final se resume a lo que es ahora la sociedad, las personas exigen menos y las cosas que tienen más éxito son las más simples, sólo hay que ver como digo las cosas que triunfan en cine, música, videojuegos... La gente no quiere cosas buenas, quiere cosas fáciles y simplonas que le diviertan sin tener que esforzarse, ya no digamos pedirles que se lean ya no varios manuales sino uno solo de 300 páginas...

Es sólo mi opinión, pero esa es la razón por la que los juegos de rol se están quedando atrás y está reducido a pequeños grupos, porque básicamente mientras todo evoluciona (no siempre a mejor como digo), los juegos de rol siguen siendo casi iguales que hace 40 años, sólo cambia el dado que se tira, y eso hace que la gente se decante más por videojuegos en plan Skyrim, Final Fantasy o LoL o juegos tipo Magic, wargames y similares, etc (ojo que no juego a ninguno de esos, pero está claro dónde está cada cosa y lo qué triunfa y qué se queda atrás). Sólo hay que ver la dirección en la que se mueven los juegos de rol: interpretar + tirar un dado de vez en cuando, nada más. Siempre tuve fe en que D&D fuese una isla donde salvarme mientras el rol decae, pero la edición Next de momento no me anima nada, espero de corazón equivocarme.

Un saludo.
 

manuelor

New member
Tampoco se puede generalizar, el tema es que cada grupo es un mundo, yo llevo 3 grupos como master y un cuarto en el que participo como jugador y son muy diferentes entre ellos, unos les justan los juegos mas centrados en combates, a otros  en mas interpretativos y en ese sentido desde mi punto de vista de máster son mas complicados de mantener la tensión y diversión en un grupo interpretativo aunque las reglas puedan ser mas sencillas (o no), que en uno donde todo el sistema se centre en el combate y el manual tenga en cuenta cualquier posible situación o me haga prácticamente la mayoría de el trabajo. No es que se exiga menos, por ejemplo te pongo mi grupo principal del que hable en el anterior post, para divertirnos nos nos hace falta un sistema extenso, por el tipo de grupo que es y a sido durante todos estos años, por ello que nos plantáramos en las primeras ediciones del mismo en el caso de D&D (que no quiere decir que no juguemos a ediciones mas nuevas, pero no son nuestra favorita), de hecho las inclusiones nuevas que realizamos a el reglamento son simplemente por meter equipo, monstruos u adaptar aventuras.

Si es cierto que las personas que normalmente, suelen darse mas el caso de las que son solo "jugadores personaje" por asi decirlo, que solo quieran ir directos al juego ya que para ellos es lo mas rápido y divertido ya que la parte complicada recae sobre el máster, que tenerse que estar varias horas oara aprender a jugar o para leerse la parte que le implica a su personaje en el un manual antes de jugar, pero bueno esta no es cosa de ahora ya pasaba hace 25 años, aun recuerdo partidas de mis inicios en D&D becmi por la falta o el uso de "modulos" con traducciones caseras jeje, se prescindía totalmente de la interpretación, la ambientación era mínima hasta el punto que las partidas las empezaramos ya en la entrada de la mazmorra y nos centráramos solo en los encuentros durante horas tirando los dados nos divertía sin mas, con el tiempo el grupo y yo como master le pilláramos mas el gustillo a representar e interpretar las ambientaciones que fueron sacando o nos inventáramos para el, inclusive en otros juegos sajaraja como son la mayoría de los mazmorreros.

Sobre el uso de miniaturas, ya se usaban mucho antes de las ultimas versiones de D&D, asi como en otros juegos, aunque simplemente se usaran para evitar las típicas disputas de "yo estaba en el otro lado" cuando realmente esta justo al lado de un monstruo que le iva a golpear, en vez de para llevar un control exhaustivo de el combate y sus acciones. De hecho como anécdota nosotros empecemos usando dos tableros de ajedrez y usábamos las fichas de ajedrez/damas para representar las heroes y enemigo, asi como pajitas para beber para delimitar las salas y pasillos xD
 

Thulkas

New member
Pues la impresión que yo tengo ojala no me equivoque es que D&D the next va a devolver la ilusión a muchos jugadores que la habíamos perdido. Por lo menos se ve como se recupera la esencia del juego en muchos aspectos sobre todo en la magia

A mi parecer en este aspecto la 4 edición perdió la esencia de Dungeons, en otros aspectos tampoco me termino de convencer porque aunque me gustan que existan combates en las partidas creo que esa edición iba muy enfocada a ese sistema de juego, aunque tengo que reconocer que esa edición también tenia algunas cosillas agradables

Por los años que llevo jugando al rol he tenido la suerte de empezar a jugar a Dungeons desde 0. Disfrute con el básico, con la segunda edición  con la tercera y 3.5, la cuarta me desilusiono pero siempre intento sacarle algo bueno a todo y lo que espero para the next es que sea una mezcla entre segunda advance y 3.5 con gotas de 4.0

A lo mejor estoy pidiendo mucho y se que con la salida de pathfinder a lo mejor esta mas difícil de lograrlo pero bueno no pierdo la esperanza

Respecto a lo que se comenta de las miniaturas (a algunos les gusta a otros no) parece que es que se pusieran de moda con la 4 edición y lo cierto es que desde que empecé a jugar (y ya son muchos años) las figuras ya existían, recuerdos las figuras especiales para dungeon de la marca citadel la cual aunque de calidad era baja si las comparamos con las de ahora pero era completita

Lo que si pienso que se ha puesto mas de moda con 4 edición es el tema de tablero, con cuadriculas etc para simular mejor los combates pero eso es algo que no veo mal porque también le da mas realismo a los combates

Por ejemplo de la nueva edición (the next) me preocupan mas otras cosas por ejemplo que a la fecha de hoy, sabiendo casi todos que sale este verano pues que no se exista ni el minimo rumor de quien lo va a traducir al castellano, es mas yo personalmente he escrito a wizards de si saldría a la vez en español o poco tiempo después y me han contestado de que no tienen nada decidido sobre el español. Eso lo puedo tomar como que me dan largas y no quieren desvelar información o como que realmente no se lo plantean

Espero que sea lo primero porque estando pathfinder en español a lo mejor por muy buena edición que sea le cuesta hacerse con el publico hispano. Solo espero que ante la cercanía de la salida de la nueva edición pues empiecen a darnos mas datos a los seguidores que al fin y al cabo soltamos el taco

Un saludo a todos!
  :drinks:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Quingausa dijo:
En general bastante de acuerdo contigo Tel Arin, aunque algunas cosas que ves como algo malo yo las veo como buenas, como por ejemplo que veas mal el hecho de volver más estrategicos los juegos. Sólo comentar que el último párrafo no lo he pillado, y un detalle: muchas veces se recurre al término "cuestión de gustos" con demasiada alegría. Es cierto que las cosas son más o menos divertidas en función de los gustos de cada persona, pero no se debe usar como comodín para todo. Me explico: un sistema complejo acapara mucho más que un sistema simple y se puede adaptar a todo. Yo si quiero puedo simplificar las reglas de un sistema complejo, pero no podré hacer nada con uno simplón salvo dejarlo de lado o modificarlo tanto que ya será otro juego. Esto no es algo opinable, es simplemente ver qué ofrece más posibilidades y qué te ata de pies y manos.

Yo no veo mal el hecho de volver los juegos estratégicos. ¿Donde digo eso? Me he debido equivocar en alguna expresión. Es otro estilo de juego, ni mejor ni peor, solo diferente. Si creo que hay cosas en la estrategia Dungeonera de alto nivel, que esta objetivamente mal creada, por lo que comente antes:  sistema creado para hacer varios encuentros, que no se puede hacer porque no hay partida que acoja tantos combates de larga duración. Puedo poner ejemplos en varias ediciones.

Un sistema complejo adolece mucho más el problema de la casuística, por ejemplo.

Que sea complejo o sencillo no lo convierte ni en mejor, ni en mas divertido. Eso lo define tu gusto por una cosa u otra; al menos es mi opinión. Podemos debatir si un sistema complejo es mejor que otro, pero no por ser mas o menos complejo, sino si esta mejor o peor equilibrado, si logra hacer lo que propone, si matemáticamente esta bien realizado etc. Esto si es objetivo, pero no tiene que ver con su complejidad.

Quingausa dijo:
Al final se resume a lo que es ahora la sociedad, las personas exigen menos y las cosas que tienen más éxito son las más simples, sólo hay que ver como digo las cosas que triunfan en cine, música, videojuegos... La gente no quiere cosas buenas, quiere cosas fáciles y simplonas que le diviertan sin tener que esforzarse, ya no digamos pedirles que se lean ya no varios manuales sino uno solo de 300 páginas...

Es sólo mi opinión, pero esa es la razón por la que los juegos de rol se están quedando atrás y está reducido a pequeños grupos, porque básicamente mientras todo evoluciona (no siempre a mejor como digo), los juegos de rol siguen siendo casi iguales que hace 40 años, sólo cambia el dado que se tira, y eso hace que la gente se decante más por videojuegos en plan Skyrim, Final Fantasy o LoL o juegos tipo Magic, wargames y similares, etc (ojo que no juego a ninguno de esos, pero está claro dónde está cada cosa y lo qué triunfa y qué se queda atrás). Sólo hay que ver la dirección en la que se mueven los juegos de rol: interpretar + tirar un dado de vez en cuando, nada más. Siempre tuve fe en que D&D fuese una isla donde salvarme mientras el rol decae, pero la edición Next de momento no me anima nada, espero de corazón equivocarme.

Un saludo.

Estoy de acuerdo en nuestro desacuerdo xD. Yo cuando hablo de juegos no me planteo ni sociedad, lo divino y lo humano, existencialismo o sociedad alienada. Juego como hobby, y es para divertirme, como todos supongo. Analizo porque es uno de mis hobbies principales, pero no he llegado a ese grado de extrapolacion que comentas. Lo respeto, pero no creo que conduzca a ninguna parte, sobretodo si lo relacionas con una edición que va a salir de D&D. Me parece un poco extraño, simplemente.

En cuanto a si se esta quedando atrás el rol, precisamente para mi, estamos en una época de repunte, ¿nueva época dorada?. El montón de juegos en Kickstarter, y las editoriales españolas publicando como hacia mucho que no veía, me dan esa impresión.

Un saludete
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
manuelor dijo:
Sobre el uso de miniaturas, ya se usaban mucho antes de las ultimas versiones de D&D, asi como en otros juegos, aunque simplemente se usaran para evitar las típicas disputas de "yo estaba en el otro lado" cuando realmente esta justo al lado de un monstruo que le iva a golpear, en vez de para llevar un control exhaustivo de el combate y sus acciones. De hecho como anécdota nosotros empecemos usando dos tableros de ajedrez y usábamos las fichas de ajedrez/damas para representar las heroes y enemigo, asi como pajitas para beber para delimitar las salas y pasillos xD

Las miniaturas han sido una ayuda que ha estado siempre ahí, mas opcional antes que ahora probablemente. Una de las primeras licencia que concedió TSR, fue a Grenadier Models para que hiciera miniaturas, y antes de eso, la edición de OD&D de tirada "importante" fue la que Heritage Models financió.

Siempre comento que en la portada de OD&D, rezaba algo así como: para jugar con lapiz, papel, dados y miniaturas.

Nosotros en AD&D2 usábamos la caja de la dragonlance y creo recordar que se usaba para el orden de marcha. Quien recibía primero básicamente xDD
Thulkas dijo:
Pues la impresión que yo tengo ojala no me equivoque es que D&D the next va a devolver la ilusión a muchos jugadores que la habíamos perdido. Por lo menos se ve como se recupera la esencia del juego en muchos aspectos sobre todo en la magia

A mi parecer en este aspecto la 4 edición perdió la esencia de Dungeons, en otros aspectos tampoco me termino de convencer porque aunque me gustan que existan combates en las partidas creo que esa edición iba muy enfocada a ese sistema de juego, aunque tengo que reconocer que esa edición también tenia algunas cosillas agradables

Por los años que llevo jugando al rol he tenido la suerte de empezar a jugar a Dungeons desde 0. Disfrute con el básico, con la segunda edición  con la tercera y 3.5, la cuarta me desilusiono pero siempre intento sacarle algo bueno a todo y lo que espero para the next es que sea una mezcla entre segunda advance y 3.5 con gotas de 4.0

A lo mejor estoy pidiendo mucho y se que con la salida de pathfinder a lo mejor esta mas difícil de lograrlo pero bueno no pierdo la esperanza

Respecto a lo que se comenta de las miniaturas (a algunos les gusta a otros no) parece que es que se pusieran de moda con la 4 edición y lo cierto es que desde que empecé a jugar (y ya son muchos años) las figuras ya existían, recuerdos las figuras especiales para dungeon de la marca citadel la cual aunque de calidad era baja si las comparamos con las de ahora pero era completita

Lo que si pienso que se ha puesto mas de moda con 4 edición es el tema de tablero, con cuadriculas etc para simular mejor los combates pero eso es algo que no veo mal porque también le da mas realismo a los combates

Por ejemplo de la nueva edición (the next) me preocupan mas otras cosas por ejemplo que a la fecha de hoy, sabiendo casi todos que sale este verano pues que no se exista ni el minimo rumor de quien lo va a traducir al castellano, es mas yo personalmente he escrito a wizards de si saldría a la vez en español o poco tiempo después y me han contestado de que no tienen nada decidido sobre el español. Eso lo puedo tomar como que me dan largas y no quieren desvelar información o como que realmente no se lo plantean

Espero que sea lo primero porque estando pathfinder en español a lo mejor por muy buena edición que sea le cuesta hacerse con el publico hispano. Solo espero que ante la cercanía de la salida de la nueva edición pues empiecen a darnos mas datos a los seguidores que al fin y al cabo soltamos el taco

Un saludo a todos!
  :drinks:

¿Seguro que Jordi no ha comentado algo al respecto de que Devir si lo publicaría?, estoy algo perdido. Si recuerdo que comento, que en todo caso, Wizards ya había adelantado que no les pasaría el material de antemano, como así ocurrió con D&D4. Esto había permitido a Devir sacar el manual del jugador un mes después de salir su versión en ingles. Parece que ahora tocara esperar.

Las preguntas que me surgen es porque Devir se ha pillado también la licencia (que hasta hace unos años tenia fama de cara y algo, nunca mejor dicho, draconiana) de Pathfinder. Se me ocurren algunas respuestas, y pocas no me dan miedo.

Un saludete
 

manuelor

New member
jordi comento que habían enviado su propuesta a wizard (creo que en la misma respuesta donde se comenta lo que indicas de que no les adelantarían material), pero que segun decia en otras respuestas por ahora nada de nada, no habían tenido respuesta, o al menos esa es la ultima info que se tiene a través del blog de jordi.

Se me hace raro que tarden tanto en decir algo aunque solo sea quien lo va a traducir y mas a poco de la supuesta fecha de la salida la basica. Supongo que sera para que no afecte a las ventas de pathfinder, y evitar el efecto paron que sucede cuando la gente se espera a que salga un producto nuevo, eso o bien por que otra editorial les este disputando su publicación en españa.
 

Quingausa

New member
Tel Arin dijo:
Yo no veo mal el hecho de volver los juegos estratégicos. ¿Donde digo eso? Me he debido equivocar en alguna expresión. Es otro estilo de juego, ni mejor ni peor, solo diferente. Si creo que hay cosas en la estrategia Dungeonera de alto nivel, que esta objetivamente mal creada, por lo que comente antes:  sistema creado para hacer varios encuentros, que no se puede hacer porque no hay partida que acoja tantos combates de larga duración. Puedo poner ejemplos en varias ediciones.
A eso me refería, el distribuir tus habilidades entre los combates de manera óptima. Eso no es malo para nada, al contrario da valor al talento del jugador. Nosotros teníamos sesiones de 4 h y entraban 3 combates sin problema, es cuestión de echarle ganas y ponerse las pilas jejeje.

Tel Arin dijo:
Un sistema complejo adolece mucho más el problema de la casuística, por ejemplo.

Que sea complejo o sencillo no lo convierte ni en mejor, ni en mas divertido. Eso lo define tu gusto por una cosa u otra; al menos es mi opinión. Podemos debatir si un sistema complejo es mejor que otro, pero no por ser mas o menos complejo, sino si esta mejor o peor equilibrado, si logra hacer lo que propone, si matemáticamente esta bien realizado etc. Esto si es objetivo, pero no tiene que ver con su complejidad.
Hombre se entiende que se da por supuesto que son todos buenos sistemas los simples y complejos, o al menos iguales en calidad, para poder compararlos, si no no tiene sentido. Luego un sistema complejo siempre será mejor que uno simple, no por opinión ni por gusto, sino porque uno complejo contiene al simple y te da más posibilidades que puedes usar voluntariamente.

Tel Arin dijo:
Estoy de acuerdo en nuestro desacuerdo xD. Yo cuando hablo de juegos no me planteo ni sociedad, lo divino y lo humano, existencialismo o sociedad alienada. Juego como hobby, y es para divertirme, como todos supongo. Analizo porque es uno de mis hobbies principales, pero no he llegado a ese grado de extrapolacion que comentas. Lo respeto, pero no creo que conduzca a ninguna parte, sobretodo si lo relacionas con una edición que va a salir de D&D. Me parece un poco extraño, simplemente.

En cuanto a si se esta quedando atrás el rol, precisamente para mi, estamos en una época de repunte, ¿nueva época dorada?. El montón de juegos en Kickstarter, y las editoriales españolas publicando como hacia mucho que no veía, me dan esa impresión.

Un saludete
Lo de compararlo o más bien encajarlo en la sociedad no es en plan sociólogo, es simplemente levantar la vista y verlo. La lectura es algo totalmente secundario que cada vez menos gente hace, las películas son la mayoría efectos especiales y poco más, la música cada día está peor y no sale apenas nada decente, los videojuegos son películas interactivas que no ofrecen ningún desafio... y por supuesto los juegos de rol no son una excepción.

Salen mil juegos en kickstarter, sí, pero son todos más simples que el mecanismo de un botijo y todos son iguales del estilo que te digo: interpretar como en una obra de teatro y tirar de vez en cuando un dado cuya suerte suele decidir más que tu interpretación a nivel individual. Pero como digo es lo que hay, son los tiempos que nos han tocado vivir jejeje. Por suerte la imaginación de los que adoramos los juegos de rol siempre podrá compensar ese déficit, pero claro ya no tenemos 20 años, ahora tenemos menos tiempo libre y fastidia tener que rehacer los juegos para que supongan un desafío...

Un saludo, y un saludo especial al que me ha votado reputación negativa por pensar distinto a él y sin dar la cara.
 

Thulkas

New member
Tel Arin dijo:
¿Seguro que Jordi no ha comentado algo al respecto de que Devir si lo publicaría?, estoy algo perdido. Si recuerdo que comento, que en todo caso, Wizards ya había adelantado que no les pasaría el material de antemano, como así ocurrió con D&D4. Esto había permitido a Devir sacar el manual del jugador un mes después de salir su versión en ingles. Parece que ahora tocara esperar.

Las preguntas que me surgen es porque Devir se ha pillado también la licencia (que hasta hace unos años tenia fama de cara y algo, nunca mejor dicho, draconiana) de Pathfinder. Se me ocurren algunas respuestas, y pocas no me dan miedo.

Pues Tel el tema esta como dice Manuelor Jordi en su blog dice que Devir ha hecho una oferta por los derechos de la nueva edición y hace muy poco dijo que no tenían noticias de Wizards!. Para mi es inpensable que una empresa como Wizards con el palo que llevo con 4 edición comercialmente hablando que seguro que están fritos por recuperar el terreno perdido, no me entra en la cabeza que a estas alturas todavía no conteste a Devir para "si" o para "no" o para "tal vez". Por lo tanto a la luz de los hechos y viendo los e mail que me ha contestado Wizards mi opinión es que aun no han hecho esa oferta y que esperaran a ver si la nueva edición tiene el filón deseado y entonces harán la oferta, lo que haría que la edición en España se retrasase bastante. Y pienso así porque devir esta centrada en Pathfinder y si ya les cuesta sacar las cosas de Path ni me imagino si tuvieran que sacar the next al mismo tiempo. Lo dicho creo que esperaran a ver que comercial es la nueva edición y si es buena irán a por ella y me da que a Path le pasara como a la 4 edición que se quedara colgada. Ojala me equivoque


Un saludo a todos! :drinks:
 

manuelor

New member
esperemos que no pase como me comentan algunos amigos en Italia, que la editorial (creo que MM25) que tenia los derechos de 4ª abandono el producto a su suerte por las malas ventas, considerándolo un producto muerto a dia de hoy alli, ademas de algunas declaraciones, sobre que no tienen interés en futuros productos de wizzard. Toda la comunidad viendo al postura de su actual editor puso como objetivo a la casa Giochi uniti - stradelibri (la misma que publica pathfidner en italia), que supuestamente era la que se "rumoreaba" que cogería el relevo de D&D, pero declararon que no puede dar hueco a dos linias de producto tan similares si quería mantener el buen soporte que estaban dándole hasta la fecha a pathfinder, por lo que alli se encuentran en la tesitura que no tiene a ninguna editorial interesada en productos D&D por el momento. :S
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Que mal cuerpo se me ha puesto leyendo vuestros mensajes (gracias por la información  :good:). Espero que Devir lo saque, y si no es Devir alguna otra editorial. Yo creo que al menos los manuales básicos de D&D, principalmente el del jugador, es dinero asegurado (aunque sabe dios que contrato hay que firmar con Wotc). Que estén con Pathfinder y recelos de los resultados de la anterior edición es normal. No tanto que no sepamos a día de hoy si DnDNext sale con Devir o no. Devir Iberia, de todas maneras, es muy de estas cosas. Sacar Pathfinder sin poner un simple banner de propaganda en su web y cosas así. Quejarse de cosas como que Eberron no vendía en D&D3.5 y publicar en D&D4 el Manual de los planos etc :punish:

Que conste que este escenario lo he hablado con algunos archiroleros, y si llegara a pasar, tendríamos que ser los aficionados los que deberiamos dar un paso al frente. Pero, vamos, que espero que no ocurra.
 

Thulkas

New member
Tel Arin dijo:
Que conste que este escenario lo he hablado con algunos archiroleros, y si llegara a pasar, tendríamos que ser los aficionados los que deberiamos dar un paso al frente. Pero, vamos, que espero que no ocurra.

Pues Tel desde yo invito a todos los roleros a que manden una e mail a wizard preguntándole por el tema de la traducción a Español, a lo mejor si Wizards ve la presión que hay para que salga en Español, busca sino lo ha hecho ya una editorial que este dispuesta a sacar sus productos en español porque a mi me da que Devir quiere quedar muy bien con los roleros diciendo que han hecho ofertas (sin hacerla) y claro como no lo sacaran le pasaran el marron a Wizards y se lio la buena

Un saludo compañeros!!  :drinks:
 

manuelor

New member
acabo de fijarme que Jordi a contestado a un chico hoy sobre D&D comentándole que aun no tiene noticias ni buenas ni malas sobre D&D next :S
 

Thulkas

New member
manuelor dijo:
acabo de fijarme que Jordi a contestado a un chico hoy sobre D&D comentándole que aun no tiene noticias ni buenas ni malas sobre D&D next :S

Sigo diciendo que este tio nos quiere vender la moto con el " viejo truco de no nos contestan" en fin para no hacerme muy pesado en unos días mandare otro e mail a wizards y como me contesten lo mismo que hace unos días se lo voy a poner en su blog para ver por donde sale ahora...........

Saludos!!  :drinks:
 

humuusa

New member
Una cosa, Jordi comunica, pero no es el quien lleva las negociaciones, es Devir y su personal. Asi que dejaros de planes conspiradores de Jordi. Lo que pasa que como es el canal "oficioso" y  la gente pregunta pues algo tiene que decir, y si no tienen nada, pues nada...
Jordi es traductor y coordinador de traducciones, nada más.
Las cosas entre empresas (Devir-Wizards, Devir-Pathfinder por ejemplo) se suelen llevar muy en reservado y ninguna va alegremente diciendo cosas. Hasta que Devir solto que tenia los derechos de Pathfinder anda que no hubo historias  y historias, pero hasta que no se cerro todo y se dio luz verde, Jordi (otra vez) no puco decir nada.
 

Thulkas

New member
humuusa dijo:
Una cosa, Jordi comunica, pero no es el quien lleva las negociaciones, es Devir y su personal. Asi que dejaros de planes conspiradores de Jordi. Lo que pasa que como es el canal "oficioso" y  la gente pregunta pues algo tiene que decir, y si no tienen nada, pues nada...
Jordi es traductor y coordinador de traducciones, nada más.
Las cosas entre empresas (Devir-Wizards, Devir-Pathfinder por ejemplo) se suelen llevar muy en reservado y ninguna va alegremente diciendo cosas. Hasta que Devir solto que tenia los derechos de Pathfinder anda que no hubo historias  y historias, pero hasta que no se cerro todo y se dio luz verde, Jordi (otra vez) no puco decir nada.
Hummusa yo por mi parte no estoy conspirando yo hablo conforme a lo que me ha contestado Wizards en un email en el cual me dicen que a dia de hoy no tienen pensado sacarlo the next a español. Si eso es cierto o una de dos, o no les interesa al oferta de Devir (si es que la hay) o a dia de hoy no han recibido tal oferta
Sea como sea entiendo que Jordi sea traductor y no lleve ese tema pero en su blog comenta mas o menos que cuando devir decide hacer la oferta a wizards mas o menos el si participa en la decisión de ir hacia delanten con el proyecto y aunque no fuera asi, si yo fuera devir si tendría informado a mi principal traductor que lo que tengo pensado sacar en los próximos meses por lo tanto si hay algo de the next Jordi entiendo que lo sabría
Que lo llevan en secreto pues oye que no hablen de the next hasta que no tenga nada en firme o les deje Wizards hacerlo pero el en su blog si ha dejado caer cosas de las negociaciones etc dando a entender que wizards no mueve ficha. En fin que hagan lo que quieran, el próximo e mail lo publicare aquí y ya esta, que no les voy a escribir tan rápido para que me llamen pesado

Un saludo!  :im_so_happy:
 

Svargth

Member
Bueno y si no lo traducen pues lo compraremos en inglés y a jugar lanzando los "güish" y "cure lait uounds" como toda la vida.
A mi que Devir no lo saque, pues peor para ellos. Ya haremos las traducciones nosotros... y si lo saca...pues también, porque su ritmo de traducción no alcanzará para poner a disposición del personal en castellano todo el material que los de wizards sacan.
 

vankar

Member
Hombre, estaria muy bien que wizards no olvidara la parte de roleros españoles que hay, pero bueno, tambien hay que decir que a mi por ejemplo que me hagan una traduccion del libro basico 2 o 3 años mas tarde no me vale, y como yo hay muchos mas que compraremos los manuales en ingles cuando salgan y que seria muy raro que los volvieramos a comprar en castellano mas adelante.
 

Noalco

New member
Estoy con vankar, o lo sacan pronto o ya para qué. A mi, por ejemplo, me pasa con pathfinder. Guay que lo hayan traducido, pero a mi ya como que no me saca de pobre, por decirlo de alguna forma. Los escenarios de campaña, perfecto, pero el corerule yo no lo tengo en español, porque estoy ya aburrido de leerlo en inglés y ya no me hace falta. Si hacen lo mismo con next, probablemente tampoco lo tenga en español, porque cuando lo quisieran sacar, ya no me haría falta.
 

Thulkas

New member
Pues por cosas como las que dicen Vankar y Noalco yo creo que lo roleros españoles deberíamos de empezar a presionar ya. Porque habrá jugadores que se defiendan con el Ingles pero hay jugadores que de Ingles nada de nada asi que ya les he mandado otro e mail presionando, por pesado no va a ser

Un saludo  :good:
 
Arriba